De las opciones e ideas para recubrimientos de paredes interiores de cocina hablaremos hoy dentro de la sección de Silestone.
Los revestimientos de paredes para cocina es el acabado final que quedará visto cuando hayamos terminado las obras de la reforma de la cocina.
Como la cocina es una de las zonas de la casa que más uso se le da hemos de combinar unos recubrimientos de pared que sean bonitos al mismo tiempo que prácticos.
La decoración de interiores y la estética es importante pero como en la vida moderna tenemos poco tiempo para dedicar a la limpieza y mantenimiento de la casa, necesitamos que sean fáciles de limpiar, que se limpien rápido, y que se ensucien poco.
Por eso en este artículos veremos los tipos de revestimiento para paredes que habitualmente más se usan, y otras opciones e ideas interesantes que podemos aplicar.
Baldosas Cerámicas: el revestimiento de pared más utilizado
Si hay un tipo de recubrimientos de paredes que su uso predomina por encima de los demás son los azulejos para cocina.
Dada la gran variedad de modelos, formatos, colores y precios es el material más utilizado para revestir una pared de cocina.
Al poseer un esmalte exterior se limpian bastante fácilmente con un paño.
La amplia variedad de colores nos permiten personalizar la decoración del ambiente.
Combinándolo con el pavimento y sobre todo con los muebles de cocina y la encimera de cocina que son los elementos de decoración que más suelen llamar la atención en este ambiente.
Aunque a la hora de elegir revestimientos cerámicos para pared de cocina hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta.
Tamaño de la pieza cantidad de juntas
El tamaño del revestimiento cerámico que elijamos para las paredes de cocina es muy importante ya que a menor tamaño más cantidad de juntas de colocación tendrán.
Y aunque las lechadas que se utilizan para el relleno de estas juntas han mejorado con el tiempo (las hacen antimoho, antihumedad, antibacterianas) no deja de ser un elemento donde más fácilmente se puede acumular la suciedad.
Si hablas con cualquier persona mayor que se encargue de la limpieza de la cocina te dirá que azulejos grandes para que hayan menos juntas y menos posibilidad de que se vuelvan amarillas o negras.
Por eso, aunque estéticamente quedan muy bonitas piezas cerámicas tipo gresite rara vez se colocan en la zona de cocinar.
Porque son piezas de 2,5 x 2,5 que tienen gran cantidad de juntas de coloación y por lo tanto la grasa del aceite de cocinar, el salpicado de manchas se pueden adherir más y pueden costar más de limpiar.
Brillo o mate
Otra de las cuestiones a la hora de elegir recubrimientos de paredes cerámicos es la elección entre si las queremos brillo o mate.
Sobre todo si un tipo de mate antiguo donde se notan más las huellas.
Por eso la gran mayoría de personas con más edad y más experiencia en la limpieza de las baldosas de cocina te recomendará que sean brillo por encima de las de mate.
Revestimientos de granito
Del granito ya hemos hablado unas cuantas veces en este blog al hablar de encimeras de granito que es un material muy utilizado y recomendable como bancada de cocina.
Y que también es muy utilizado en la construcción de panteones de cementerio.
Por dureza y resitencia son mejores como revestimiento de cocina que los azulejos.
A parte los tamaños de las piezas son más grandes y tienen menos juntas de colocación por lo que su limpieza es mucho mejor.
Aquí hay dos cuestiones por las que se utiliza menos los revestimientos de granito como recubrimientos de paredes interiores de cocina.
Por un lado está el precio, ya que es mucho más elevado que las baldosas cerámicas.
Y por otro está el típico comentario de mucha gente que le recuerda a estar dentro de un panteón de cementerio.
Por lo que realmente es una opción que se utiliza menos en el revestimiento de paredesinteriores para cocina.
Recubrimientos de paredes interiores de cocina con mármol.
Como alternativa a las baldosas cerámicas el material más utilizado para revestir paredes tanto de cocina como de cuarto de baño es el mármol.
Aunque tiene un precio algo más elevado que las baldosas cerámicas la decoración señorial que aportan hace que sea muy valorado.
Como ventaja respecto a las losas cerámicas es que tiene menos juntas de coloación y éstas son de taaño muy pequeño por lo que la limpieza es rápida y fácil.
En cuanto a su mayor inconveniente es que este tipo de piedra natural tiene absorción.
Por lo que las manchas de aceite pueden ser absorbidas por el mármol y después ya son muy difíciles de quitar.
A parte de que son más delicados a la hora de limpiarlas con según qué productos químicos.
Para abaratar el coste de este tipo de revestimiento de mármol algunos fabricantes de mármol han sacado un producto «híbrido» conocido como visenova.
Que consiste en una pieza con base de bizcocho de azulejo y unos 3 mm de mármol.
Al llevar menos cantidad de mármol el precio es más económico y también se necesitanpiezas de menor grosor.
Plaquetas de cuarzo silestone
Aunque cuando hablamos de Silestone todos nos vamos a las encimeras de cuarzo.
Lo cierto es que este material también se puede utilizar como recubrimiento de paredes.
Con mejores característias que el granito en cuanto a resistencia y durabilidad es una opción exquisita de decoración.
Fácil limpieza, superficie antibacteriana, sin apenas juntas de colocación.
En este caso el mayor dilema es el precio que tiene que es muchísimo más elevado que las plaquetas cerámicas.
Pero si el presupuesto nos lo permite es una de las mejores opciones como revestimiento de paredesinteriores de cocina por calidad y durabilidad.
Recubrimientos de paredes con paneles finos de piedra
Otra de las opciones que podemos utilizar como revestimiento de pared de cocina son unos paneles finos de piedra.
La ventaja es que estos paneles finos de piedra se pueden colocar encima del azulejo existente con una resina y gracias a su gran mortado tendremos menos juntas de colocación.
Al ser tan finos nos permite revestir pilares redondos y tenemos una amplia variedad de acabados.
Recubrimientos de paredes de cocina con papel pintado
Aunque el papel pintado se ha vuelto a poner de moda es cierto que en la decoración de cocinas se utiliza menos.
Ya no por falta de decoración si no por el hecho de que son menos resistentes a las manchas, aceites, altas temperaturas y son más delicados de limpiar.
Aunque el uso en las paredes donde no se cocina con la encimera y está alejado del fregadero que pudieras salpicarles agua desde luego sorprendería a más de uno
Vinilos y paneles adhesivos.
Como hemos podido ver en el vídeo superior los vinilos adhesivos y los paneles adhesivos están muy en alza últimamente.
Es un medio barato de reformar una cocina sin tener que hacer costosas obras y sin tener que gastar mucho en los materiales de construcción.
Encontrar una amplia variedad de modelos e imitaciones que pueden volver a dar vida a cocinas antiguas o ya desgastadas.
Una opción interesante y económica a tener en cuenta.
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es