La salida de humos de una estufa de leña formada por tubos para estufa de leña, ha de tener una longitud mínima de tres metros de tubo, poner menos metros de tubo, por ejemplo, si tenemos un conducto de obra y entubamos sólo un par de tubos podemos tener problemas con la evacuación de los mismos.
El valor que se tiene en cuenta para saber si la instalación de tubos de nuestra estufa de leña es correcta, es la depresión, que es el valor del tiro de los tubos de la estufa.
La mayoría de estufas de leña están diseñadas para funcionar con una depresión de entre 10 y 12 pa, por lo que en todo caso siempre será este dato el que nos indicará si la instalación es correcta o no.
Debido a que las plantas de las casas suelen tener tres metros y después el tejado, la instalación mínima habitual suele ser entre tres y cuatro metros de tubo, poner menos metros, puede suponer como comentamos que tengamos problemas de revoco de humo en nuestra estufa de leña.
Y después hay que considerar si la instalación de tubos de la estufa presenta desviaciones en forma de codos, lo que penaliza el tiraje.
Lo habitual es instalar codos de 45º para intentar salvar algún obstáculo constructivo que nos impida sacar nuestra estufa de leña en recto.
Tabla de Contenidos
¿Cómo sabemos si la longitud de metros de tubo de instalación de nuestra estufa de leña es la correcta?
Esto se ve fácilmente cuando encendemos la estufa, si vemos que se crean remolinos de humo dentro del a cámara de combustión es debido a que le faltan metros de tubos a la instalación, por lo que en el caso que aprecie este comportamiento, deberá instalar más metros de tubo para conseguir la depresión correcta.

Esta longitud mínima de la salida de una estufa de leña ha respetar el superar en 40 cm la parte más alta de la cumbrera o de obstáculos colindantes, y en todo caso se deberá respetar lo que ponga en el libro de instrucciones del fabricante, ya que algunos fabricantes especifican en el mismo la cantidad mínima de tubos que necesita la salida de su estufa para funcionar correctamente.
¿Cuántos metros de tubo necesita una estufa de leña?
La cantidad mínimo de metros que necesita una estufa de leña suelen ser 3 aunque muchos fabricantes ya indican en su libro de instrucciones la cantidad mínima que deben tener.
Esto es importante conocerlo o leerlo antes de comprar una estufa de leña ya que hemos visto fabricantes que especifican en su libro de instrucciones que la cantidad mínimina debe ser cinco.
Este hecho lo hemos podido ver en salamandras a leña que no tienen entrada de aire primario si no sólo secundario y entonces el fabricante para compensar la falta o el no poner esta entrada de aire primario para que no consuma tanta leña la instalación debe tener más cantidad de metros de tubería de evacuación de humos.
Si vivimos en una planta baja esto nos puede resultar un problema ya que si hay mucha cantidad en el exterior podemos tener problemas de que el viento nos lo tumbe o tener que hacer un cañón de obra demasiado alto que estéticamente no queda bien.
Por eso antes de comprar cualquier aparato leeros o conseguir toda la información que podáis.
¿Cómo solucionar el problema de poca longitud de tiro si no podemos instalar más tubería de evacuación de humos?
Si vemos que la chimenea, estufa o barbacoa nos revoca la solución más habitual suele ser aumentar la longitud de la cantidad de tubería de extracción de humos.
Pero en algunos casos esto nos resulta imposible o poco práctico.
Por lo que hemos de buscar otra solución.
En este caso una solución efectiva es instalar un sombrerete aspirador eléctrico que hace el efecto de una mepamsa que absorbe el humo de manera forzada.

Podéis ver los los modelos, diámetro y precios pinchando en el enlace superior.
Este ha sido un tip rápido en respuesta a una consulta en nuestro blog de estufas de leña sobre la longitud mínima que debería tener la salida de una estufa de leña.
A continuación los artículos más visitados del blog:
- Edilkamin opiniones
- Letras de ceramica para chalet
- Mejor producto para desatascar tuberias
- Adoquines de hormigon precio
- Aislante ignifugo para chimeneas
- Marcas de estufas de pellets

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es
Buenos días,
Cuando un extractor eléctrico, indica por ejemplo 2.500 m3/hora. ¿Qué quiere decir exactamente? ¿Existe una equivalencia de a cuántos metros de tubo equivale un extractor eléctrico?
Estoy pensando en poner un horno de leña en un ático pero solo tengo tres metros con dos codos de 45° y está opción parece interesante.
Muchas gracias por todo y enhorabuena por este blog tan impresionante.
Un saludo. Muchas gracias
Buenos días Jorge.
Para calcular los m3 de una habitación hemos de multiplicar el ancho x el alto x la altura de la habitación, esto nos dará los m3 de aire de la misma.
Por ejemplo, un salón de 5 x 5 x 2,5 de alto tendrá un volumen de 62,5 m3, por lo tanto un extractor que funcione a 2.500 m3/hora (que será a máxima potencia) es capaz de sacar el aire de la habitación 40 veces, lo que implica un gran tiro.
Lo bueno de estos extractores eléctricos para humo de chimeneas es que se puede regular la potencia en función de las necesidades.
Efectivamente, 3 metros con dos codos de 45º se queda corto para un tiro natural,y la idea de un sombrerete extractor eléctrico puede ser una buena idea para no tener problemas de humos.
Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.
Hola buenas yo e puesto una estufa de leña y a los dos metros y medio aproximadamente. Entra un codo a 45 grados seguido de otro para hacer la extracion a la calle y ya subir al tejado por la fachada , en total mas de 7 metros de altura pero los codos situados a dos y medio tendre problemas ?
Buenas tardes Adrian.
Entiendo que esos dos codos los ha colocado formando una S para atravesar la pared y después ya salir al exterior.
Con 7 metros de tubo y estando instalados a 2,5 metros de distancia problemas de tiro no debe tener.
Si toda la tubería exterior la ha puesto de doble pared problemas de condensación tampoco debería, si la ha puesto de simple pared entonces es probable que tenga problemas de condensación (chorretones negros por el tubo y mal olor).
Si ha impermeabilizado bien la zona, o puesto un protector problemas de goteras o entrada de agua por dicha salida tampoco debería tenerlos.
Estos serían los problemas más habituales que podría tener, que haciéndolo bien no debe tenerlos.
Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.