El aislamiento acústico es un factor importante a considerar en la construcción de edificios y en la renovación de espacios interiores.
El ruido es un problema común en muchas áreas urbanas, y puede tener un impacto negativo en nuestra salud y bienestar. En este artículo, exploraremos cómo mejorar el aislamiento acústico para reducir el ruido no deseado.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es el aislamiento acústico?
- 2 ¿Por qué es importante el aislamiento acústico?
- 3 ¿Cómo mejorar el aislamiento acústico?
- 4 ¿Qué aislamiento es preferible para el aislamiento acústico?
- 5 Explicación de los tipos de aislamiento acústico
- 6 ¿Cómo es de efectivo el aislamiento acústico?
- 7 ¿Cuál es el material de insonorización más eficaz?
- 8 Catálogo de productos para el aislamiento acústico
- 8.1 AcousPanel Espuma acústica. Paquete de 12 planchas de alta definición. Dimensiones 30×30 cm. Color gris antracita, coche extinguible. Cuadros Absorbentes Acústicos con diseño tradicional.
- 8.2 AcousPanel Paquete de 24 cuadros acústicos conformados por espuma acústica de nivel profesional. Dimensiones 30x30cm (4 cm de espesor), color gris antracita. Autoextinguible.
¿Qué es el aislamiento acústico?
El aislamiento acústico es la capacidad de un material o estructura para reducir la transmisión del sonido de un espacio a otro.
Esto se logra mediante la utilización de materiales aislantes que absorben o reflejan el sonido, o mediante la creación de una barrera física que bloquea el sonido.
¿Por qué es importante el aislamiento acústico?
El ruido puede tener un impacto negativo en nuestra salud y bienestar. Los estudios han demostrado que la exposición constante al ruido puede aumentar el estrés, la fatiga, la irritabilidad, el insomnio y otros problemas de salud. Además, el ruido puede afectar la productividad y la concentración en el trabajo o en el estudio.
¿Cómo mejorar el aislamiento acústico?
- Utilizar materiales aislantes adecuados: El aislamiento acústico puede ser mejorado mediante el uso de materiales específicos que son efectivos para absorber o reflejar el sonido. Ejemplos de estos materiales son las lanas minerales, el corcho, el caucho y los paneles de yeso insonorizados.
- Aislar ventanas y puertas: Las ventanas y puertas son puntos débiles en la mayoría de las estructuras cuando se trata de aislamiento acústico. La instalación de vidrios con doble acristalamiento y la colocación de burletes de goma en las puertas puede ayudar a reducir la transmisión del sonido.
- Utilizar materiales densos: Los materiales densos como el concreto y el ladrillo pueden ser efectivos para bloquear el sonido, especialmente en paredes y techos.
- Diseñar adecuadamente la distribución del espacio: La forma en que se distribuye el espacio puede tener un impacto significativo en el aislamiento acústico. La creación de habitaciones separadas, la instalación de paredes divisorias y la ubicación adecuada de puertas y ventanas pueden mejorar el aislamiento acústico.
- Consultar a un profesional: Para asegurarse de que el aislamiento acústico sea efectivo, es recomendable consultar a un profesional en la materia. Un especialista en acústica puede hacer una evaluación detallada del espacio y recomendar las mejores soluciones para reducir el ruido.
Si vives en una calle con mucho paso de vehículos motorizados o en un parque donde se van a pasear mascotas, posiblemente estés familiarizado con la molestia que generan el ruido de los motores de los coches, camiones y motocicletas, así como el nivel sonoro de las mascotas o las reuniones de personas en el exterior.
Incluso, si el problema acústico no es del exterior porque vive en una zona tranquila, puede tener molestias desde el interior del mismo edificio, por vecinos que ponen la música muy alta, arrastran muebles a altas horas de la madrugada, tienen recién nacidos que se pasan la noche llorando.
La insonorización de su casa con aislamiento acústico es una solución parcialmente fácil que puede mejorar su calidad de vida, y la habitabilidad de su vivienda.
¿Qué aislamiento es preferible para el aislamiento acústico?
El aislamiento acústico es un factor importante a considerar en la construcción de edificios y espacios interiores. El ruido excesivo puede ser una fuente de estrés y fatiga, lo que puede afectar la salud y el bienestar de las personas.
Para lograr un buen aislamiento acústico, es esencial elegir el tipo de aislamiento adecuado. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de aislamiento acústico y cuál es el preferible para cada situación.
Tipos de aislamiento acústico
- Aislamiento de fibra de vidrio: Este tipo de aislamiento es el más común y económico. Está hecho de fibras de vidrio y tiene una excelente capacidad de absorción acústica. Es fácil de instalar y se puede utilizar en paredes, techos y pisos.
- Aislamiento de lana de roca: La lana de roca es un material aislante hecho de roca fundida y fibras de acero. Tiene una excelente capacidad de absorción acústica y es resistente al fuego y al agua. Es un poco más caro que el aislamiento de fibra de vidrio, pero también es más resistente y duradero.
- Aislamiento de espuma acústica: Este tipo de aislamiento está hecho de espuma de poliuretano y es especialmente efectivo para reducir el ruido de alta frecuencia. Es fácil de instalar y se puede utilizar en paredes, techos y pisos.
- Aislamiento de celulosa: La celulosa es un material aislante hecho de papel reciclado y otros materiales naturales. Tiene una buena capacidad de absorción acústica y es resistente al fuego y al moho. Es un poco más caro que el aislamiento de fibra de vidrio, pero es más ecológico y sostenible.
- Aislamiento de caucho: El aislamiento de caucho es un tipo de aislamiento denso y pesado que es especialmente efectivo para reducir las vibraciones y el ruido de baja frecuencia. Es más caro que otros tipos de aislamiento, pero es muy efectivo en situaciones donde se necesita reducir el ruido de impacto, como en pisos.
¿Cuál es el preferible?
El tipo de aislamiento acústico que se debe elegir depende de la situación y el entorno en el que se va a utilizar. En general, los aislantes de fibra de vidrio, lana de roca, espuma acústica y celulosa son adecuados para la mayoría de las situaciones.
Estos materiales son efectivos para reducir el ruido de alta frecuencia y son relativamente económicos y fáciles de instalar.
Si se necesita reducir el ruido de baja frecuencia o las vibraciones, entonces el aislamiento de caucho es una buena opción.
Sin embargo, este tipo de aislamiento es más costoso y pesado que otros tipos de aislamiento, por lo que se recomienda utilizarlo solo en situaciones donde sea necesario.
Explicación de los tipos de aislamiento acústico
Todo ruido no deseado es una gran molestia para las personas, desde dolores de cabeza, irritación, falta de sueño, puede ser causante de una gran problemática en nuestro bienestar.
Ya sea por el tráfico, vecinos alborotando o hablando alto hasta altas horas de la mañana, o los ecos en las habitaciones procedentes de vecinos poco respetuosos pueden suponer una gran molestia.
Para solucionar el problema de ruido y conseguir una tranquilidad y un confort acústico hemos de considerar las opciones de aislamiento acústico para paredes, techos y pavimentos.
Rollos de fibra y paneles semirrígidos
Los modelos más habituales de aislamiento son los rollos de fibra de vidrio y los paneles semirígidos de lana de roca que al tiempo que sirven de aislamiento térmico también tienen cierto nivel de aislamiento acústico.
Estos rollos suelen colocarse en el hueco cuando se realizan las dobles paredes que suelen utilizarse en la construcción de edificios nuevos intentando hacer una rotura de puerta térmico para evitar que se comunique a través del material tanto las ondas sonoras como los elementos térmicos.
Para que no entre ni el calor en verano, ni el frío en invierno, y para que no salgan de la casa tampoco lo que supondría una aumento de nuestro consumo energético para mantener una temperatura confortable en el interior de la vivienda.
Los rollos de fibra de vidrio están fabricados de fibras de algodón, lana de roca o algodón que se tejen entrecruzadas para dificultar que sean traspasadas por las ondas sonoras.
Dependiendo del grosor y el tipo de material con el que estén fabricados tienen mayor poder aislante o menor.
Normalmente este dato suele conocerse como densidad del panel de aislamiento acústico.
Contra más denso sea el mayor mayor control del ruido conseguirá.
Lo habitual son mantas aislante con densidad entre 2,5 y 3 kg/m3.
Placas de cartón yeso o pladur
Uno de los sistemas constructivos que están más de moda en las reformas de albañilería de los últimos años es el uso de placas de cartón yeso o pladur ya que permiten la construcción de paramentos verticales con gran rapidez.
El hacer un tabique de ladrillo requiere mayor trabajo y es más lento que montar una placa de pladur, además de comernos menos espacio disponible de la habitación donde queramos hacer el aislamiento acústico desde el interior.
Por lo que una buena alternativa si tenemos una pared exterior de tabicón cerámico pero o bien no tenemos un buen aislamiento acústico con el sistema de doble pared, o directamente no tenemos construido el sistema de doble pared aislante podemos fabricar uno reduciendo el espacio de la estancia unos seis centímetros sumando la placa de pladur y el panel de aislamiento.
Además que de por sí ya las placas de cartón yeso tienen características aislantes térmicas y acústicas.
Por lo que puede que incluso no nos haga falta instalar paneles acústicos extras a los paneles de yeso.
Una buena idea puede ser utilizar un medidor de decibelios para saber qué cantidad de aislamiento precisamos.
Así de esta manera saber las placas de yeso o el grosor de las mismas que hemos de utilizar para realizar el aislamiento acústico además de si hemos de complementarlas con rollos de fibra de vidrio paneles de lana de roca.
Placas insonorizantes
Las placas insonorizantes o paneles acústicos se diferencia de los modelos anteriores en que en vez de bloquear la transmisión de las ondas lo que hacen es absorber las mismas reduciéndoles hasta que desaparece o bien se minimifican.
De esta manera se reducen los ecos y reverberaciones en una habitación cerrada.
Estos modelos suelen estar fabricados con fibra mineral envueltos en mallas decorativas de aluminio o vinilos.
Quizá, al hablar de estas placas insonorizantes no te venga a la cabeza de lo que estamos hablando, pero si te digo que las hueveras de cartón de los huevos que seguro habrás visto en más de un estudio de grabación se te aclarará la idea.
Estos paneles de espuma, no tienen por qué ser específicamente las hueveras de los huevos, están fabricadas en fibra con formas similares a las mencionadas hueveras y sirven para reducir el nivel de ruido.
También encontramos construcciones ecológicas donde se utiliza paja prensada ya que se ha comprobado que las balas de paja son un magnífico aislante tanto térmico como acústico.
Productos viscoelásticos insuflados o inyectados
Dentro de la industria química encontramos soluciones para el aislamiento acústico con los productos viscoelásticos que son como masillas pero que se utilizan a nivel industrial para insuflar los mismos en las paredes reduciendo los huecos por donde se pueden introducir las ondas de sonido y así conseguir reducir el ruido.
Este tipo de soluciones acústicas ya precisan de empresas de insonorización especializadas a las que puedes pedir presupuesto al final del artículo para recibir presupuesto del coste o precio para realizar esos trabajos de insonorización.
¿Cómo es de efectivo el aislamiento acústico?
El aislamiento acústico es un tema cada vez más importante en la construcción y diseño de edificios, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
La reducción del ruido en el interior de un edificio puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes, reducir el estrés y mejorar la concentración.
Pero, ¿qué tan efectivo es realmente el aislamiento acústico y cómo se puede lograr de manera efectiva? En este apartado, exploraremos los conceptos básicos del aislamiento acústico y proporcionaremos consejos prácticos para lograr un aislamiento acústico efectivo.
¿Qué es el aislamiento acústico?
El aislamiento acústico es el proceso de reducir la cantidad de sonido que se transmite de un lugar a otro. Esto se logra mediante el uso de materiales que absorben o reflejan el sonido y técnicas de construcción que minimizan la transmisión del sonido a través de las paredes, techos y pisos.
El aislamiento acústico puede ser particularmente importante en edificios multifamiliares o en áreas urbanas ruidosas, donde los ruidos externos pueden interferir con el sueño y la concentración.
¿Cómo se mide la efectividad del aislamiento acústico?
La efectividad del aislamiento acústico se mide en términos de la reducción del nivel de sonido que se transmite a través de una pared, techo o piso. Esta medida se conoce como el índice de reducción de sonido (STC, por sus siglas en inglés).
El STC se calcula midiendo la cantidad de sonido que se transmite a través de una pared en diferentes frecuencias y comparando estos niveles con el nivel de sonido que se produce en el lado opuesto de la pared. Cuanto mayor sea el número STC, mayor será la reducción del sonido que se transmite.
¿Cómo se puede lograr un aislamiento acústico efectivo?
El aislamiento acústico efectivo requiere una combinación de materiales adecuados y técnicas de construcción cuidadosas. Aquí hay algunos consejos prácticos para lograr un aislamiento acústico efectivo:
- Utilice materiales absorbentes de sonido: Los materiales como la lana mineral, la fibra de vidrio y la espuma acústica pueden ayudar a absorber el sonido y reducir la cantidad de sonido que se transmite a través de una pared.
- Use materiales densos: Los materiales más densos, como el concreto y el ladrillo, pueden reducir la cantidad de sonido que se transmite a través de una pared. Esto se debe a que el sonido tiene dificultades para pasar a través de materiales más densos.
- Selle las grietas y huecos: Incluso pequeñas grietas y huecos pueden permitir que el sonido se filtre a través de una pared. Asegúrese de sellar todas las grietas y huecos con masilla acústica para reducir la transmisión del sonido.
- Use técnicas de construcción de doble pared: Una pared doble puede ayudar a reducir la transmisión del sonido entre habitaciones o pisos. Asegúrese de que haya un espacio de aire adecuado entre las dos paredes para permitir que el sonido se absorba.
- Use techos suspendidos: Un techo suspendido puede ayudar a absorber el sonido y reducir la cantidad de sonido que se transmite a través del techo. Los techos suspendidos también pueden ayudar a reducir el eco y mejorar la calidad del sonido en una habitación.
- Use ventanas de vidrio grueso: Las ventanas de vidrio grueso pueden reducir la cantidad de sonido que se transmite a través de las ventanas. Las ventanas con doble acristalamiento pueden ser particularmente efectivas para reducir el ruido.
- Use puertas pesadas: Las puertas pesadas pueden ayudar a reducir la cantidad de sonido que se transmite a través de una puerta. Asegúrese de que la puerta esté bien sellada para reducir la transmisión del sonido.
- Use alfombras y cortinas: Las alfombras y las cortinas pueden ayudar a absorber el sonido y reducir la cantidad de sonido que se refleja en una habitación. Las cortinas gruesas también pueden ayudar a reducir la cantidad de sonido que se transmite a través de las ventanas.
En resumen, el aislamiento acústico puede ser muy efectivo para reducir el ruido en un edificio. La efectividad del aislamiento acústico depende de una combinación de materiales adecuados y técnicas de construcción cuidadosas.
Al seguir estos consejos prácticos, puede lograr un aislamiento acústico efectivo y mejorar la calidad de vida en su hogar o lugar de trabajo.
¿Cuál es el material de insonorización más eficaz?
El aislamiento acústico es importante en una amplia variedad de situaciones, desde la reducción del ruido de la calle en una casa hasta la creación de un ambiente de grabación de sonido de alta calidad.
Cuando se trata de insonorización, uno de los aspectos más importantes es el material que se utiliza para absorber o bloquear el sonido.
En esta sección, exploraremos algunos de los materiales de insonorización más eficaces y cómo funcionan para ayudar a crear un ambiente más silencioso.
Lana mineral
La lana mineral es un material aislante acústico popular que se utiliza en paredes, techos y pisos. Está hecho de fibras de vidrio o roca y es excelente para absorber el sonido. La lana mineral también es resistente al fuego, lo que la convierte en una opción segura y efectiva para la insonorización de edificios.
Espuma acústica
La espuma acústica es un material de insonorización popular que se utiliza en estudios de grabación, salas de cine en casa y otras aplicaciones de insonorización.
Está hecho de espuma de poliuretano y es excelente para absorber el sonido. La espuma acústica también es fácil de instalar y se puede cortar en una variedad de formas y tamaños para adaptarse a las necesidades específicas de cada espacio.
Paneles de yeso insonorizados
Los paneles de yeso insonorizados están diseñados para bloquear el sonido. Están hechos de yeso y materiales de refuerzo, como acero y fibra de vidrio. Los paneles de yeso insonorizados son una excelente opción para paredes interiores y techos, ya que ayudan a minimizar la transmisión de sonido a través de las superficies.
Masilla insonorizante
La masilla insonorizante se utiliza para sellar las grietas y espacios entre los materiales de construcción, como los marcos de las ventanas y las puertas, para reducir la transmisión del sonido. Es una opción rentable y fácil de usar para mejorar la insonorización de una habitación.
Además, la masilla insonorizante es resistente al fuego y se puede pintar para que coincida con la decoración de la habitación.
Vidrio laminado
El vidrio laminado es un material de insonorización efectivo que se utiliza en ventanas. Está hecho de dos o más capas de vidrio unidas con una capa intermedia de plástico, lo que lo hace más resistente al sonido que el vidrio normal. El vidrio laminado es una excelente opción para reducir el ruido exterior en una casa o edificio.
Resumiendo, existen varios materiales de insonorización efectivos que pueden ayudar a reducir el ruido en una habitación o edificio.
La elección del material adecuado dependerá de la aplicación específica y del presupuesto disponible. La lana mineral, la espuma acústica, los paneles de yeso insonorizados, la masilla insonorizante y el vidrio laminado son todos materiales excelentes que pueden ayudar a mejorar la insonorización en una variedad de situaciones
Catálogo de productos para el aislamiento acústico
A continuación podemos una selección de los productos más utilizados para el aislamiento acústico:
AcousPanel Espuma acústica. Paquete de 12 planchas de alta definición. Dimensiones 30×30 cm. Color gris antracita, coche extinguible. Cuadros Absorbentes Acústicos con diseño tradicional.
Características:
- De calidad profesional, la placa fonoabsorbente está hecha de espuma insonorizada de alta definición, calibrada y tiene un alto rendimiento de aislamiento acústico.
- Dimensiones 30×30 cm (3 cm de grosor), gris antracita.
- Hay 12 entidades dentro de cada caja, con un área máxima de 1.08 metros cuadrados.
- Fonoabsorbente. Absorbente de sonido para media y alta frecuencia.
- Está hecho de poliuretano maleable sin aberturas y puede controlar el nivel de sonido. αmid = 0,71 / NRC = 0,61
- Estética y dinámica. El diseño tradicional muy elegante y relajado del panel le permite refinar muchos efectos visuales únicos para su propio espacio.
- La cuña aumenta el área de absorción acústica efectiva. Condiciones acústicas del cerramiento.
- El diseño único puede acortar el tiempo de reverberación y el control del ritmo.
- Aplicaciones en espacios como home studios, salas de control, home theaters, estudios de grabación, estudios de doblaje, juegos, etc.
- Garantía y calidad. Hecho en España. Use adhesivo (no incluido) para instalar en el techo y la pared. Las imágenes se envían en un empaque conveniente y sin comprimir para garantizar las propiedades acústicas.
AcousPanel Paquete de 24 cuadros acústicos conformados por espuma acústica de nivel profesional. Dimensiones 30x30cm (4 cm de espesor), color gris antracita. Autoextinguible.
Características:
- De calidad profesional, el panel de absorción de sonido está hecho de espuma de absorción de sonido de alta definición y tiene un alto rendimiento de absorción de sonido.
- Dimensiones 30×30 cm (4 cm de grosor), gris antracita.
- Autoextinguible. Hay 24 entidades dentro de cada caja, que pueden acomodar hasta 2,16 metros cuadrados de espacio.
- Alta absorción acústica. Absorbente de sonido para media y alta frecuencia.
- Fabricado en poliuretano dúctil de celda abierta, sin carga, nivel de sonido controlable. Estética y dinámica.
- El diseño y tamaño de cada panel permite producir una gran cantidad de obras, y la combinación de imágenes refleja el lado de la cuña, obteniendo así un efecto estético más preciso y un área continua.
- Este diseño duplica el área de absorción efectiva. Condiciones acústicas del cerramiento. El diseño único reduce el tiempo de reverberación y el control de la meditación.
- Aplicaciones en espacios como home studios, salas de control, home theaters, estudios de grabación, salas de doblaje, juegos, etc.
- Garantía y calidad. Hecho en España. Use adhesivo (no incluido) para instalar en el techo y la pared. Las imágenes se envían en un empaque conveniente y sin comprimir para garantizar las propiedades acústicas.
entradasaislamiento

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es