La acetona que todos conocéis más comunmente como quitaesmalte de uñas tiene una amplia variedad de aplicaciones y usos en la limpieza del hogar que seguramente no conoces.
Así que en este artículo os voy a explicar algunos de estos usos o trucos de limpieza que os resultarán muy prácticos para la limpieza de las juntas de la cocina, la eliminación de la silicona de la bañera o alrededor del fregadero, y muchos más como veremos.
La acetona se fabrica industrialmente en empresas químicas con un color transparente y un olor característico que todos tenemos asociado al quita esmalte de uñas.

Babaria Acetona Pura Esmaltes y Geles Permanentes


Acetona 100% Pura 500ml de alta calidad + 100 Celulosas |


Acetona 100% Pura 200ml de alta calidad + 10 Celulosas |


Acetona Pura con Olor Naranja 500ml + Cleaner 500ml Coco


PROADYX 9120

Es un tipo de disolvente que tiene unas características químicas que lo convierte en un magnífico decapante por eso es muy habitual su uso en eliminar pintura seca o barnices de puertas y muebles.
Por ejemplo cuando vamos a restaurar muebles y también es muy utilizado en muchas tareas de bricolaje que implica el uso de siliconas, masillas y espumas de poliuretano.
Fórmula de la acetona
La fórmula química de la acetona es CH3(CO)CH3 y es también conocida dentro de la industria química como dimetil cetona.
De color transparente, con un olor particular, es inflamable por lo que hemos de llevar cuidado en su almacenamiento y uso, y se disuelve en agua.
Usar acetona para limpiar los restos o excesos de silicona
El otro día vino un chico del seguro de la vecina de abajo comentándome que tenía filtraciones de agua en su cuarto de baño que creía que venía de nuestro piso.
Así que le dejamos entrar en casa para examinar nuestros sanitarios y se fijó que la junta de unión entre la bañera y los azulejos de baño no estaban bien rejuntados.
Esto es muy habitual, ya que la borada que se suele utilizar para rejuntar la junta entre la bañera y los azulejos si no se hace bien es habitual que se vacíe con facilidad.
Entonces cogió la alcachofa de ducha y estuvo un rato aplicándole un chorro de agua directamente para después bajar al piso de abajo y comprobar si por ahí se filtraba el agua.
Y efectivamente por esa pequeña junta de unión entre la bañera y los azulejos del cuarto de aseo se filtraba agua a la vivienda de abajo.
Aunque no le había causado daños, simplemente unas manchas de humedad me recomendó que comprase una silicona específica para rejuntar la junta de unión entre la bañera y los azulejos.
Así que eso fue lo que hice, bajé a la ferretería de mi confianza y le pedí al ferretero una silicona específica para rejuntar la junta de bañera y baldosas cerámicas y me vendió el producto específico para ello.
Que además de ser un producto fuerte, de color blanco para que fuese en contraste con el resto de rejuntado, era antimoho, antihumedad, antibacteriano, para que no se pusiese la silicona negra.
Así que me puse a aplicarlo, pero he de comentar que no resulta cómodo.
Al final usaba el dedo para que penetrase bien en las juntas pero el acabado no fue lo perfecto que hubiera deseado quedando pequeños pegotes de silicona que se secaron y se pusieron duros.
Además de quedarse el dedo bien manchado de silicona que no saltaba con agua y claro cogí la toalla para limpiarme así que encima también manché la toalla con silicona.
La solución fue el impregnar un pequeño paño de tela con acetona y pasarlo por los pegotes que habían quedado.
Y todo perfecto, el acabado del rejuntado fue perfecto y pude eliminar todos los restos de mis dedos y manos.
Uso de la dimetil cetona para eliminar espuma de poliuretano y limpiar las cánulas de la espuma de poliuretano.
La espuma de poliuretano de la que haremos un artículo en este blog de reformas se utiliza habitualmente en albañilería o construcción como aislamiento y para la sujeción de marcos de puertas, ventanas y el pegado de tejas.
Suelen venir en botes de spray con cánula, que se aplican como si fuesen la nata montada.
Se agita el bote de espuma de poliuretano en spray, se coloca la cánula y entonces se aplica alrededor del marco de la muerta, o del marco de la ventana, o para el pegado de tejas.
Esto permite un perfecto sellado, ya que la espuma se expande aprisionado el elemento que hemos rellenado su perímetro y sirve de un perfecto aislamiento.
Pero los restos hemos de eliminarlos.
Entonces se suele utilizar una sierra para cortar al ras, pero muchas veces se mancha los materiales que se encuentran alrededor, y la forma de eliminarlos es con la acetona.
Para poder seguir utilizando estas espumas de poliuretano en spray hemos de limpiar la cánula ya que si se seca no podemos utilizarla de nuevo.
Por eso un buen truco es limpiar las cánulas de la espuma de poliuretano con acetona.
Usar acetona para limpiar las manchas de tinta de la piel
Cuando nos manchamos de tinta de rotulado la piel muchas veces cuesta mucho limpieza.
Desde luego con agua y jabón no suele eliminarse.
Por eso el uso de alcohol suele ser habitual y suele ser una buena forma de limpiarlos, pero si rotuladores de tinta permanente, muchas veces ni con alcohol para limpiarlos es suficiente.
En este caso, el uso de la acetona es una buena manera de eliminar esas manchas de tinta de rotulador rebeldes que no saltan con alcohol normal.
Uso de la dimetil cetona para eliminar de la piel pegamentos fuertes.
Todos hemos usado alguna vez pegamentos fuertes como el super glue o los pegamentos que utilizan muchas personas que utilizan para el pegado de tacones de zapatos, o suelas o el cuero de los mismos.
En una zona como la nuestra donde muchas personas se dedican a hacer tacones o forrar tacones y general muchos trabajos de marroquinería que es muy habitual en esta zona.
Trabajos de marroquinería que utilizan pegamentos ultrafuertes que pueden adherirse a las manos o manchar parte del trabajo y entonces necesitamos un disolvente fuerte para eliminar las machas.
Y para estos trabajos de marroquinería la acetona es un limpiador muy habitual.
Quitar el adhesivo de cristales y cristaleras con acetona
En muchos comercios es habitual el pegar pegatinas de publicidad o propaganda en los cristales de las puertas y ventanas de los escaparates.
Con el tiempo toca cambiarlos y es habitual que el adhesivo se quede bien pegado al cristal y que nos cueste quitarlo con limpiadores de cristales normales.
Por eso, una buena y rápida solución es usar esta dimetil cetona que disolverá el pegamento adhesivo sin problemas.
Después ya limpiar con un limpiacristales para que los cristales se queden perfectamente limpios y como nuevos.
Limpieza de juntas de azulejos y desagües.
Unos de los lugares que más suciedad recogen y que más cuesta de limpiar son las juntas de los azulejos y los desagües de bañera, plato de ducha, lavabos.
Cogen un color amarillento que es difícil de limpiar salvo que usemos una buena vaporeta con chorro de vapor de agua a presión.
Un buen truco es el uso de la acetona para limpieza de estos lugares específicos con unos bastoncillos de oídos impregnados en acetona que los dejará como los chorros del oro.
Si conoces algunos usos más de la acetona para la limpieza del hogar puedes dejarlos en los comentarios y compartir el artículo
entradashogar
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es