Del cambiar ventanas para ahorrar en consumo energético ya que ahorrarás en calefacción y aire acondicionado, o para reducir el ruido exterior es de lo que hablaremos hoy en este nuevo artículo de la sección presupuestos de reformas.
Las ventanas es uno de los cerramientos de las casas que más influyen en el aislamiento acústico y térmico de la misma, donde una mala calidad de las ventanas supondrán un mayor gasto en calefacción.
Antiguamente en la construcción de edificios y casas no se prestaba mucho atención a estos elementos, pero hoy día con toda la nueva legislación sobre eficiencia energética es un factor fundamental.
De hecho el valor de una casa vendrá determinado por estos factores de eficiencia energética, así como las tasas y los impuestos por emisiones, a parte de la preocupación global de ser más respetuosos con el medio ambiente.
Es importante que antes de decidirte a realizar el cambio de ventanas de tu casa conozcas toda la información disponible, tanto de los tipos de carpintería metálica, marcos de pvc o madera, cristales de doble cámara, seguridad, etc.
Puedes PEDIR PRESUPUESTO ONLINE en el RECUADRO AL FINAL DEL ARTÍCULO.
Por eso en este artículo vamos a intentar hacer una guía de todo lo que debes saber antes de hacer el cambio de estos cerramientos para que tengas toda la información necesaria.
Tipos de marcos para ventanas.
Lo primero que debes conocer son los tipos de marcos o perfilería de los marcos en función de los tipos de materiales que se están utilizando.
Aluminio con rotura de puente térmico
El uso de aluminio para los marcos se lleva utilizando desde hace muchos años, ya que el aluminio es un material ligero y resistente.
Pero la pega es que este material transmite muy bien el calor y el frío.
Por lo que en verano el calor exterior se irá transmitiendo al interior de la casa por estos marcos de aluminio.
Al igual que el frío también se irá transmitiendo al interior de la vivienda por los mismos.
Salvo vengan equipadas estos marcos con rotura de puente térmico.
¿Qué es esto de rotura de puente térmico?
Explicándolo de manera sencilla digamos que los marcos de ventanas de aluminio antiguos se hacía en una sola pieza.
Por lo que estas temperaturas frías o calientes eran transmitidas al interior de la vivienda por dichos marcos.
Hoy en día se fabrican con rotura de puente térmico que lo que viene a significar es que no vienen una pieza, si no en cámaras separadas para que no se comunique ni el calor ni el frío.
Nosotros desde el exterior o desde el interior veremos como si fuese sólo una pieza pero en su interior no serán macizas si no que tendrán cámaras de aire que dificultarán el paso del frío o del calor exterior.
Al igual que se reducirá la pérdida de calor o frío desde el interior al exterior.
Por lo que se mejorará la eficiencia energética y necesitaremos menos gasto en calefacción o aire acondiconado para mantener el confort de temperatura dentro de la vivienda.
Carpintería de PVC
El pvc es otro de los materiales que se está utilizando mucho a la hora de cambiar ventanas por su buena relación calidad precio.
De manera llana el pvc es como plástico duro.
Es muy fácilmente trabajable y se caracteriza por fabricarse con diferentes grosores y con diferentes cámaras y aislameinto interno.
La idea es crear capas de barrera aislante que nos permitan mejorar el aislamiento térmico y acústico.
Por eso en estas ventanas a mayor grosor del marco y mayor número de cámaras, es cierto que su precio será más elevado, pero tendremos mejor nivel de aislamiento.
Ya dependerá de la zona climática donde vivamos, si los veranos son más o menos fuertes, al igual que los inviernos.
Por lo que el nivel de grosor y cámaras será diferente.
Al igual que el precio de las mismas.
Marcos de madera
Desde la antigüedad se sabe que la madera es un magnífico aislante térmico y acústico.
Por eso aunque hoy en día menos, se sigue utilizando en los marcos de ventanas.
Aquí dependiendo del tipo de madera utilizado los coeficientes de pérdida térmica o ganancia, así como de aislamiento acústico variarán.
La diferencia principal con los otros modelos que no vienen con esas cámaras que sirven de rotura de puente térmico.
Tipo de apertura de las hojas para cambiar ventanas.
Otro cosa deberás de decidir y que también hará que el precio de cambiar ventanas varíe de un presupuesto a otro será el tipo de apertura de las hojas.
Por eso has de plantearte y pensar cómo vas a necesitar que se habran las hojas de las ventanas.
En función del tipo de apertura las mismas se clasifican en:
Correderas
Las ventanas correderas se caracterizan por tener dos hojas que corren por el marco de aluminio, pvc o madera que hayas elegido.
Como ventaja es que no restan espacio a la habitación cuando se abren sus hojas como ocurre con los otros modelos.
La desventaja de estos modelos con puertas correderas es que sólo podemos abrir el 50% del hueco que tenemos.
A parte de que siempre es más dificil conseguir una perfecta estanqueidad en la zona de cruce de las puertas.
Batientes
La apertura de hojas batientes que nos permiten una apertura horizontal de las hojas de la ventana es otra de las opciones que tenemos disponibles para elegir.
Como ventaja es que nos aseguran una perfecta estanqueidad ya que suelen llevar unas gomas en el perímetro de las hojas que al cerrarlas presionan contra el marco.
En cuanto a su desventaja es que nos ocupan espacio dentro de la vivienda y resultan incómodas cuando tenemos cortinas instaladas.
Oscilo Batientes
Las ventanas oscilo batienes es uno de los modelos que más suelen instalarse en cuartos de baño donde el espacio es si cabe más reducido.
Ya que este tipo de ventanas oscilo batienes nos permiten la apertura de su hoja o bien horizontalmente si queremos mayor ventilación.
O la apertura verticalmente de la parte alta de la misma si queremos ventilar algo el cuarto de baño pero guardando la discreción.
Tipos de cristales para ventanas
El otro factor que afectará de manera muy importante al cuánto costaría cambiar ventanas es el tipo de cristal que coloquemos en las mismas.
Por eso a continuación veremos las opciones más habituales que se utilizan.
Cristal simple o sin cámara
Este tipo de cristales serían los de toda la vida.
Sólo tienen una capa de cristal por lo que su aislamiento tanto térmico o acústico al no tener cámara es muy bajo.
Es habitual encontrarlos en las casas antiguas y su eficiente energética es muy baja.
Ya que debemos de pensar que el cristal ocupa el 80% del hueco de la ventana por lo que el tipo de cristal que elijamos es muy importante para nuestros intereses de aislamiento.
A parte de que con estos cristales simples no conseguiremos evitar problemas de condensación de agua y humedad si tenemos.
Cristal con doble cámara o doble cristal
Estos tipos de cristales se caracterizanpor estar formados por dos cristales separados entre sí creando una cámara de aire en su interior.
Es la mejor manera de evitar que el frío o el calor entren del exterior a dentro de la vivienda.
Y al contrario evitar que se escapen de la casa.
De las marcas más conocidas de cristales de doble cámara o triple como veremos a continuación es la marca Climalit que siempre ha destacado por la gran calidad de sus productos.
Cristal triple cámara
El tipo de cristales que más se utilizan hoy en día cuando se van a cambiar ventanas son los cristales de triple cámara.
En este caso compuestos de tres cristales de diferente grosor que nos permiten crear dos cámaras de aire.
Consiguiendo todavía mejores niveles de aislamiento térmico y acústico que con los modelos anteriores.
Cristales climalit 4+6+4, o cristal climalit 4+8+4 son de los modelos más utilizados.
Evidentemente a mayor grosor de los cristales mejor aislamiento pero también el precio del presupuesto de cambiar ventanas.
Cristales de seguridad
Los cristales de seguridad es otra opción que deberemos de considerar colocar en el caso de que nuestras ventanas puedan estar expuestos a golpes o a intentos de robo.
En pisos que están a diferente altura es más difícil el acceso de ladrones o que se vean expuestos a golpes.
Pero en locales comerciales, viviendas de planta baja sí que tenemos ese peligro y entonces es my probable que nos interese poner un cristal de seguridad en la ventana.
Cristal de seguridad 3+3 o cristal de seguridad 4+4 son de las opcioens más utilizadas.
No conseguiremos tanto aislamiento como con los modelos anteriores pero sí que un buen aislamiento y sobre todo la protección ante intentos de rotura.
Cristales de baja emisividad
Si vivimos en zonas muy soleadas el mayor problema que tendremos será por el calor que pueda penetrar mediante los rayos solares.
En este caso lo más recomendable es utilizar cristales de baja emisividad que reducen el paso de los rayos solares.
Por lo tanto calentarán menos el ambiente interior y tendremos un mayor confort térmico con este cristal de baja emisividad.
Sustituir ventanas en hueco existente o en uno más grande.
Otra cuestión que tienes que tener a la hora de sustituir las ventanas por otras nuevas es si lo vas a querer hacer en el hueco existente o vas a querer una ventana más grande.
Esto influirá mucho en el precio de cambiar ventanas.
Ya que el hacerlo en el hueco existente no supone hacer nada de obra, mientras, que si nuestra idea es hacer el hueco más grande tendremos que poner una nueva viga, un proyecto del arquitecto, permiso especial del ayuntamiento para el cambio de fachada.
En definitva una cantidad de gastos mayores que el hacer el cambio en el hueco existente que con una licencia de obra menor no necesitaremos informe del arquitecto ni tocar nada de la obra.
Por eso mayoría de sustituciones de ventanas suelen hacerse en el hueco existente ya que no requieren de tanto trabajo ni tantos trabajos administrativos.
Donde la normativa del cambio de ventanas es clara, si es en el hueco existente vale con obra de licencia menor.
Mientras que si queremos hacer el hueco más grande se necesita una licencia mayor y el proyecto de un arquitecto.
Eliminar cajón de persiana
Cuando vas a hacer la sustitución de unas venanas viejas lo más habituales que las mismas tengan un cajón de persiana superior donde se enrolla la persina.
Estos cajones antiguos tienen un bajo aislamiento térmico y acústico.
Porque como comentaba antiguamente no se hacía mucho caso de esto de la eficiencia energética.
Por eso si la idea es sustituir tus actuales ventanales por unos nuevos es importante que también cambies el cajón de la persiana.
Así que como vemos necesitaremos:
- Un nuevo cajón de persiana que presente una buena eficiencia energética.
- Un nuevo marco de aluminio con rotura de puente térmico, de pvc o de madera.
- Y unos cristales con cámara que en función de las temperaturas de la zona climática donde residamos será de mayor grosor y tanto de cámara como de cristales.
Plan renove de ventanas : subvenciones
Como todo esto de la eficiencia energética está tan en alza muchos gobiernos tanto a nivel estatal como autonómico ofrecen subvenciones por cambiar ventanas.
Dependiendo de la comunidad autónoma en la que estemos estas subvenciones pueden oscilar entre el 50 y el 70% del valor del presupuesto de los trabajos de sustitución.
Realmente a priori esto resulta muy interesante pero hemos de tener cuenta varias cosas.
Estas subvenciones para cambiar ventanas deberemos reflejarlas en la declaración de la renta.
Por lo que dependiendo de nuestros ingresos y de la horquilla en la que estemos nos interesará pedirlas o no.
Ya que a lo mejor por la cantida de ingresos estáis justo en el límite de no tener necesidad de hacer la declaración.
Pero al pedir esta subvención ya superáis estos ingresos y entonces os toca pagar más por lo que no es resultaría rentable solicitarla.
En la mayoría de comunidades autónomas estas subvenciones del plan renove de ventanas deben presentarlas arquitectos o aparejadores.
Por lo que hemos de sumar el gasto de estos profesionales que en el caso de cambios en hueco existente no nos harían falta.
Resultando que al final el precio ahorrado no es tanto como al principio nos esperábamos.
Razones por las que cambiar ventanas en una vivienda antigua
A continuación repasaremos las ventajas que nos ofrece el cambiar ventanas antiguas por ventanas nuevas en una vivienda.
Cambiar ventanas nos aumenta el aislamiento térmico
Gracias a los nuevos perfiles de rotura de puente térmico evitamos que el frío exterior penetre a través de los marcos de los ventanales al igual que el calor.
Los nuevos cristales de doble cámara y triple cámara también nos aportan mayor aislamiento térmico por lo que pasaremos menos calor en verano y menos frío en invierno.
Mejoramos la eficiencia energética de la vivienda al cambiar ventanas
La eficiencia energética es una clasificación que nos permite conocer las necesidades energéticas de una vivienda para mantener una temperatura y un confort térmico concreto.
De hecho hoy día antes de vender una vivienda tenemos que tener el certificado de eficiencia energética que hará un ingeniero y que se reflejará en la escritura de ventana.
El invertir en cambiar ventanas hará que el certificado de eficiencia energética refleje una mejor calidad de la vivienda por lo que podremos pedir más cantidad de dinero a la hora de venderla.
Por lo que es una opción rentable que se amortizará en pocos años.
Cambiar ventanas mejora el aislamiento acústico
Otra de las ventajas de cambiar ventanas es que mejoramos el aislamiento acústico.
Tendremos menos volumen de decibelios en el interior de la vivienda lo que mejorará nuestra calidad de vida.
Está comprobado que el ruido afecta negativamente a la salud de las personas, aumentan los dolores de cabeza, se descansa peor.
Por lo que si vivimos en zonas con ruido por el tráfico o por el paso de personas también es una magnífica razón para cambiar las ventanas.
Cambiar cajones de persiana interiores y ponerla exteriores
Una de las opciones que se nos plantean cuando decidimos cambiar las ventanas es la de colocar los cajones de persina interiores y ponerla en el exterior.
Todo esto viene como comentábamos porque si colocas una buena perfilería de pvc o aluminio, unos buenos cristales de doble cámara, el punto débil por donde puede entrar el calor o el frío son por los cajones de las persianas.
Sobre todo si tenemos en cuenta que antiaguamente los cajones de persianas no eran más que unas cámaras hechas con ladrillos sin ningún tipo de aislamiento térmico o acústico.
Hoy en día la solución más habitual es colocar cajones de persianas monoblock fabricadas en pvc para reducir el coeficiencia de inercia térmica.
Y donde en su interiores suele haber espuma de poliuretano para evitar y aislar el cajón de la ventana.
Normalmente con estos sistemas suele ser suficiente y ajustándolos al hueco de los cajones de obra mejoramos enormemente el aislamiento.
¿Cuánto me costaría cambiar ventanas de casa?: presupuesto online
Hoy gracias a internet tenemos el acceso a multitud de profesionales.
Rellenando unos pocos datos y características de la obra podremos recibir hasta 4 presupuestos de empresas cercanas a nuestro domicilio interesadas en realizar el trabajo.
Una opción interesante ya que la competencia hace que el precio del presupuesto sea lo más ajustado posible.
Podéis solicitar este presupuesto en el recuadro a continuación:
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es