Una visita nos consultaba por las razones que se rompía la turbina de una chimenea o los ventiladores de la misma.
Las chimeneas que llegan turbinas o ventiladores, se conocen habitualmente o insert, insertables de leña o cassetes de leña .
Son chimeneas que están formadas por una cuerpo o cámara de combustión, y alrededor del a misma poseen una doble cámara y una turbina o ventiladores abajo.
Lugar por donde toman el aire frío de la estancia, o del exterior, lo recirculan por la cámara que queda entre el armazón o capota, y el cuerpo del aparato, y se calientan por el calor que tiene el hierro.
Y este aire caliente es expulsado o bien frontalmente, o si el insert es canalizable, por los conductos canalizados.
Las razones por las que se puede romper esta turbina de la chimenea o los ventiladores son varias:
Tabla de Contenidos
- 1 Las turbinas se rompen por desconectarlas de la conexión eléctrica:
- 2 Los ventiladores se rompen porque les entra agua:
- 3 La turbina se rompe por una subida de tensión:
- 4 Se puede romper porque las ratas han mordido los cables y ha cortocircuitado el aparato:
- 5 La turbina se puede romper porque se ha quemado el cable por el calor:
- 6 La turbina se rompe por obsolescencia:
Las turbinas se rompen por desconectarlas de la conexión eléctrica:

La mayoría de ventiladores o turbinas de los inserts de leña, están diseñados para estar conectados constantemente a la luz.
Y cuando llegan a una temperatura se ponen en marcha, con un doble objetivo, por un lado para tomar el aire frío del a estancia y expulsarlo caliente, por el frontal del cassete de leña, y para evitar que se quemen estas turbinas. Y las mismas no se paran mientras esté caliente el aparato.
Algunas personas, tienen la costumbre, cuando no quieren que funcionen estas turbinas o ventiladores, de desconectarlos de la red eléctrica, para evitar esta función el “ruido” que hacen al funcionar. Si hacemos esto, de manera continuada la turbina de la chimenea o los ventiladores se queman y dejan de funcionar, por los que hay que cambiarlas.
Salvo que el cassete de leña tenga la opción de parado mediante un botón, no debemos desconectarlas de la red eléctrica, porque se acabarán quemando.
Los ventiladores se rompen porque les entra agua:
Si cuando llueve nos entra agua por el sombrerete y por el tubo, y acaba accediendo a la cámara de combustión, puede ocurrir, ya que la turbina o los ventiladores están en la base de los cassete de leña, que acabe entrando agua, y la combianción de agua y electricidad todos sabemos que nos es buena, por lo que se acaban cortocircuitando y rompiéndose la turbina o ventiladores.
Hemos de prestar especial atención a la instalación de un buen sombrerete para la chimenea para evitar que nos entre agua, y nos pueda deteriorar el aparato por efecto de la oxidación, así de que nos pueda entrar agua en la turbina, y se acabe cortocircuitando.
La turbina se rompe por una subida de tensión:
Si la instalación de electricidad que tenemos sufre subidas de tensión frecuentes, puede ocurrir que nos acabe quemando la turbina, y se rompa, por lo que si tenemos una instalación, o vivimos en una zona, donde es frecuente las subidas de tensión en casa, debemos tener la precaución de comprar un aparato que se enchufa a la red eléctrica y este al insert, que evita en el caso de subida de tensión se comunique con el aparato, y acabe rompiendo u estropeando la turbina.
Se puede romper porque las ratas han mordido los cables y ha cortocircuitado el aparato:
En una ocasión nos encontramos con un cliente al que no le funcionaban los ventiladores de un cassete de leña, que tenía poco tiempo instalado, y fuimos y lo revisamos, y el interior estaba bien, no le había entrado agua, y la tensión era correcta.
Descubriendo, comprobamos, que el causante del problema habían sido unas ratas que se habían comido el plástico de los cables, y se había cortocircuitado el aparato, y había estropeado las turbinas.
La turbina se puede romper porque se ha quemado el cable por el calor:
Los cables de los ventiladores de los cassetes de leña están recubiertos por un plástico que es resistente al calor, pero puede ocurrir, que se necesite más tramo de cable para poder hacer la conexión al punto donde tenemos la luz, por lo que si empalmamos un trozo de cable, y este es un cable normal, el cable, se puede quemar y cortocircuitar la turbina, y estropearla. Por lo que si hemos de ampliar el cable que viene en el cassete de leña, hemos de emplear un cable resistente al calor.
La turbina se rompe por obsolescencia:
Como todos los aparatos y electrodomésticos, los mismos tienen un duración determinada, y con el tiempo de funcionamiento se acaban rompiendo u estropeando, por lo que si la chimenea tiene muchos años de uso, es posible que se vaya el inducido de las turbinas, y toque cambiarlas.
Posts más compartidos del blog:
- Placas de fibrocemento
- Saco de mortero
- Alero de tejado
- Precio mallazo bricomart
- Mejor bombin de seguridad
- Pintura impermeabilizante para tejados

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es
Hola: ¿Se pueden conectar las turbinas de una insert de leña directamente a la corriente con un interruptor manual?.
Lo pregunto porque tengo una Nordica y de momento no encuentro el Kit de ventilacion, y querria saber si las puedo conectar directo a la corriente con un interruptor de corriente manual.
Gracias
Buenos días Jose.
Dependiendo del aparato los ventiladores que llevan suelen ser de 12 V, 18V o 24 voltios por lo que no se pueden conectar directamente a la corriente de 220 V porque los quemarías y te saltaría el automático.
La Nórdica es una marca muy conocida y si no encuentras ninguna tienda quizá lo mejor es que le enviases un mail al fabricante indicándole el modelo y año de compra y podrá facilitarle el kit comple casi con seguridad.
Otra opción es hablar con un electricista para que le cambie el juego eléctrico.
Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog sobre turbinas de cassettes de leña, reciba un cordial slaudo.
Y como se pueden cambiar los ventiladores?
Tengo una insert de leña con turbina y no éstas no funcionan. No sé si es que están desconectadas de la red eléctrica o se ha roto o que pasó. Estaba así cuando llegue y no pregunté a anterior dueño.
Como se pueden cambiar? Hay alguna solución que no pase por desmontar todo y hacer obra?
Gracias
Buenas tardes Laura.
Normalmente, para cambiar los ventiladores de un insert de leña no hace falta hacer obra.
Se quita la pieza que protege que los troncos se puedan ir contra el cristal.
Ahí verás unos tornillos de allen que dan acceso a los ventiladores.
Desenroscando los mismos, se quita la capota y el aislamiento y dentro están los ventiladores.
Ya será cuestión de un electricista que te revise si están desconectados o si no funcionan.
Si es tema de los ventiladores solo, o del juego eléctrico, cables y termostato.
Lo mejor en estos casos es con el modelo hablar con el fabricante para que te envíe un juego nuevo en el caso que estén estropeados.
Después de colocados, se coloca el aislamiento encima, las tapas, y se vuelven a enroscar los tornillos de Allen.
Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.