Calefacción Ahorro y Calderas de Condensación

Hoy vengo a hablaros de la calefacción ahorro y de las ventajas de las calderas de condensación en el ahorro energético en una vivienda.

Ahorrar en calefacción es uno de los objetivos que todos nos planteamos cada invierno de cara a reducir la factura energética que cada temporada de frío supone un quebranto a nuestra economía familiar y que nos cuesta muchos euros al año.

Para reducir el gasto en calefacción tenemos tres caminos: o bien utilizar un sistema de calefacción cuyo combustible tenga un precio económico.

El utilizar eficientemente el sistema de calefacción que tenemos con algunos consejos para ahorrar como la temperatura ambiente ideal a mantener en la vivienda, el uso de termostatos inteligentes, etc.

Y en tercer lugar el instalar equipos de calefacción que tengan mayores grados de eficiencia energética que los antiguos lo que nos permitirá ahorrar energía en su uso para obtener el mismo o más calor.

¿Qué es una caldera de condesación?

Las calderas de condensación son calderas de gas que aprovechan el vapor de agua que se genera en la combustión del gas natural y la temperatura de los humos de evacuación.

caldera de condensacion calefacción ahorro

A diferencia de las calderas de gas convencionales que dichos humos que llevan vapor de agua y son expulsados directamente al medio ambiente a temperaturas cercanas a 150 ºC sin aprovechar nada de ellos.

Las calderas de condensación aprovechan este vapor de agua para convertirlo en agua que se aporta al sistema de refrigeración.

Incluso si compramos una caldera de condensación con microacumulador este vapor de agua condensado convertido en agua caliente se aprovecha para agua caliente sanitaria.

Por lo que al abrir el grifo de agua caliente desde el primer momento tendríamos agua caliente sin tener que esperar a que la caldera de gas calentase el agua.

Con el consiguiente ahorro, tanto a nivel de consumo energético de gas natural, de agua corriente que se desperdicia mientras esperamos que el agua alcance la temperatura deseada.

Lo que supondría al cabo del año un gran ahorro que amortizaría en pocos años la inversión al comprar una caldera de condensación y cambiarla por la antigua.

¿Cómo funciona una caldera de condensación y diferencias con las calderas de gas convencionales?

El punto anterior ya nos deja entrever cómo los avances tecnológicos nos permiten ahorrar energía para calentar la casa al ser más eficientes.

Ya que permiten que las pérdidas de calor de los sistemas de calefacción más avanzados tecnológicamente sean menores.

Por lo que necesitarán alimentarse menos energía para producir la misma o más cantidad de calor.

Y a parte de tener un mayor confort térmico, tendremos una calefacción ahorro que nos permitirá que el consumo en calefacción o consumo energético sea mucho menor.

Permitiendo además ser más respetuosos con el medio ambiente y contribuir de manera inferior al calentamiento global al enviar menos gases calientes a la atmósfera.

Menor temperatura de trabajo

Dentro de los tipos de calderas para conseguir el agua caliente principalemnte encontramos dos modelos: las convencionales y las de condensación.

Las calderas de gas convencionales para calentar el agua usan gas butano que al quemarse produce agua y subproductos sulforosos.

Para evitar que estos subproductos sulforosos puedan condensar y corroer la instalación su temperatura de trabajo es mayor para conseguir un tiro natural en la evacuación de humos.

Con las nuevas bombas de condensación en vez de calentar el agua a 90 ºC como en las convencionales sólo necesitan calentar el agua a unos 60 o 70 ºC lo que se traduce en un ahorro energético de hasta un 30% muy interesentate calefacción ahorro.

Se necesita menos cantidad de consumo energético para conseguir la misma calefacción ya que estos nuevos modelos de condesación llevan un ventilador para expulsar los gases de quemado.

El conducto de extracción de humos es más corto

Otra de las ventajas de la incorporación de este ventilador que facilita la extracción de humos de la caldera de condensación es que el tramo de tubería necesario es menor.

Y por lo tanto la temperatura que ha de generar la caldera para que tenga el tiro suficiente para evacuar los humos del quemado del gas es también menor, y por consiguiente conseguir ahorrar energía.

Aprovechamiento gracias a los microacumuladores

Si además optamos por calderas con microacumuladores este vapor de agua condensado lo acumulan en un pequeño calderín que es suministrado a la red de agua caliente sanitaria.

Así desde el primer instanto que abrimos el grifo tenemos agua caliente sanitaria sin tener que esperar un rato hasta que el agua fría alcance temperatura y consiga llegar a la temperatura ideal con.

Con lo que conseguimos mayor calefacción ahorro.

Ahorrando al tener menos tiempo en marcha la caldera de gas y ahorrando en el consumo de agua.

Ventajas de este sistema de calefacción por condensación.

A continuación vamos a enumerar las ventajas de este sistema de calefacción ahorro energético y reducción de la factura energética de nuestra casa:

Alta eficiencia energética

Como comentaba al principio del artículo una de las maneras de ahorrar en calefacción es utilizar sistemas de calefacción con un alto nivel de eficiencia energética.

En el caso de las calderas de condensación tienen rendimientos ceramos al 100%, estamos hablando de un 98 o un 99% de eficiencia energética.

Lo que quiere decir que prácticamente toda la energía que invertinos en producir agua caliente y calor se trasmite todo al interior para calefactar la misma.

Sin apenas tener pérdidas que se van a la atmósfera y pueden perjudicar el medio ambiente consiguiendo mayor calefacción ahorro.

Si sois seguidores el blog habréis leído como las estufas de leña tienen rendimientos entre un 70 y 85 %, las estufas de pellets entre un 85% y un 95%.

Pues estos modelos salamandras de gas o calderas de condensación tienen uno de los mayores rendimientos del mercado gracias a sus diseños y nivel de eficiencia energética.

Diferentes kw de potencia de poder calorífico

Otra de las grandes ventajas de esta caleafcción ahorro es que encontramos una variedad de modelos con diferentes niveles de kw de poder calorífico.

Para que en función de los m2 de nuestra vivienda que necesitemos calentar, la cantidad de radiadores de agua y su distribución, compremos la que nos hace realmente falta.

Sobre todo cuando son viviendas grandes, o viviendas de dos plantas donde otros sistemas de calefacción como las estufas de leña, chimeneas o estufas de pelletes se quedan excasas.

No consiguiendo la calefacción ahorro que pretendemos.

Ya que la variedad de kw de poder calorífico o potencia es mucho menor que en el amplio catálogo de calderas de condensación que podemos encontrar en el mercado.

Ahorro energético

calefaccion ahorro

En comparación con los modelos de calderas de gas o calentadores de gas convencionales las de condensación ofrecen ahorros superiores al 30% a las convencionales.

Esto es debido como os he explicado a que estos nuevos modelos necesitan calentar el agua a inferior temperatura por lo que tienen un menor consumo de gas.

Más respetuosa con el medio ambiente al emitir menos gases contaminantes

Debido a la alta eficiencia de estos modelos de condensación la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera es mucho menor.

Menos gases contaminantes que son liberados y por lo tanto menos peligro de lluvia ácida y daño a la capa de ozono.

Calderas de condensación y radiadores de agua.

radiadores de agua calentar casa

El sistema más eficiente para calentar una casa de manera uniforme es a través de radiadores de agua.

Ya que las cañerías transmiten el agua caliente a los radiadores de agua y empiezan a calentar los elementos instalados en diferentes puntos estratégicos de la casa.

De esta manera empiezan a calentarse todas las habitaciones de la casa al mismo tiempo y el calor se va traslando uniformemente por todo el espacio de la vivienda.

Aquí es muy importante el cálculo de la cantidad de radiadores necesarios para la cantidad de m2 de vivienda que queremos calentar así como el número de elementos de cada radiador.

Lo siguiente es comprar una caldera para generar agua caliente lo suficientemente potente para alimentar la potencia de kw requerida por la instalación de radiadores.

Sobre todo siempre es mejor que el aparato que coloquemos vaya sobrado y que tengo sistema de modulación lo que nos permitirá el ahorro de mucho consumo energético.

¿Se puede alimentar suelo radiante con calderas de condensación?

suelo radiante calefaccion

Aquí la respuesta es sí pero matizada.

Ya que la temperatura de trabajo del suelo radiante es inferior a la temperatura que suelen dar estos calentadores de agua caliente.

Por lo que necesitaremos un depósito acumulador de agua.

Para que el agua caliente sanitaria generada por la caldera vaya y se acumule en el depósito acumulador y se vaya transmitiendo a la temperatura adecuada al suelo radiante.

En muchas viviendas estos termos o depósitos de agua que se alimentan con las calderas de gas se combinan para que sean alimentadas a través de energía solar gracias a los paneles colocados en la terraza.

Siendo la manera más eficiente para combinar las dos energías para que el termo de agua nos mantenga el agua caliente para los diferentes usos que queramos darle.

Usar termostatos inteligentes y sondas de temperatura externa

Si queremos optimizar al máximo la calefacción ahorro y conseguir el mayor ahorro de consumo energético una gran idea es el uso de termostatos inteligentes.

termostato ahorro calefaccion

Estos termostatos a parte de medir la temperatura y activarse cuando la temperatura de una estancia baja de una temperatura preprogramada.

Son capaces de almacenar nuestros hábitos de uso.

Por ejemplo sie entre semana salimos del trabajo a cierta hora y subimos o encendemos la calefacción cuando llegamos a casa.

Pasadas unas semanas estos termostatos inteligentes toman esta rutina y son ellos los que se encargan de 1 hora antes en función de la temperatura exterior de la vivienda de encender la calefacción a menor potencia.

Para así poco a poco ir calentando la vivienda reduciendo el consumo al mínimo.

Las sondas de temperatura exterior le permitirá al sistema de termostato inteligente detectar la temperatura que hace fuera y en función del tiempo que otras veces haya tardado en llegar a la temperatura de confort activa la potencia adecuada.

Así de manera paulatina alcaza la temperatura de confort objetivo reduciendo al máximo el consumo energético y ahorrando en la factura energética gracias a esta calefacción ahorro.

Consejos ahorro calefacción gas natural

Como último punto veremos algunos consejos de ahorro en calefacción de gas natural aunque algunos consejos o trucos son genéricos y se pueden aplicar a cualquier sistema de calefacción.

  • Abrir las persianas durante el día y cerrarlas durante la noche: así aprovecharemos la luz del sol y su energía para que se caliente la casa durante el día y por la noche actuará de doble cámara reduciendo la pérdida de calor a través de los cristales de las ventanas.
  • No subir la temperatura del termostato más de 21 ºC: estamos en invierno y tampoco hemos de ir en mangas de camisa dentro de la casa. Por lo que una buena temperatura ambiente es la de 21 ºC lo que permitirá ahorrar en la factura del gas.
  • Purgar los radiadores todos los años y un correcto mantenimiento de la instalación: si entra aire en los radiadores de agua que utilizamos para calentar la casa impedirá que el agua caliente bien los radiadores por lo que estaremos perdiendo eficiencia energética, además de que el servicio técnico nos revise el estado de la caldera.
  • Mejorar el aislamiento de puertas, ventanas, paredes y techos: si nos es posible es importante que las ventanas estén bien aisladas con cristales con cámara y perfilería de rotura depuente térmico, así como las puertas.
  • Instalar grifos termostáticos para la ducha: el uso de grifos termostáticos que regulan la temperatura del agua e impiden que salgan a una tempratura inferior o superior a cierta cantidad de grados nos permitirá un gran ahorro tanto en gas natural como en agua.

Todos estos trucos en calefacción ahorro son aplicamos para la mayoría de sistemas centrales de calefacción.

Permitiéndonos reducir la factura energétia de nuestro vivienda y que los euros gastados cada temporada de invierno con temperaturas frías sean lo menos elevadas posibles.

La calefacción es uno de los mayores gastos en cualquier hogar, especialmente durante los meses de invierno cuando las temperaturas bajan.

Sin embargo, existen maneras de reducir los costos de calefacción y una de ellas es mediante la utilización de calderas de condensación.

Una caldera de condensación es un tipo de caldera que utiliza tecnología de condensación para aprovechar el calor generado por el proceso de combustión. Este tipo de caldera es más eficiente que las calderas convencionales y puede reducir significativamente el consumo de combustible y, por lo tanto, el costo de calefacción.

Una de las principales ventajas de las calderas de condensación es su alta eficiencia energética. Estas calderas pueden alcanzar un rendimiento energético del 90% o más, lo que significa que convierten el 90% del combustible que utilizan en calor utilizable. En comparación, las calderas convencionales solo alcanzan un rendimiento del 70% al 80%.

Otra ventaja importante de las calderas de condensación es que son respetuosas con el medio ambiente. Al ser más eficientes, emiten menos gases de efecto invernadero y contaminantes al medio ambiente. Esto hace que sean una opción más ecológica y sostenible que las calderas convencionales.

Además, las calderas de condensación suelen ser más duraderas que las calderas convencionales, ya que están diseñadas para soportar el proceso de condensación. Esto significa que tienen una vida útil más larga y requieren menos mantenimiento y reparaciones a largo plazo.

Para maximizar los beneficios de una caldera de condensación, es importante asegurarse de que esté instalada correctamente y de que se utilice en combinación con otros sistemas de calefacción eficientes, como la instalación de aislamiento adecuado en la casa y la utilización de termostatos programables para controlar la temperatura.

Deja un comentario