Creando una Tienda de Fontanería Online: Ejemplo Práctico

Vamos a empezar a crear una tienda de fontanería online con wordpress como ejemplo práctico paso a paso, pensando que no sabéis nada de internet, ni de blogs o páginas webs, para que os sea fácil replicar el proceso a la hora de crear vuestra página de empresa de azulejos, materiales de construcción, reformas de albañilería o fontanería.

Me he decantado por crear una tienda online de fontanería en vez de un blog o página de empresa, porque blog de materiales de construcción, reformas y productos relacionados con el hogar ya tengo este, y no iba a repetir el mismo trabajo.

A parte de que para crear una tienda de material de fontanería online con wordpress los pasos previos para crearla, son los mismos que se darían para crear una página web de empresa corporativa, o un blog de azulejos, material de obra o reformas de albañilería.

Por lo que antes de llegar a la creación de la tienda en sí, primero crearos con wordpress la página web cosa que vosotros podéis hacer lo mismo, y después se diferenciará con las que no son tiendas online, que yo tendré una sección donde la gente podrá comprar los productos.

Como el supuesto que estoy tomando es que no tenéis formación en páginas web, internet, hostings, seo, ni nada relacionado con el mundo online, iré paso a paso para que podáis replicar el proceso, y vosotros podáis parar en el momento en que se termine la página web y antes de crear la tienda online.

Después podréis pasar el capítulo de crear la tienda online, y seguir con los consejos sobre cómo redactar los posts, artículos y el texto en general que pongáis en vuestra web para que os ayude a posicionar mejor.

Comenzamos….

¿Qué plan de hosting elegir?

En el artículo anterior al hablar sobre el mejor alojamiento web para nuestra tienda de azulejos, pavimentos, materiales de construcción, reformas de albañilería, de fontanería online o de cualquier producto relacionado con la construcción, es recomendaba la empresa de hosting que uso yo después de haber probado varias cuyos servicios dejaban mucho que desear.

En Raiola networks podéis encontrar diferentes planes a la hora de contratar vuestro domingo vuestro espacio hosting, por lo que es conveniente echar un vistazo a sus ofertas antes de decantarnos elegir uno.

La tendencia normal, y más cuando es algo nuevo para tí el crear una página web, contratar un espacio hosting donde colgarla, el adquirir el plan más barato «por probar» y que si no sale bien pues que sea la mínima inversión posible.

Yo hice lo mismo porque no lo pensé bien, y no leí sobre ello, así que si me permitís mi opinión, lo primero es tomarse unos minutos a observar los planes hosting y sus precios para ver las características que tienen y cuál nos interesa más, no sólo guiarnos por el precio.

Hosting wordpress inicio

Hosting SSD

El primer plan que tienen, el plan hosting más barato es el que sale a 5,95 €/mes donde si contratamos el plan por un año nos dan un mes gratis, y el registro del dominio gratis, por lo que creo más que interesante que contratéis directamente un año en el plazo de tiempo. Estamos hablando con iva incluido de 79,19 €, que si sois empresa y os podéis desgravar el iva se os queda en 65,45 € el primer que os sale a 5,45 € mes con el dominio el primer año gratis, cosa que está muy bien.

Pero examinemos las características que tiene este plan:

  • Wordpress instalado: esto quiere decir que al mismo tiempo que contratamos este espacio hosting después de tener elegido el nombre de dominio que nos permite elegirlo al mismo tiempo que nos damos de alta, el wordpress se autoinstala, por lo que nosotros, no debemos de hacer nada para que el sofwtare se instale. Esto es común en el resto de planes que tienen.
  • Máximo 1 dominio: esto quiere decir que los máximo nombres de dominio que podemos utilizar con este hosting es de 1, es decir, si la cosa va bien, que siguiendo los consejos que encontraréis en el blog, y trabajándolo un poco es debe de ir bien, si después queréis instalar otro, os tocará volver a contratar un nuevo dominio y un nuevo hosting, por lo que serán otros 79,19 €, mientras que si contratáis un plan superior que son 2 e más al mes, podréis instalar hasta 3 dominios con el mismo espacio web. Cosa a tener en cuenta, ya que por 24 € tenéis siempre la puerta abierta para probar o crear nuevas páginas web o tiendas online, aprovechando el espacio que tenéis en el hosting actual contratando el plan de hosting superior.
  • Espacio: 5 gigas de espacio, que para que os hagáis una idea, una tienda con muchos productos, suele ocupar unos 3,5 gigas más o menos, por lo que iréis más que sobrados. Mientras que el de 2 e más el espacio son 10 gigas que por 2 e más al més tenemos el doble de espacio.
  • 50% de 1 CPU: con el plan básico de hosting wordpress ponen a nuestra disposición el 50% de trabajo de una CPU de sus servidores, mientras que con el de 2 € más al més, tendremos un 60% de CPU, y si contratamos el de 4 e más al mes un 70% de CPU. A más porcentaje de CPU más rápida irá nuestra página web.
  • Después características comunes al resto de planes como son subdominios ilimitados, bases de datos ilimitadas, cuentas de correo electrónico, antivirus y antimalware y soporte 24/78.

Hosting wordpress base

El siguiente plan hosting, que es el yo es recomiendo, es el hosting wordpress Base que es el que sale a 2 € más al mes, donde tenemos 10 Gb de espacio en vez de los 5 Gb del plan inicio, el 60% de CPU por lo que nuestra página web o tienda online irá más rápida, y 200 Gb de transferencia y 20 cuentas de correo, a parte del antivirus, atención al cliente y demás.

Pero sobre todo lo que me parece más interesante es que podemos asociar hasta 3 nombres de dominio para este hosting, lo que nos permitirá en el caso de que la primera web que creemos si nos va bien, poder crear otras en el mismo alojamiento web sin tener que contratar de nuevo todo el servicio.

Yo os hablo de mi caso particular, lo primero que hice para probar fue contratar el plan hosting inicio, y cree una página web de empresa, donde hablaba de a lo que se dedicaba la empresa, su ubicación, en definitiva una web corporativa pero que tampoco tenía excesiva contenido, ya que no era la idea, por lo que me quedó mucho espacio sin utilizar.

Después viendo que la cosa iba bien y tenía visita, y posicionaba para azulejos y pavimentos, y materiales de construcción en la localidad y en poblaciones vecinas, ví que había mucho potencia por explotar, por lo que me decidí a crear un blog para esa empresa donde hablar de todos los productos que trabajábamos.

Pero cuando fuí a crearla me dí cuenta que tenía que contratar otro plan hosting, porque en el inicio que había contratado de primeras no podía asociar otro nombre de dominio, así que aunque de primeras me pareció buena idea contratar el de 5,95 € al mes, me dí cuenta que hubiese sido mejor contratar el de 7,95 e porque podría haber metido el resto de webs en el mismo alojamiento web y ahorrar dinero.

Así que a la segunda vez, ya lo hice bien, y me pillé el hosting base de 10 Gigas de espacio y la posibilidad de asociar tres dominios.

Yo asocié 2 un blog donde hablaba sobre los productos que comercializaba la empresa atacando términos y palabras clave que la gente buscaba habitualmente y después cree una tienda online, por lo que a ese espacio web contratado sí que le saqué partido, mientras que al primero, aunque no costó caro, se me quedó muy infrautilizado.

DICEN QUE EL ESPAÑOL PIENSA BIEN PERO PIENSA DOS VECES

Y fue así, la primera vez creí haber tomado la mejor decisión, pero no fue la más óptima, lo mejor hubiese sido contratar el plan hosting wordpress base, porque le habría sacado todo el partido al gasto realizado, en la misma, pero la segunda vez ya no me pasó.

Así que si estáis decididos a crear vuestra página web, contratando un hosting wordpress, por 2 e más al mes iros al de 7,95 € al mes, porque le sacaréis más partido, para que no os pase lo que me pasó a mí.

Hosting SSD

Contratando el hosting y el nombre de dominio para nuestra tienda de fontanería online

Bueno lo primero que tenemos que hacer para crear nuestra tienda de azulejos online, pavimentos, materiales de construcción, empresa de reformas de albañilería o tienda de fontanería online, es contratar el alojamiento web y comprar el nombre de dominio que utilizaremos para nuestra web.

Comprobando el nombre de dominio

Vamos a la empresa de hosting Raiola networks pinchando AQUÍ —> por ejemplo y miramos la nueva ventana que se os abrirá donde arriba al lado del logotipo de Raiola pone Dominios y SSL, pinchamos encima y se nos abre un desplegable don Dominios y SSL, pinchamos en Dominios.

Accedemos a la página que nos servirá para comprar si el nombre de dominio que vamos a utilizar está libre u ocupado.

Como os comenté en el artículo anterior, es importante que penséis en el nombre de dominio que váis a utilizar ya que una vez contratado no lo podréis cambiar, por lo que es recomendable que os toméis un tiempo en pensar y probar nombres de dominio.

Como mi idea es crear una tienda de fontanería online, pruebo primero el nombre de dominio fontaneriaonline.com (sin tildes), para ver si está libre fontanería online u ocupado.

Utilizo en el nombre de dominio la palabra clave que quiero posicionar, que es la de fontanería, y después una segunda palabra online, para indicar a google de lo que irá mi web, siempre ayuda el utilizar una palabra exacta en el nombre de dominio y así posicionar más rápido.

Pruebo fontaneriaonline y veo que el dominio ya está registrado, tanto en su extensión .com como en la extensión .es.

Hoy en día es lógico, ya que al no utilizar un nombre bastante genérico, como era de esperar estaba ya pillado.

Aquí hay un pequeño truco, si no queremos cambiar el nombre de dominio que nos será útil, y es añadir un par de números o letras en la terminación del nombre de dominio, lo que nos permitirá tener las palabra que nos interesaba sin alargar demasiado la url, que como comentamos no es recomendable usar una url demasiado larga.

Así que prueba fontaneriaonline24, donde he añadido el 24 al nombre de dominio, así conservo las dos palabras que me interesaban, no alargo demasiado la url, e incluso puede la impresión de que ese 24 indica como si fuesen entregas 24 horas, aunque no sea totalmente así, pero llama la atención y conservo el nombre de dominio que estaba buscando.

Lo compruebo fontaneriaonline24.com y veo que está disponible.

Contratar dominio internet

Así, que una vez que veo que está disponible, y me gusta el nombre de dominio que he elegido, no lo añado al carrito, sin o que me voy a contratar el plan de hosting wordpress que he elegido.

Contratando hosting wordpress

Ponemos el cursor otra vez arriba en la pantalla donde pone hosting SSD y se nos abrirá una pestaña con diferentes opciones, nosotros iremos al de hostings específicos y concretamente al de hosting wordpress y pinchamos encima.

Contratando hosting wordpress

Allí se nos abrirán los diferentes planes de hosting wordpress que hemos comentado, más alguno más superior, para empezar como os he dicho yo os recomendaría el de 7,95 € al més que contratándolo por un año nos regalan un mes y el nombre de dominio nos sale gratis ese año.

Así que bajando un poco la página encontramos el recuadro donde pone contratar plan y seleccionamos el que queramos.

Al pinchar encima nos lleva a otra página nos da la posibilidad de registra un dominio nuevo, donde pondremos el nombre de dominio que queremos contratar y pincharemos la extensión que queremos contratar, como os comenté mejor el .com que el .es, pero eso va a gustos.

Y si tuviésemos el dominio en otra empresa de alojamiento web entonces nos da la opción de transferirlo con ellos para tenerlo todo en la misma empresa de hosting, o si ya nos manejamos más en el tema de internet, y sabemos un poco del mismo, podemos tener el nombre de dominio en otra empresa de hosting, porque a lo mejor nos sale más barata, y después hemos conectar una y otra (esto si no sabes puede ser algo complicado para un principiante).

En nuestro caso, estamos suponiendo que estamos empezando de cero para crear una tienda o página web nueva por lo que entonces es ahí donde tenéis que poner el nombre de dominio que queréis registrar para que al mismo tiempo que contratáis el nombre de dominio, contratatáis el hosting wordpress y la instalación del programa que utilizaremos para la página web.

Contratar domino y alojamiento web

Después de poner en nombre de dominio vamos hacia abajo y pinchamos en contratar y nos pasará a la página siguiente donde nos dará la opción de la cantidad de meses que queremos contratar el hosting, nosotros pondremos 12 meses para que nos regalen un mes y el nombre de dominio también nos salga gratis.

Y después donde nos pregunta Desea instalar un CMS? vendrá preseleccionado wordpress que es el que queremos que se instale cuando le demos a pagar, donde entonces nos pedirán nuestros datos de facturación y nos dará las posibilidades de pago que son por Paypal, tarjeta de crédito, domiciliación SEPA o cuenta corriente.

Creación automática de página web

Después de haber introducido nuestros datos y hecho el pago la página web se creará.

Si hemos elegido un dominio .com la creación tarda menos de 5 minutos y podremos acceder a ella desde internet poniendo la dirección de url que hemos elegido.

Si hemos elegido un .es esta tarde sobre 24 horas, hasta que queda registrada a nivel nacional el nombre de dominio y los datos, por lo que si has elegido un .es no te desesperes si no te aparece inmediatamente la web, porque tarda más tiempo que si eliges un .com

A continuación te llegarán a tu mail de contacto tanto la confirmación de pago efectuado, como que se ha creado la web e instalado wordpress y las claves para acceso al mismo, así como el acceso a lo que se conoce como Cpanel que es donde se pueden configurar ciertas cosas del servidor que veremos más adelante.

Asociando mi dominio a mi hosting

Como yo tenía ya un hosting pagado, lo que he hecho para el caso de ejemplo de la tienda de fontanería online, o lo que voy a hacer, porque he contratado el dominio, pero todavía no he asociado el mismo a mi hosting, en terminar el artículo que estás leyendo me pondré a ello, será asociarlo para seguir con el ejemplo a tiempo real de crear una tienda de fontanería online, que estoy haciendo, para que puedas replicar el proceso y no se me olvide nada.

Al igual que yo voy a crear una página web de fontanería online, tú puedes crear tu página web de azulejos online, de materiales de construcción de reformas de albañilería, pintura, o cualquier ramo de la construcción y las reformas de albañilería.

Ahora voy a asociar mi dominio de fontanería online con el hosting que tengo contratado, ya que yo esta vez elegí el plan Base para poder asociar hasta 3 dominios al mismo hosting y sacarle el máximo rendimiento.

Vosotros podéis crearlo de lo que queráis, desde más específico como grifos, lavabos, o pavimentos porcelánicos, o más genérico como el de fontanería online que estoy llevando a cabo.

Voy a asociar mi dominio de fontanería online con mi hosting e instalar wordpress para en el siguiente artículo empezar a configurarlo y que sepas, paso a paso, para que aunque no tengas ningún conocimiento puedas crear tu página web sin problemas.

Deja un comentario