Buenas!! Continuamos con el tutorial wordpress para principiantes para crear una página web de azulejos, materiales de construcción o fontanería como la que voy a hacer yo, para que PASO A PASO puedas replicar lo que yo voy haciendo y puedas crear tu página web de forma fácil, bien optimizada para posicunar bien y conseguir más visitas y aumentar tus ventas.
Si seguiste el artículo de ayer y creaste tu página web en el alojamiento web que recomendé que autoinstala wordpress, ya te tienen que haber llegado las claves al correo y tienes que tener un página web colgada en internet, ahora toca meterle mano para configurarla a nuestro gusto.
En este artículo vamos a hacer un repaso al Backoffice que es como la parte de dentro del programa al que sólo tú tienes acceso y que se usará para añadir artículos sobre productos, información para que te encuentren, y en mi caso la tienda online donde la gente pueda comprar los productos.
Aunque como el crear una tienda online para vender azulejos online, materiales de construcción online, o material de fontanería online requiere más tiempo, y si estás empezando como te he comentado lo mejor es antes de meterte a crear una tienda online donde vender directamente tus productos, es crear una página web con tu información.
Esto te permitirá posicionar de forma fácil en tu población y poblaciones vecinas que es lo que te interesa, para que la gente que busque comprar azulejos para baño o para cocina, el pavimento para su vivienda, ladrillos, cemento cola, tela asfáltica o cualquier producto de construcción, tu almacén de materiales de construcción o tienda azulejos se les aparezca en Google.
Así conseguirás más visitas, aumentar la cantidad de clientes potenciales, y es el medio más barato de hacer publicidad, ya que no es cuestión de que estés todos los días escribiendo, haciendo un artículo a la semana anunciando tus productos, o promociones o material que tengas en stock que te interese vender es más que suficiente.
Recuerda que estás creando un canal de ventas más para conseguir más clientes, no es que sólo te vayas a dedicar a vender por internet, por lo que esto te permitirá aumentar tu cartera de clientes haciendo publicidad en internet, sin que te cueste casi dinero, y que te quite poco tiempo de tus tareas habituales de trabajo.
Pero primero, para que te familiarices con el programa wordpress y sepas lo que es cada cosa, vamos con este tutorial wordpress para principiantes.
Tutorial wordpress Backoffice y un poco de SEO
Bueno, ya tienes tu página web creada de la temática que hayas elegido relacionado con el sector de la construcción, aunque en general se puede aplicar para cualquier tipo de página web, y ahora vamos a analizar un poco lo que hemos hecho y conocer el Backoffice que es como la oficina por dentro a la que tú sólo tienes acceso.
En el próximo capítulo de este tutorial wordpress empezaré a guiarta para indicarte la configuración de wordpress que tienes que hacer, los plugins que debes borrar y cuáles debes instalar para optimizar tu página web.
La idea es hacer la misma configuración que tengo yo de wordpress para tener una página optimizada, porque plugins hay muchos, y puedes pasar mucho tiempo leyendo blogs de wordpress o blogs de SEO donde te darán diferentes ideas, es una opción.
Eso ya lo hice yo en su día, inviertiendo tiempo en leer blogs y probar hasta dar con una configuración que fuese buena para posicionar bien mi página web, y con esta serie de artículos lo que quiero es ahorrarte tiempo pasando por el camino que pasé yo hasta dar con la configuración más adecuada.
La configuración y método que aplico está funcionando bien, por lo que tendrás información de primera al mano y directa al grano para que consigas posicionar bien tu web sin apenas esfuerzo y con un poco de trabajo, pero tampoco demasiado, ya que la competencia a día de hoy en el sector de páginas web del sector de la construcción no es grande.
Por lo que siguiendo mis consejos y trabajando un poquito este tutorial wordpress conseguirás aumentar tu visibilidad y el acceder a más clientes potenciales.
Pero antes de empezar con la configuración vamos a echar un vistazo al Backoffice por si no conoces nada de wordpress, que el supuesto que hemos hecho.
Frontoffice y base del SEO
Ya os comenté que el SEO (optimización para buscadores y posicionar bien) es una serie de técnicas o trabajos sobre el que cimentar la visibilidad de la página, y desde el principio hay que hacer este trabajo.
Y ya, sin daros cuentas habéis empezado a hacer los cimientos para tener un bueno SEO de vuestra página, ya que lo primero que habéis hecho, si habéis seguido mi consejo de contratar el hosting que os indiqué es el primer paso o los cimientos de un buen SEO.
Un hosting bueno significará que la página irá más rápida, estará siempre online y disponible para los visitantes, y este es el primer paso del trabajo SEO.
Si tenéis creada la página el Frontoffice o la página que todo el mundo puede ver os habrá quedado una cosa como ésto:
Una fotografía que tiene de fondo la plantilla por defecto de autoinstalación que podemos cambiar o dejarla igual como veremos.
El título que puse Fontanería online, y debajo la coletilla Sanitarios, griferías y material de fontanero al mejor precio.
Y después una entrada que viene de ejemplo de saludo al mundo.
Analicemos lo que tenemos.
La fotografía no nos indica nada, ya que viene por defecto, si tuviésemos una fotografía en mi caso de fontanería, sanitarios o griferías las personas que la viesen podrían entender perfectamente de que va la página, al igual que si vosotros creáis una página web de materiales de construcción, de azulejos o pavimentos y reformas de albañilería donde hayan albañiles trabajando también lo entenderían.
La cuestión, es que a parte de escribir y poner fotografías para que las personas entiendan lo que ven, el texto que pongamos es muy importante para el SEO.
Como os he comentado el primero paso para un buen SEO es un buen hosting, después está el nombre del dominio, que puede ser como el que he puesto yo de fontaneriaonline24.com , donde le indico a google de lo que va mi págna, que es de fontanería por internet.
Si vosotros estáis creando una página web de una empresa de azulejos es probable que hayáis utilizado nombres de dominio tipo azulejosgarcia, o pavimentosfelipe o materialescanto, indicando ya en la primera palabra del dominio a qué se dedica la web. Con esto ya estamos haciendo SEO, que es facilitar a google que entienda nuestra página para que nos posicione bien.
Si ponemos un nombre propio o compuesto, un nombre de marca como puede ser, aligagasl.com, o jasantomaco.com, no le estamos indicando a Google de qué va nuestra página es un nombre de marca, que se puede utilizar perfectamente, simplemente que hay que indicarle al buscador de qué va la página.
Para eso, y para ampliar información sobre fontaneriaonline24.com lo que he puesto de coletilla es sanitarios, grifería y material de fontanero al mejor precio.
Aquí ya estoy haciendo más SEO, ya que no sólo le indico al buscador que me ha de posicionar sobre fontanería, si no también de en sanitarios, griferías que son palabras relacionadas con el sector.
Si vosotros no habéis caído en este detalle, no tiene importancia, ya que esto lo podemos cambiar después como veremos en los siguientes capítulos de tutorial wordpress , pero quería llamaros la atención al respecto para que entendáis qué es eso del SEO, que más que nada es facilitar a Google que nos pueda ayudar a posicionar, dándole la máxima información sobre la que queremos posicionar.
Por ejemplo, para una tienda de azulejos que hemos llamado azulejosgarcia.com, después tendremos que poner por ejemplos, azulejos, pavimentos en Monforte del Cid (Alicante), ponemos lo que vendemos y la ciudad donde estamos, que son las personas que quiero que me encuentren.
Aquí estamos haciendo SEO local.
Por ejemplo, si yo tuviese un almacén de materiales de construcción en Monforte del Cid (Alicante), y creado mi página web por ejemplo aligagasl.com, entonces después la coletilla pondría, Almacén materiales construcción Monforte del Cid (Alicante), para indicar a Google que quiere que me muestre en los resultados de búsqueda, cuando alguien de Monforte del Cid (Alicante), ponga materiales de construcción monforte del cid en el buscador.
Si anda buscando un almacén de materiales de construcción para saber los productos, ofertas que tiene, horarios, teléfono de contacto etc.
¿Váis entendiendo la idea del SEO que estoy explicando en este tutorial wordpress para principiantes?.
Son muchos detalles que facilitan al buscador el posicionarnos.
Si os acordáis del ejemplo que os puse de la página web de empresa de azulejos, que no era nombre de marca, y aunque tenía fotografías que facilitaban entender a sus visitantes la temática de la web, no tenía estas palabras clave en su página, que le indicase al buscador por qué palabras tenía que posicionarla.
Por eso su visibilidad era nula, y no sería para nada la página, salvo para los dueños entrar y decir, mira qué chula!.
Backoffice de wordpress ¿qué es cada cosa?
Si entráis al backoffice de vuestro wordpress tendréis una imagen como la siguiente, donde a la izquierda hay una serie de pestañas de las que voy a haceros una pequeña introducción para que sepáis para qué sirve cada una.
Con el uso y la práctica, al final sabréis donde está todo, es como entrar en una oficina nueva, o en una cocina nueva, hasta que no estás un tiempo manejándote en ella no te haces y no sabes donde está todo, por lo que tranquilidad que en poco tiempo, sabréis recorrer la misma sin problemas.
Vamos a ver las pastañas que podemos encontrar a la izquierda, e ir con este tutorial de una manera fácil y clara, para pasar al siguiente punto de configurar wordpress, para que vayáis configurando vuestras páginas webs y yo mi tienda de fontanería online, que ya tengo ganas de tenerla en marcha para vender.
Inicio: actualizaciones
En esta pestaña nos aparecerá cuando haya alguna actualización que aplicar a algunos de los plugins o incluso al mismo wordpress (que se actualiza frecuentemente para ir optimizando su trabajo, de ahí que me guste tanto esta plataforma o CMS).
Cuando nos aparezca una actualización podéis darle a actualizar, aunque mi recomendación, sobre todo cuando es una actualización de wordpress que os esperéis unos cuántos días, a que las personas que han hecho los plugins también actualicen dichos plugins a la nueva versión de wordpress, para evitar incompatibilidades.
No es habitual que las haya, pero si que puede ser, así que no hace falta que el mismo día que vemos la actualización la hagamos, esperamos unos días, a que vayan apareciendo actualizaciones de plugins, después primero actualizamos los plugins y ya por último el wordpress.
Entradas
La pestaña de entradas tiene 4 subpestañas, siendo las dos principales la de añadir una nueva entrada, que será un nuevo artículo.
Yo por ejemplo para escribir el artículo que estás leyendo le he dado a añadir entrada y me puesto a escribirla.
Y la otra subpestaña que es muy importante es la de Categorías, ya que de cara a organizar la página web deberemos crear categorías para facilitar tanto al lector de nuestra web como a google que sea fácil acceder al contenido.
Por ejemplo, en una tienda de fontanería online, categorías serán por ejemplo, grifería y dentro de ellas, grifos de cocina, grifos de ducha, grifos de bidet, otra categoría sería bañeras, platos de ducha, wc, lavabos.
En el caso de una tienda de materiales de construcción, podéis tener como categorías ladrillos y dentro hablar sobre los tipos de ladrillos que vendéis, en otra categoría áridos y hablar de los tipos de arena que vendéis, aislamiento, telas asfálticas, etc.
Todo lo que vendéis y que ya mentalmente tenéis agrupados por proveedores, es plasmarlo en categorías dentro de vuestra página web, para que el lector y el buscador puedan acceder a artículos de la misma temática.
Enlaces
Aquí os aparecen los enlaces que tenéis entre páginas y al exterior, es una pestaña que usaremos poco.
Páginas.
Las páginas son parecidas a las entradas en el sentido de que escribimos en ellas, y también podemos hacer categorías, aunque normalmente se utilizan para páginas fijas como Sobre nosotros, política de privacidad, política de cookies, páginas que suelen ser fijas y suelen colocarle en el footer (la parte baja de la página web).
Comentarios
En esta pestaña tendremos acceso a los comentarios que haga la gente, desde consultas, inquietudes, dudas sobre la instalación, y a las que podremos contestar para tener una interacción con vuestros lectores y visitantes.
Apariencia
Esta pestaña es la que sirve para modificar la apariencia de vuestra página web, desde cambiar el theme o la plantilla, las columnas izquierda y derecha, y sirve para configurar la apariencia que tendrá nuestra página web.
Plugins
Los plugins son los módulos o utilidades que usaremos para configurar nuestra web, desde plugins seo que nos ayudarán a mejorar el posicionamiento de nuestra web, formularios de contacto, publicidad, etc.
Esta pestaña la usaremos bastante al principio para configurar óptimamente nuestra página web.
Usuarios
Aquí podremos configurar dar acceso a más personas a nuestro blog, por ejemplo si tenemos personas en la oficina y queremos que trabajen en la web podemos darle un usuario y contraseña, para que puedan trabajar en ella.
Se usa poco.
Herramientas
Son utilidades que sirven para trabajar con la web, algunos plugins que instalaremos se instalan en esta pestaña y nos servirá para optimizar al máximo wordpess.
Ajustes
Y por último la pestaña de ajustes, que nos servirá para configurar los ajustes de lectura, escritura, los comentarios si queremos limitar la cantidad de comentarios, o si no queremos permitir que hayan comentarios.
Es la primera pestaña que tocaremos antes de hacer nada, ya que es importante primero seleccionar los ajustes antes de empezar a añadir contenido a nuestra página web y que veremos en la próxima entrada.
Hasta aquí una introducción rápida dentro del tutorial wordpress para tener una idea de lo que es cada cosa.
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es