¿Para Levantar Tabique Arena Viva o Arena Muerta?

Para levantar un tabique se ha de utilizar arena viva o muerta es una de las últimas consultas en el blog sobre materiales de construcción y su aplicación.

A la hora levantar un tabique de ladrillos, bien sean ladrillos cerámicos huecos de medidas 3 x 12 x 25, 4 x 12 x 25, 9 x 12 x 25 o tabicón cerámico 4 x 20 x 33, 7 x 20 x 33, 9 x 20 x 33 o 12 x 20 x 33 el mismo se realiza con mortero.

A la hora de utilizar el mortero podemos comprar sacos de mortero preparados donde ya viene hecha la mezcla de arena y cemento y a la que nosotros sólo hemos de añadir agua y amasar la mezcla.

O podemos hacer la mezcla nosotros mismos con cemento y arena.

Pero como hay diferentes tipos de arena de construcción hemos de elegir el tipo de arena adecuado para que el mortero cumpla su función y pegue bien los ladrillos del tabique.

¿Usar arena muerta más conocida como repasada para hacer el mortero?

De cara a hacer el mortero para el uso para el tabicado de ladrillos la arena recomendada es la arena repasada, arena de rambla o arena muerta para que tire menos.

arena repasada
ver precio en tienda

Mezclaremos un saco de cemento de 25 kg por 5 sacos de arena de 25 kg y normalmente un cubo de agua hasta conseguir un mortero homogéneo y procederemos a aplicarlo a los ladrillos para hacer el tabique de ladrillos.

Los ladrillos del tabique se irán colocando trabados al 50% para que tenga más fuerza la pared y una junto de 1 cm más menos de pasta o mortero.

Para que la pared de ladrillos cerámicos nos salga recta lo mejor es colocar un hilo para que no nos salga abombada la pared

tabique de ladrilos

¿Para qué se usa la arena viva entonces?: para enlucir el tabique

La arena viva se usa sobre todo para enlucir o hacer el enfoscado de la pared. Ya que es una arena más fuerte y agrieta menos.

Si utilizamos arena muerta o arena repasada para el enfoscado o el enlucido de la pared, aunque lavemos el enfoscado de mortero como se debe hacer, al secar previsiblemente nos aparecerán más grietas que si usamos la arena viva como comento.

¿Cuál es la diferencia entre arena viva o muerta?

La principal diferencia entre la arena viva y muerta es que la la muerta tira menos, es decir, crea menos tensión y por lo tanto se agarra mejor a otros materiales, en este caso a los ladrillos para levantar un tabique.

Mientras que la viva tiene más tensión por su composición por eso es más conveniente utilizarla mezclada con la muerta para el enlucido o enfoscado de paredes que hace que agriete menos.

Arena viva de chinchilla para construcción de las mejor valoradas para enlucir tabique.

Si habláis con cualquier albañil o profesional de los materiales de construcción os dirá que de las mejores arenas vivas son las de chinchilla.

Por eso es habitual en vez de pedirla como viva se pida arena de chinchilla que es el tipo de árido para construcción más conocido.

Mejores textos del blog:

¿Para Levantar Tabique Arena Viva o Arena Muerta? 1

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

Deja un comentario