Nivel de Burbuja ¿Cuál es el Mejor Valorado?

El nivel de burbuja es una herramienta de medición básica para albañiles, carpinteros, herreros, fontaneros, arquitectos y en general para cualquier persona que vaya realizar cualquier reforma que implique comprobar el nivel de alguna superficie.

La vamos a enmarcar dentro de las herramientas de bricolaje ya no básicas, si no fundamentales en cualquier aficionado al bricolaje y sobre todo imprescindible para cualquier persona dedicada al mundo de la construcción y las reformas de albañilería.

Estos niveles de burbuja también conocidos como niveles de aire o niveles de construcción es una herramienta que nos sirve para comprobar la inclinación de una superficie.

Mejor Opción

Ferrestock FSKNIM254 Nivel de Bolsillo con 2 Burbujas, Base

Mejor Calidad Precio

TACKLIFE 300mm Nivel de Burbuja, Nivel torpedo magnética,

Bellota 50109-9 - Herramienta de nivel con burbuja

Bosch Professional 1600A016BN Nivel Magnético, longitud 25

GALAX PRO, Nivel de burbuja 600mm, Instrumento de Métrico/

Comprobar sin un pavimento está colocado a nivel, o comprobar si una pared esta perfectamente aplomada es fundamental para conseguir buenos acabados en los trabajos de albañilería.

Ya que una pared mal aplomada que tenga mucha curvatura implicará que los azulejos no queden bien colocados o que nos entre demasiada cantidad de cemento cola lo que después puede provocar patologías sobre el alicatado.

Lo mismo ocurre en la base de los soportes sobre los que después colocamos algún tipo de pavimento, como comentábamos en el artículo anterior al hablar sobre el mortero autonivelante.

Comprar tienda online

Si en estos momentos no tienes tiempo para leer toda la comparativa sobre los mejores niveles de burbuja relación calidad precio del mercado te hemos adelantado una pequeña selección de los mejor valorados:

No te pierdas la comparativa anterior sobre la mejor vaporeta de mano relación calidad precio del mercado.

¿Qué es un nivel de burbuja?

Un nivel de burbuja es una herramienta conformada por una estructura que puede ser metálica, de plástico duro o de madera que lleva incorporada uno o varios tubos de líquido con una burbuja de en su interior y unas marcas en dicho tubo.

¿Cómo funciona un nivel de burbuja?

El principio de funcionamiento de los niveles de aire es igual en todos ellos y se basa en una estructura plana y en unos tubos rellenos con un líquido donde hay una burbuja de aire y unas marcas de referencia.

Apoyando la base plana sobre la superficie sobre la queremos comprobar la planeidad o el aplomado de la misma miraremos la posición de la burbuja.

Si la misma queda perfectamente equidistante entre las dos rayas del tubo nos indicará que la superficie está a nivel, es decir, que tiene una perfecta planeidad.

Cuando la burbuja queda más inclinada hacia un lado u otro el mismo nos estará indicando que la superficie que estamos comprobando está desplomada hacia un lado u otro.

¿Cuál es el origen de los niveles de burbuja?

El origen de estos sistemas de medición de la planeidad o inclinación de superficies es atribuido a Melchisédech Thévenot un escritor y físico francés que por los años 1660 inventó una instrumento que utilizaba alcohol dentro de los tubos para medir la inclinación de una superficie.

Pero realmente era una herramienta muy difícil de utilizar.

Y no fue hasta principios del siglo XX donde Henry Ziemann remodeló este artilugio diseñándolo como lo conocemos ahora, con unos tubos de vidrio rellenos de alcohol o éter y una burbuja de aire.

De ahí su nombre.

Con unas marcas que nos indican según la posición de la misma la planeidad o el nivel de una superficie.

¿Cómo se usa un nivel de burbuja?

La verdad es que el uso de esta herramienta de medición es de las más fáciles e instintivas que hay.

Sólo hemos de colocar el nivel en su base plana sobre la superficie sobre la que queremos comprobar la planeidad o el aplomado de la misma y observar las burbujas de aire que lleva incorporadas.

Si la burbuja de aire queda centrada entre las dos rayas nos indicará que la superficie que estamos comprobando está a nivel.

Por contra, si la burbuja de aire está desplazada hacia alguno de los lados nos indicará que la superficie está desplomada.

¿Qué aplicaciones tienen los niveles de burbuja?

El comprobar que una superficie está plana o aplomada es fundamental en cualquier trabajo, de ahí que sea un producto tan altamente extendido entre los profesionales de la construcción.

Ya que cualquier producto que se fabrique o instale ha de ser perfectamente nivelado o aplomado.

Por ejemplo, en la construcción de una mesa si la misma no está a nivel si colocamos un bolígrafo se nos caerá de la mesa.

O como comentábamos antes en la relación de tabiques de ladrillos si los mismos no están aplomados después veremos cómo se forman curvas al colocar el yeso o cómo la pintura que apliquemos queda mal.

Por no hablar de la dificultad de realizar alicatados sobre paredes mal aplomadas.

Cuando vamos a colocar un cassette chimenea hemos de comprobar con el nivel de burbuja que el mismo queda perfectamente aplomado en su base.

Ya que si no la puerta se nos vendrá hacia adelante por no estar aplomo el aparato.

Y desde hasta hasta un sin fin de aplicaciones, ya que para conseguir buenos acabados en las reformas de albañilería y construcción necesitamos superficies planas y aplomadas.

Siendo esta la herramienta que se utiliza para comprobar la misma.

Tipos de niveles de burbuja

El desarrollo y la especialización en los trabajos que ha conllevado la era moderna ha hecho que la fabricación de herramientas se hagan también específicas en función de esta especialización.

Y si nos planteamos comprar un nivel de burbuja veremos como hay una amplia variedad de modelos que tienen pequeñas diferencias enfocándose en función del tipo de trabajo específico que se vaya a realizar.

O enfocándose al profesional, diferenciando si es un albañil el que lo va a utilizar, un carpintero, un ingeniero, un arquitecto, un fontanero.

El principio de funcionamiento es el mismo, pero presentan pequeños detalles diferenciadores que los hacen más específicos para un tipo de profesión u otro.

Como por ejemplo hay modelos que son un poco más largos pensando más en albañiles cuyas superficies de construcción son más grandes y amplias que la de los carpinteros.

Los hay más compactos para ser más fácilmente transportables como los arquitectos que se desplazan de obra en obra haciendo mediciones y comprobaciones de ejecuciones de obras y planos.

Nivel de albañil

El nivel de albañil o albañilería se caracteriza por tener un longitud mayor que la de otros sectores o profesiones ya que la superficie sobre la que trabajan es mayor y al ser más largos son más útiles.

Suelen estar fabricados de metal o plástico duro, materiales resistentes al uso y transporte, y al posible contacto con los materiales de construcción con cementos cola, yeso, o cemento gris.

Vienen provistos mínimo de dos tubos con burbujas uno para medir la planeidad de la superficie que estamos midiendo y otra la verticalidad o aplomado de la sueprficie.

Suelen tener de 1 a 3 cantos planos para poder realizar mediciones desde superficies más grandes a zonas concretas más pequeñas.

Nivel de carpintero

El nivel de carpintero se caracteriza por ser de mejor longitud que los de albañilería ya que los carpinteros suelen trabajar sobre superficies más pequeñas y no necesitan tanta superficie de contacto para comprobar los niveles.

Las longitudes de estos niveles de burbuja de carpintero varían entre los 45 y 120 cm de longitud.

Están fabricados en pvc o en madera o materiales compuestos ligeros y que no puedan hacer transferencias de material sobre la madera o rayarlos, por eso los niveles de metal son menos utilizados en carpintería.

Estos tipos de niveles de burbuja viene provistos habitualmente de 3 tubos con su correspondiente burbuja.

Un tubo central que nos permite comprobar la planeidad de una superficie.

Un tubo colocado en vertical para comprobar el aplomado o verticalidad de una superficie.

Y un tubo con una burbuja colocado en un ángulo de 45 para la comprobación de colocaciones de madera en ángulo.

Nivel de burbuja de precisión

Los niveles de burbuja de precisión es un tipo de nivel habitual en trabajos de ingeniería que necesitan un alto grado de precisión como puede ser nivelar las bases de maquinarias, cimientos, tuberías, ejes.

Construcciones donde una mal alineado de la máquina genera tensiones y roturas prematuras de los mecanismos, y normalmente, de maquinaria cuyo costo es muy elevado.

Por lo que en estos trabajos la precisión es más que imprescindible.

Estos niveles de precisión se caracterizan por tener unas medidas de entre 10 a 45 cm siendo sus cantos rectificados para conseguir la máxima planeidad de apoyo del nivel y después de su elaboración se comprueba su graducación y nivel de error.

También hay niveles de precisión más alargados que se utilizan cuando se ha de alinear varias varios anclajes de maquinaria o ejes contínuos y se caracterizan por disponer de varias tubos con burbujas de precisión.

Nivel de burbuja de torpedo

Los niveles de burbuja de torpedo se caracterizan por ser más compactos o pequeños para utilizarlos en espacios reducir donde realizar las mediciones.

Los tubos con las burbujas están más agrupados en un mejor espacio para conseguir todas las mediciones a la perfección.

Tienen una medida aproximada de 23 cm y suelen estar fabricados en plástico o aluminio.

Para facilitar los trabajos de medición muchos de estos niveles de burbuja de torpedo cuentan con una base imantada para que el nivel se quede adherido cuando comprobamos niveles en superficies metálicas.

Nivel de burbuja en línea

Otros de los tipos de niveles con burbuja que nos podemos encontrar en el mercado son los niveles en línea.

Se caracterizan por tener unas reducidas dimensiones apenas 7,5 cm.

Fabricados con materiales muy ligeros se utilizan para colgar cuerdas o cables y se colocan encima de los mismos para comprobar que las mismas están perfectamente a nivel.

De ahí que se denominen niveles en línea, porque se colocan sobre una cuerda o cable que forma una línea de unión con otro punto.

Niveles de burbuja de poste o de fijación

Este tipo de niveles se caracterizan para poder usarlo sin manos o niveles manos libres ya que permiten su fijación sobre diferentes superficies.

A parte de contar con una base metálica que nos permite fijarlos sobre bases metálicas están fabricados con plástico que nos permite su fijación sobre madera u otras superficies no imantables.

Se caracterizan por tener unos brazos con bisagras que nos permiten su apertura y cierre en diferentes ángulos.

Cuenta con varios tubos con burbuja para la correspondiente comprobación de los niveles.

Nivel de burbuja electrónico láser

Basados en los tradicionales niveles de burbuja llevan incorporada tecnología que nos permite obtener más funciones.

Disponen en un lector digital del grado de inclinación o planeidad de la superficie que estamos comprobando.

A parte de disponer de un proyector láser que nos permite comprobar mayor distancia del aplomado de una pared o pavimento.

Nivel de burbuja app móvil

Fijaos si es importante y la necesidad que se tiene de esta herramienta que han sacado diferentes apps para el móvil que nos permiten disponer de un nivel de burbuja en el móvil para comprobar la planeidad de las superficies.

¿Cómo elegir un nivel de burbuja?

Si estás pensando comprar un nivel de burbuja y buscas el que mejor se ajuste a tus necesidades te presentamos una información que deberías conocer antes de comprar uno.

Tolerancia de fabricación

La tolerancia de fabricación es la suma de todos los porcentajes de tolerancia o error en la fabricación de los materiales y montaje de los mismos de las piezas que componen un nivel de burbuja.

Desde el error que pueden tener la rectitud de los vidrios de los tubos cuando se fabrican, hasta el porcentaje de error de la planeidad de la estructura sobre los que se montan, hasta el grado de error en el trazado de error de las rayas de guía.

A menor tolerancia de fabricación mayor precisión no estará otrogando la herramienta.

Por lo que si necesitamos comprar un nivel de burbuja y nos es muy importante la precisión en los trabajos que realizamos es conveniente que el primer dato que revise en la ficha o características técnicas sea el nivel de tolerancia de fabricación del producto.

Material de fabricación del armazón

Otra cuestión que hemos de tener en cuenta de cara a elegir el mejor nivel de burbuja que se ajuste a nuestras necesidades es el material con el que está fabricado.

Sobre todo si vamos a utilizarlo sobre materiales frágiles que se puedan rayar o incluso que puedan sufrir transferencia del material de fabricación al material que estamos comprobando la planeidad.

Los niveles de albañilería suelen ser la mayoría de aluminio, porque el aluminio es un material muy resistente y que soporta bien la humedad o la adherencia de materiales de obra al usar el mismo.

Permiten una perfecta limpieza sin dañar el armazón de fabricación y nos durará mucho el nivel.

Los niveles de carpintería por contra suelen ser o plástico o madera para evitar que el aluminio pueda rayar la madera o los materiales delicados sobre los que trabajemos.

Los niveles de precisión están fabricados con diferentes aleaciones de materiales que tengan menos coeficiente de dilatación para que no se vean afectados por las temperaturas exteriores que pueden provocar una dilatación del metal del nivel y un fallo de precisión.

Que sea de fácil lectura

Dentro de los tipos de niveles de burbuja que podemos encontrar en el mercado veremos que algunos tienen incorporada una lente en los tubos donde está la burbuja para conseguir una aumento de la visión.

Esto nos permitirá leer mejor y ver mejor la burbuja y reducir el márgen de error de lectura.

Otros modelos tienen un líquido luminiscente que nos permite una perfecta lectura en zonas con poca luz o cuando hacemos trabajos nocturnos, también muy interesantes.

Incluso otros no sólo llevan dos rayas de marcado sino que llevan otras rayas de graduación más pequeña que nos permite ajustar más el grado de inclinación o la perfecta planeidad o aplomado de la superficie que estamos comprobando.

Sensibilidad de la herramienta

La especifación de la sensibilidad del nivel de burbuja es otro dato que es importante comprobar de cara a elegir el mejor nivel de burbuja que se ajuste a nuestras necesidades.

Esta sensibilidad viene definida por la cantidad de elevación o inclinación que hemos de hacer al nivel para que la burbuja se desplace.

A mayor sensibilidad más difícil será de utilizar pero los acabados serán más perfectos, porque detectará hasta los más mínimos desniveles sobre la superficie que estemos midiendo.

Precisión del nivel

La precisión del nivel viene determinado por el radio del tubo que tenga el mismo, ya que a mayor radio más fácil será que se desplace la burbuja.

La calidad del nivel de burbuja depende de su capacidad para darle una medición de nivel real. Escogemos emplear una precisión de 0,0005 “/ 1” o superior.

En el nivel de 48 pulgadas, esto nos ofrece un fallo máximo de +/- 0.024 pulgadas o 3/125 pulgadas. No obstante , los niveles mucho más económicos y mucho más pequeños, como torpedos y bolsillos, por norma general incumplen con este estándar.

Visibilidad

Si no puede ver las burbujas, el nivel mucho más exacto de todo el mundo carece de sentido. Los distintos colores y el prominente contraste asisten bastante.

Durabilidad

El nivel de burbuja hace la mayoría del trabajo en el ubicación de construcción, donde el ambiente no es tan indulgente como la habitación donde trata de colgar un cuadro. Deseará eludir el plástico.

¿Qué hay que hacer antes de realizar la medición con un nivel de burbuja?

Antes de usar la herramienta hemos de comprobar que la misma está limpia, sobre todo la base que vamos a apoyar sobre la superficie sobre la que queremos comprobar la planeidad de la misma.

Muchas veces al usar esta herramienta, sobre todo los albañiles suelen mancharse con pegotes de yeso o cemento cola que se quedan adheridos a la base de apoyo.

Claro, si la superficie de apoyo está perfectamente plana los datos que nos proporcionará no serán correctos.

Por eso el primero paso antes de usar un nivel de burbuja es comprobar y limpiar la base de la herramienta.

Después también hemos de limpiar la superficie sobre la que vamos a utilizar la herramienta, por si presenta alguna pequeña piedrecita o virutas de serrín, o elevaciones por cuerpos extraños.

¿Cuál es el mejor nivel de burbuja?

A continuación os traemos una selección de los 2 niveles de burbuja mejor valorados por parte de los compradores y usuarios de los mismos.

Mejor nivel de burbuja torpedo marca Bellota 50109-9

Nivel de burbuja torpedo
Ver precio en tienda

De la marca Bellota como suministradora de herramientas ya hemos hablado varias veces en este blog como una de las mejores marcas a nivel nacional de producción y fabricación de herramientas para la albañilería y construcción.

Por eso, después de realizar el análisis y la selección de los mejores niveles de burbuja no nos ha de extrañar que este un nivel Bellota ocupe el primer puesto en el ranking comparativa de los mejores niveles de burbuja.

  • Precisión de 1mm/m resitente al impacto gracias a sus bordes de goma y frente a los rayos ultravioleta.
  • Con una ranura en V que nos facilitará la lectura del nivel en tuberías y en zonas con poco espacio.
  • Base magnética que nos permitirá adherirlo a piezas metálicas.
  • Ideal para colocar a plomo o nivel pequeños electrodomésticos, tuberías, etc.
  • Peso: 90 gramos.
  • Mediad: 23 x 38 x 20 cm.
  • Gran calidad de materiales de fabricación y acabados.

Mejor nivel de burbuja Stanley

Nivel de burbuja albañil
Ver precio en tienda

Otra fabricante de niveles de burbuja que no podía faltar en el ranking comparativa de los mejores niveles de burbuja es la marca Stanley.

Que es otra gran marca destacada en la fabricación de herramientas de gran calidad y durabilidad.

En el enlace de arriba nos lleva a una tienda donde nos ofrecen varias medidas para elegir la que mejor se ajuste a los trabajos que hemos de realizar.

  • Fabricado con un cuerpo macizo de una aleación ligera que es prácticamente indeformable.
  • Con acabado en pintura epoxi de alta durabilidad.
  • La burbuja horizontal magnifica para facilitar la lectura de la misma.
  • Gran precisión: 0,5 mm/m
  • Peso: 689 gramos el de medida de 60 cm.
  • El típico nivel de albañil.

Ferrestock FSKNIM254 Nivel de Bolsillo con 2 Burbujas, Base


Ferrestock FSKNIM254 Nivel de Bolsillo con 2 Burbujas, Base magnética y Clip para el cinturón, Fabricado Aluminio y ABS, para Trabajos de carpintería o Bricolaje, 8.5cm, Azul, 8.5 cm

TACKLIFE 300mm Nivel de Burbuja, Nivel torpedo magnética,


TACKLIFE 300mm Nivel de Burbuja, Nivel torpedo magnética, Nivel tubular industrial con tres formas de medición para medir horizontal y vertical, 45 °de ángulo, con Agujero de Suspensión – MT-L03

Bellota 50109-9 – Herramienta de nivel con burbuja


Bellota 50109-9 – Herramienta de nivel con burbuja

Bosch Professional 1600A016BN Nivel Magnético, longitud 25


Bosch Professional 1600A016BN Nivel Magnético, longitud 25 cm, Burbuja de Doble Visión, Gris

GALAX PRO, Nivel de burbuja 600mm, Instrumento de Métrico/


GALAX PRO, Nivel de burbuja 600mm, Instrumento de Métrico/Pulgada con Tres Formas de Medición para Medir Horizontal y Vertical, 45 °de ángulo, con Agujero de Suspensión, Precisión de 0,5 mm/m

Ventajas y desventajas del mejor nivel de burbuja

Dentro de las ventajas de estas herramientas de medición tenemos las siguientes

Precio

En comparación con los niveles lásares los niveles de burbuja son mucho más baratos que los primeros, por lo que no hace falta ser un albañil profesional para disponer de una buena herramienta que nos permitirá conseguir nuestro objetivo, que es construir paredes rectas, o colocar baldosas cerámicas a nivel sin tropezones.

Obviamente a mayor precio mejores serás los materiales de fabricación, ya que podemos encontrar desde modelos de plástico duro, hasta de metal que son mucho más resistentes, aunque es cierto que tienen un mayor peso para nuestro capazo de herramientas.

Diferentes tamaños

Otra de las ventajas es que los podemos encontrar en diferentes tamaños por lo que antes de comprar uno hemos de tomarnos un tiempo en pensar para qué lo vamos a utilizar y qué tipo de trabajo vamos a realizar.

Si vamos a colocar baldosas o medir la planeidad de las paredes de ladrillos entonces nos interesa un tamaño de 60 cm a 1 metro de ladro.

En cambio si vamos a realizar trabajos de carpintería nos interesa un tamaño más pequeño y por lo tanto más manejable, los de 30 a 60 cm de tamaño nos irán bien.

Peso ligero

Es cierto que todos los profesionales de la construcción buscan herramientas que tenga un peso ligero ya que tantas horas de trabajo hace que se acaben cansando las manos y los brazos.

Por eso, un peso ligero nos ayudará a notar menos fatiga, además de que a la hora de transportar las herramientas de un lado a otro un peso ligero nos resultará mucho más cómodo.

Diferentes tipos de diseño

Otra de las ventajas, además del tamaño, y del peso ligero, es que podemos encontrar diferentes tipos de diseño, desde los clásicos torpedo, los rectos, los que tienen un tratador de líneas, un transportador de ángulos y diferentes cantidad de visores de burbujas para mejorar su visibilidad.

En cuanto a la visibilidad muchos llevan un cristal de lupa que aumenta la visión de la burbuja y que nos permite comprobar con mayor precisión si una superficie está perfectamente a nivel o no.

Precisión

En cuanto a las desventajas quizá la más importante sea el nivel de precisión de los mismos, en comparación con los niveles láser son menos precisos.

También es importante que nos fijemos en la ficha técnica de la herramienta donde figurará el nivel de precisión.

Si no es muy preciso podemos realizar malos acabados en las obras, y esto es una grandísima desventaja a la hora de querer cobrar por los trabajos realizados.

entradasgeneradorelectrico

Nivel de Burbuja ¿Cuál es el Mejor Valorado? 1

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

Deja un comentario