Del hormigón preparado en saco u hormigón seco hablamos dentro de los materiales de construcción , como una solución perfecta para realizar el hormigonado de zonas donde no nos entra demasiado hormigón, o si no tenemos mucha experiencia en trabajos de albañilería para realizar la mezcla correcta o si no podemos acceder con una cuba hormigonera.
El hormigón preparado en saco es un material de construcción que se está implantando en los almacenes de construcción como alternativa a realizar ellos mismos la mezcla del hormigón, que consiste en mezclar arena, gravin y cemento en la proporción adecuada para tener una potencia adecuada.
Con el hormigón preparado en saco sólo hemos de añadir agua y mezclar el contenido del saco con la misma y así conseguiremos tener hormigón perfectamente preparado, con la potencia adecuada y lo más importante, es que todo el hormigón que hagamos de esta manera tendrá la misma fuerza o potencia.
El hormigón preparado en saco también conocido como hormigón seco donde viene preparada la mezcla de cemento, arena y gravín en la proporción correcta para sacar la potencia adecuada al que sólo hay que añadir agua y mezclar bien, que suele presentarse en sacos de 25 kg.
A continuación veremos para qué se utiliza el hormigón seco, cuándo suele utilizarse y comentaremos el precio del hormigón preparado en saco que podemos encontrar en los diferentes almacenes de construcción.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Para qué se usa el hormigón preparado en saco?
- 2 Descripción y empleo de hormigón seco
- 3 ¿Cómo se aplica el hormigonado con hormigón seco?
- 4 Preparación del soporte
- 5 ¿Cómo hacer el hormigón preparado en sacos?
- 6 ¿Cuál es la potencia habitual del hormigón preparado en sacos?
- 7 ¿Cuándo se usa el hormigón seco en sacos?
- 8 ¿Precio saco de hormigón preparado?
- 9 Algunas preguntas del blog:
- 10 ¿Qué es el hormigón de limpieza y para qué se usa?
- 11 ¿Se puede parar un poste con hormigón seco y agregar agua arriba?
¿Para qué se usa el hormigón preparado en saco?
Se utiliza habitualmente para fabricar muros y tabiques de hormigón, y para pavimentos y cimentaciones, hormigones de limpieza.

Con unas elevadas resistencias mecánicas y durabilidad, es una buena opción si queremos facilitarnos el trabajo, y conseguir que el hormigón tenga siempre la misma potencia, y no depender de lo bien que hagamos la mezcla si compramos los materiales por separado.
Este tipo de hormigón en saco es ideal para pequeños trabajos de albañiería y reformas de albañilería donde no necesitamos emplear una gran cantidad de hormigón y por lo tanto no necesitamos comprar muchos sacos de árido, gravín ni cemento.
Descripción y empleo de hormigón seco
Es un conglomerado de cemento Portland de alta resistencia, áridos de granulometría compensada y aditivos orgánicos listo al uso para ser usado en aplicaciones no estructurales que requieran una mayor resistencia: pavimentos, cimentaciones, rellenos, canalizaciones, pequeñas reparaciones, fábricas de muros y tabiques de hormigón.
¿Cómo se aplica el hormigonado con hormigón seco?
De cara a conseguir una perfecta adherencia es importante que el soporte sobre el que vamos a verter el hormigón amasado esté suficientemente hidratado, por lo que es recomendable antes de verterlo mojar la superficie con agua.

El espesor mínimo de aplicación que deberemos verter será de 4 cm permitiendo siempre una compactación completa de la masa.
Deberemos aplicar el producto siempre antes del inicio del fraguado, cuyo tiempo de inicio dependerá de las condiciones climáticas, a más calor más rápido empezará el fraguado y más rápido deberemos usar la mezcla.
Hemos de evitar el exceso de vibrado para no se produzca una segregación de la mezcla.
Preparación del soporte
El soporte debe ser estable, limpio de polvo, partículas sueltas, yesos, restos de pinturas, grasas, etc.
En el caso de superficies porosas, muy absorbentes o resecas se debe humedecer, sin encharcar, previamente a la aplicación de HORMIGON SECO
¿Cómo hacer el hormigón preparado en sacos?
Amasar el producto con agua limpia mecánicamente (con una batidera si lo amasamos en un saco, o con una hormigonera si vamos a hacer más cantidad) hasta su total homogeneización.
Aplicar en consistencia blanda y vibrar correctamente permitiendo una compactación completa de la masa.
Humedecer a las 24 y 48 horas para su correcta hidratación.
¿Cuál es la potencia habitual del hormigón preparado en sacos?
Según para lo que vayamos utilizar el hormigón se necesita una determinada potencia del hormigón y un determinado del árido.
Para las tareas más habituales de albañilería que se emplea el hormigón, como realizar tabiques, sujetar postes, hacer un hormigón de limpieza suele utilizar un hormigón HS-25, siendo HS-25 la potencia y el árido que incluyen.
Este tipo de hormigo seco HS-25 es el que más habitualmente se encuentran en todos los materiales de construcción, porque es el que más se utiliza.
¿Cuándo se usa el hormigón seco en sacos?
Como sabemos, el hormigón podemos conseguirlo nosotros mismos amasando en una hormigonera cemento, arena y gravín, pero ha de ser en unas proporciones adecuadas para conseguir una potencia concreta del hormigón.
Como muchas veces, el hormigón lo vamos a gastar nosotros para hacer pequeños trabajos de albañilería y reformas en casa, no iremos a buscar a un albañil o a un almacén para que nos haga 0,25 m3 de cemento, esto sería totalmente inviable, por lo que seremos nosotros los que nos decidamos a hacer el hormigón.
Podemos optar por el método tradicional y en una pastera echar la mezcla y amasar, o si disponemos de una hormigonera utilizar la misma para realizar la mezcla.
Pero si queremos la seguridad de que el hormigón tendrá la misma potencia, lo mejor es optar por los hormigones preparados en sacos, ya que sólo tendremos que preocuparnos de añadir agua y mezclarlo bien, y como vienen en sacos de 25 kg, no tendremos que hacer una cantidad de grande si no nos hace, como suele ocurrir, cuando mezclados varios sacos de arena y gravin con un saco de cemento.
Otra de las opciones por las que se utilizan el hormigón seco en sacos por parte de muchos albañiles es cuando es imposible acceder con un camión cuba al lugar de trabajo, bien porque es un chalet en la que no pueden acceder camiones de grandes tonelajes como son las cubas de hormigón, o bien porque es un edificio y estamos la reforma integral de la misma y necesitamos verter cierta cantidad de hormigón, y nos es más cómodo subir los sacos de hormigón preparado por la escalera.
¿Precio saco de hormigón preparado?
El precio del saco de hormigón preparado dependerá del fabricante y de la zona de venta, pero suelen tener precios entre 2,75 € y 4,00 € el saco de hormigón seco HS-25, por lo que como vemos no es un precio elevado y sí una perfecta solución para pequeños trabajos de hormigonado.
Algunas preguntas del blog:
Preguntado por Jose: ¿cuántos kilos de hormigón entra en 1 metro cuadrado por 5 cm de alto)
Respuesta: Buenas tardes. Los kg. de la mezcla dependen del árido que se utilice, del gravin y del cemento, por eso, más que en kg de hormigón se mide en volumen 1 m2 x 0,05 m de alto = 0,05 m3 de hormigón. Para poder saber el peso tendríamos que saber el peso exacto del árido, gravin y cemento, así como la proporción de aire que acumule. Sin otro particular, agradeciéndole su visita a nuestro almacén de materiales de construcción online, reciba un cordial saludo.
Preguntado por Sonia: Estoy pensando en poner hormigon sobre una superficie de tierra en un jardin. ¿Como deberia hacerlo y cuantos m2 cubre cada saco? Gracias.
Respuesta: Buenos días. Para hacer una solera de hormigón sobre una superficie de tierra lo primero es que la tierra esté compactada, después se ha de utilizar mallazo que se colocara en el espacio donde tenga pensada hacer la solera de hormigón para rellenarla con hormigón. La cantidad sacos de hormigón seco que necesitará dependerá de el ancho x largo y sobre por la altura que se le dé a la solera. Para así calcular los m3 cúbicos de hormigón que le entrarían. Sin otro particular, agradeciéndole su visita a nuestro almacén de materiales de construcción y reformas de albañilería, reciba un cordial saludo.
Preguntado por Ugaitz: Hola, voy a colocar postes para un cercado y ya que no para de llover, me gustaria saber si el hormigon preparado suele fraguar aunque esté lloviendo y se encharque el agujero . Gracias
Respuesta: Buenos días. No, en ese caso, lo mejor es utilizar cemento rápido para sujetar los postes. Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
¿Qué es el hormigón de limpieza y para qué se usa?
Como hemos comentado uno de los usos del hormigón preparado en sacos o concreto seco es para realizar hormigones de limpieza.
Para los que no sabéis lo que es un hormigón de limpieza comentaros que es el hormigón que se echa antes de echar el concreto armado de cimientos en el terreno.
Como este concreto armado lleva hierro y no nos interesa que entre en contacto con la tierra previo vertido del hormigón de planta.
Al igual que tampoco interesa que el concreto de cimentación entre en contacto con la tierra del terreno por si pudiese alterar sus propiedades.
Primero se echa una capa de unos 10 cm de hormigón preparado en saco que es lo que se conoce como hormigón de limpieza.
Así el montaje de todo el emparrillado de hierro y el vertido de hormigón de cimentación entrará en contacto con estos sacos de hormigón seco pero no con la tierra.
¿Se puede parar un poste con hormigón seco y agregar agua arriba?
Para colocar o parar un poste con hormigón seco es necesario primero amasar la mezcla del saco con agua para conseguir hidratar el hormigón seco y entonces aplicar.
Recordad antes de aplicar el hormigón seco humedecer el agujero u hoyo que hayamos hecho en la tierra para que el concreto seco ancle bien.
Pero no hemos de echarlo en polvo y después añadir agua arriba, ya que como no está amasada la mezcla no tendrá poder de agarre.
categoriahormigon

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es
En relación a su post sobre hormigón preparado en saco, tengo dudas sobre cuánta agua agregar para preparar la mezcla. He leído que para un saco de 25 kg serían o 4l o 2,5l. ¿Me podría ayudar con la proporción?
En concreto el saco que tengo es el que aparece en sus fotos “Paviland HS25”. Un saludo y gracias.
Buenas tardes.
Según indica en la ficha técnica del fabricante, la proporción es 2,5 litros de agua por un saco de hormigón en saco y mezclar con amasadora mecánica, o batidora como se conoce en el mundo de albañilería.
Si la mezcla la va a hacer con una herramienta manual como una gabina o catalana le tocará echar algo más de agua porque le costará amasarlo.
Aquí lo que se hace para no pasarse en agua es echar un litro de agua y echar un cuarto del saco para ir amasándolo a mano y que se mezcle bien y después echar un poco más hasta que tenga buena consistencia.
Sin otro particular, agradeciéndole su consulta sobre materiales de construcción, reciba un cordial saludo.
Me gustaria saber si aparte del gravin que trae el saco, se le puede añadir grava.
Buenos días Martin.
Si le añades más cantidad de grava al saco ya premezclado cambiará la potencia o resistencia del hormigón en saco.
Con la dosificación que lleva está formulado para tener una potencia o resistencia de H25, si le añades más grava o arena conseguirás obtener más cantidad pero la potencia y resistencia del mismo disminuirá por lo que dependendiendo para lo que quieras usarlo te interesará o cambiar la dosificación.
Sin otro partciular agradeciéndole su visita al blog sobre materiales de construcción reciba un cordial saludo.