Detectar que una piscina pierde agua es muy sencillo ya que veremos como el nivel del agua baja de manera anormal por lo que deberemos determinar por dónde pierde agua la piscina para poder arreglarla.
Dependiendo del origen de esta pérdida de agua el profesional que necesitamos será diferente, puede que sea por la instalación de limpieza (skimmers, bomba de agua, sumidero de desagüe) o por las tuberías por lo que en este caso necesitaremos un fontanero.
Por el contrario puede ser que el problema de la pérdida de agua de la piscina sea por el vaso de la misma (la construcción de hormigón) por lo que en este caso necesitaremos una albañil o una empresa de reformas de albañilería.

AQUA STOP FUGAS


Tinta análisis detección de fugas piscina


Domos Sensor de Agua - Inundación WiFi. Aviso por


Newgoal Sensor de Alarma de Agua con Detector de Fugas WiFi


Wasserstein - Sensor de Agua Inteligente por WiFi, Detector

Detectar si existen grietas por una mal hormigonado, o si es debido a una mala impermeabilización de la misma, o al uso de un cemento cola incorrecto no hidrófugo o no de buena calidad.
En este artículo vamos a repasar las causas principales por lo que una piscina pierde agua y las soluciones más recomendadas, algunas serán fáciles yotras realmente más complicadas.
Puedes PEDIR PRESUPUESTO ONLINE en el RECUADRO AL FINAL DEL ARTÍCULO.
¿Cómo detectar si la piscina pierde agua de manera anormal?
Para detectar el problema de pérdida agua lo mejor después de llenarla hasta la altura de los skimmers es marcar con un pequeño roturalor la altura alcanzada.
Y comprobar día tras día si la misma va bajando o deja de bajar.
Al estar expuestos a los rayos solares, el calor, el viento, una pequeña evaporación del agua es normal.
Pero cuando detectamos que en pocos días la piscina se ha vaciado demasiado y sobre todo si llegada a cierta altura deja de bajar tenemos claro que tenemos fugar de agua por algún lado.
Y el siguiente paso es detectar el problema de por dónde se producen las fugas de agua.
El saber el motivo por el que una piscina pierde agua es el paso fundamental para dar con la solución.
Descartar si las pérdidas de agua son por el sistema de tuberías y limpieza o si es por el vaso de la misma.
Una vez tenemos claro que tenemos fugas de agua en nuestra piscina hemos de saber si las mismas se producen por la instalación de tuberías, sistema de limpieza o de iluminación interna (skimmers, focos, sumidero de desagüe, bomba de agua, pulpo) o por el contrario las fugas se producen en la construcción.
Examen visual del vaso de la piscina
Lo primero que hemos de hacer es un examen visual de paredes y suelo para detectar la existencia de grietas en la misma por donde se pueda fugar el agua.
Si vemos alguna grieta lo más probable es que sea por ahí por donde se pierde el agua por lo que dependiendo del tamaño de la misma podremos utilizar algún kit de reparación estructural e impermeabilización y solucionar el problema.
Siempre y cuando dicho problema no sea debido a una mala ejecución del hormigón gunitado, o un mal cálculo de las estructuras y armaduras de hierro que hace que por el peso del agua cada vez las grietas sean mayores.
En caso de que visualmente no detectemos ninguna grieta el siguiente paso es descartar que las pérdidas de agua sean por el sistema de fontanería o iluminación instalado si la misma la tuviese.
Revisar el sistema de iluminación de dentro del vaso por si la piscina pierde agua por ahí.
Algunas personas instalan focos de iluminación dentro de la piscina para poder disfrutar de baños nocturnos y tenerla iluminada por la noche.
Estos focos que se colocan dentro de las piscinas nos obligan a hacer agujeros para el paso de las mangueras eléctricas y la colocación del foco.
Por lo que el rejuntado de los mismos contra el gresite ha de ser perfecto ya que por ahí se pueden producir pérdidas de agua.
Sobre todo por las juntas de unión entre los focos y el gresite.
De ahí que se necesite utilizar un muy buen material de rejuntado y cada cierto tiempo revisarlo y repasarlo.
Al igual que ocurre con las bañeras en los cuartos de baño en la junta entre la bañera y los azulejos por donde se pueda filtrar el agua.
Si vemos que las juntas están deterioradas porque a lo mejor el cloro que utilizamos para la limpieza las han degradado, los rayos ultraviolta, las dilataciones por los cambios de temperatura.
Sea cual fuere la causa, lo cierto es que todo este tipo de juntas pueden ser la causa por donde se produzcan las fugas de agua de la piscina y por eso la piscina pierde agua.
Mirar sistema de skimmers de limpieza del agua otro lugar habitual por donde la piscina pierde agua.
Otro de los elementos que se colocan en piscinas para su limpieza y por donde se pueden originar habitualmente problemas de fugas de agua es por la zona de skimmers.
Como ocurre con los focos estamos instalando huecos con tuberías que hacen la integridad del vaso se pueda ver afectada.
A veces por las juntas de unión entre skimmers y azulejos, un mal revistimiento o alicatado, una impermeabilización de dichas zonas que están echas con materiales diferentes y por lo tanto con dilataciones diferenciadas según la temperatura.
Si vemos que la piscina va perdiendo agua y una vez pasada la zona de skimmers deja de bajar ya nos está dando una señal de dónde puede estar el problema.
O bien en las juntas o instalación de estos skimmers o bien en el sistema de tuberías de toma de agua y limpieza.
Examinar tuberías de desagüado de la piscina.
Muchas personas instalan tuberías para desagüar la piscina sin necesidad de bombas para achicar agua.
Para que con el mismo peso y la gravedad del agua se vaya vaciando la piscina y dicha agua se utilice para regar árboles o plantas.
A veces ocurre que esta tubería de desagüe tiene pérdidas o bien por las juntas alrededor de la misma o bien porque la tubería se ha roto.
Si vemos que el nivel de agua de la piscina baja hasta la altura de la tubería de desagüe y deja de bajar entonces también nos está señalando el problema.
Revisaremos si existen grietas alrededor de dicho desagüe y después comprobaremos la presión de la misma una vez taponada para comprobar si la misma está rota y es por ahí por donde la piscina pierde agua.
Comprobar bomba de achique de agua e instalación de tuberías.
Otra de las causas por donde pueden ocurrir pérdidas de agua es en el sistema de bombeo y achique de la piscina.
Normalmente tendremos una caseta de piscina ddonde tendremos instalada una bomba de achique de agua con sus correspondientes tuberías.
Puede que la construcción esté bien echa, que no hayan grietas, que esté bien impermeabilizada y ver cómo la el nivel no para de bajar.
La manera de comprobar si las pérdidas se producen a través del sistema de tubrías y bomba de agua es dejar de utilizarla unos cuantos días.
Si vemos que el nivel no baja entonces habremos detectado dónde está el problema.
Después ya es comprobar si el problema es debido a la rotura de algua tubería o a la pérdida de agua de la misma bomba de achique.
Filtraciones de agua por la estructura
En el caso de filtraciones de agua por el vaso de la piscina donde no se detecten grietas para solucionarlas necesitaremos contratar a una empresa especializada que disponga de escáneres de detección.
Con tecnología ultrasónica y láser podrán detectar problemas estructurales que no se puedan detectar a simple vista.
El precio de arreglar estas pérdidas de agua en piscinas es más caro y eleado por el instrumental y tecnología que han de utilizar.
Pero si que solucionar el problema es posible que no nos quede otro recurso que contratar a este tipo de empresas que dispongan de esta tecnología de escáners ultrasónicos y lásers para dectectar por dónde la piscina pierde agua.
Piscina pierde agua por skimmer
La pérdida de agua, fugas o filtraciones por la zona de skimmers es una de las más habituales por eso es una de las primeras que hemos de revisar.
Lo bueno, como hemos comentado más arriba, es que si la pérdida de agua se produce por esta zona de skimmers el nivel va bajando hata que supera la línea de skimmers que están ubicados en la zona alta de la piscina.
Y pasada esta línea deja de bajar por lo que nos estaría indicando una alta probabilidad de dónde está el problema.
Como los skimmers son materiales plásticos que van rodeados por gresite o por azulejos imitación piscina por las juntas de unión se pueden producir estas pérdidas.
Y es recomendable cada año revisar el estado de las mismas.
Suelen utilizarse para su sellado espumas ms o siliconas específicas para piscinas que sean antimoho y antihumedad.
Si no es por las juntas es posible que la impermeabilización de dichas zonas sea defectuosa por lo que nos tocaría retirar los gresites o el azuelo imitación piscina colocado.
Volver a imipermeabilizar con un buen producto impermeabilizante, para mí el sikatop seal 107 de los mejores del mercado.
Y luego volver a alicatar con cemento cola c2 antihumedad.
O puede que la pérdida sea debido a que alguna de tuberías que conecta los skimmers con la bomba de agua se haya roto por lo que deberemos hacer comprobaciones de presión.
Y en el caso de que detectemos que la tubería esta rota levantar dicha zona del suelo exterior y cambiar las tuberías.
Pérdida de agua en piscina por el foco
El instalar focos de iluminación en el interior de una piscina es una idea estéticamente muy bonita y que aporta y mejor el disfrute de la misma.
Pero dicha instalación de focos debe realizarse correctamente si queremos evitar posibles problemas de fugas y filtraciones.
Ya que los materiales diferentes de fabriación hacen que las dilataciones sean diferentes.
Y que por las juntas de instalación se puede filtrar y producirse fugas de agua.
Por eso es una zona que debemos examinar si vemos que el nivel baja día tras día.
Aunque la ventaja es que si pasado esa altura de los focos la piscina deja de perder agua tendremos la justificación y el origen de las pérdidas y filtraciones.
Tinta fugas piscinas
Si tenemos la piscina llena de agua una manera o método para detectar fugas es utilizar tintes indelebles en agua.
La forma de usar estos tintes para detectar fugas de agua o líquido trazador de fugas es echar unas gotas cerca de las zonas donde pensamos que se puede estar produciendo la fuga.
Veremos cómo la gotas de tinta caen en el agua y como no se disuelven si la fuga está en la zona cercana donde hemos echado la tinta para detectar fugas se va desplazando hacia la misma y es absorbida.
Por lo que es un buen método y económico para detectar donde está la fuga.
Ya dependiendo del tipo de fuga que sea la reparación de la misma necesitará de unos trabajos de impermeabilización u otro.
¿Cómo imperemabilizar piscina que pierde agua?
Descartados los casos donde las fugas de agua se producen por las juntas o accesorios de dentro del vaso de la piscina la alternativa que queda es que la pérdia se produzca por la construcción de la misma.
Ya sea debido a una mala impermeabilización, a la vejez de los materiales o al acabado de la vida útil de los mismos.
En estos casos la forma de impermeabilizar piscinas que pierden agua son:
Recubrir toda la piscina con lámina de pvc
Actualmente esta es la solución más utililada y que más seguridad nos ofrece para la impermeabilización de piscinas antiguas de hormigón, gresite o de acero.
Se coloca este liner o lámina armada impermeable por toda la superficiede la piscina, como si se colocase una tela asfáltica, pero sin juntas si no que envuelve toda la superficie.
De esta manera nos aseguramos del todo que no se producirán pérdidas de agua.
Impermeabilización con figra de poliéster.
Eneste caso se utiliza fibra de poliester como la que se utiliza para la fabricación de piscinas de poliester creando digamos una piscina dentro de la existente.
Perdemos unos pocos centímetros pero también nos aseguramos la perfecta estanqueidad.
Es un método que se utiliza por ejemplo en la formación de platos de ducha.
Se hace un revestimiento de poliéster impermeable y después se alicata.
Asegurándonos una perfecta impermeabilización y estanqueidad.
Nuevo hormigonado
Esta es la técnica más antigua, aquí lo que se hace es eliminar el alicatado de gresite o azulejos iitación gresite, y se vuelve a hormigonar encima y se vuelve a impermeabilizar.
Nos aoyamos en la estructura ya existente para echar producto nuevo y nuevos impermeabilizantes más resitentes y duraderos.
Causas por las que un vaso de piscina pierde agua.
A continuación veremos un pequeño resumen de las causas por las que una piscina pierde agua por su vaso o construcción:
- Mala ejecución de la construcción de piscinas: un mal cálculo en el grosor del hormigón utilizado o de poca resistencia, mal cálculo de las armaduras de hierro, mala ejecución de la impermeabilización o del alicatado puede provocar fugas y pérdidas de agua.
- Raíces subterráneas que hayan roto el hormigón: la presencia de raíces cercanas puede hacer que las mismas se metan y resquebrajen el hormigón haciendo que pierda agua la piscina.
- Fin de la vida útil de los materiales de construcción: todos los materiales tienen una vida determinada por lo que con los años se acaba la vida útil de la misma y toca renovarlos.
- Mala estanqueidad de los accesorios instalados: los diferentes accesorios como skimmers, sumideros, tuberías de desagüe pueden hacer que se filtre agua por las mismas.
- Aparición de grietas por movimientos del terreno: terrenos blandos pueden hacer que por el peso de la piscina la misma presenten grietas por donde se porducen las fugas.
Presupuesto online de reparación de fugas de piscinas.
Hoy día gracias a internet podemos disponer y encontrar empresas profesionales que se dediquen a la detección y reparación de fugas de piscinas.
Por lo que si andas buscan una empresa para reparar o impermeabilizar tu piscina puedes pedir varios presupuestos gratuitos y sin compromisos en el recuadro que tienes a continuación.
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es