Cómo Preparar tu Casa para el Calor

A la hora de cómo preparar tu casa para el calor del verano que se aproxima, y en la que se esperan altas temperaturas, en este artículo veremos desde pequeños trucos caseros y hábitos, hasta reformas de albañilería para mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

El confort térmico en el hogar es muy importante, ¿quién no ha pasado más de una noche en vela porque no podía dormir del calor que hacía?.

Se suda mucho, se pierden muchos líquidos, y tenemos que estar todo el rato hidratándonos bebiendo agua.

Mejor Opción

Orbegozo BF 0138 - Ventilador de suelo con 6 aspas, rejilla

    logoVER PRECIO REBAJADO >
    Mejor Calidad Precio

    Orbegozo SF 0147 Ventilador de pie oscilante, 3 niveles de

      logoVER PRECIO REBAJADO >

      Cecotec EnergySilence 890 Skyline Ventilador de Torre

        logoVER PRECIO REBAJADO >

        Honeywell HT900E4 - Ventilador Turbo potente para Mesa y

          logoVER PRECIO REBAJADO >

          Easycargo Cable Divisor Ventilador Case, Duplicador Divisor

            logoVER PRECIO REBAJADO >

            A muchas personas le salen rojeces y escocidos en la piel por el sudor que generan molestias e irritaciones en la piel que se seca, se hacen escamas y se agrieta.

            Es imposible comer a gusto, sobre todo comidas que aporten altos niveles de calorías que podemos necesitar si tenemos trabajos duros, porque a mediodía es cuando más aprieta el calor, y sólo nos queda comer ensaladas o cosas ligeras.

            Para evitar todos estos inconvenientes que genera el calor del verano, como veremos y desarrollaremos en el artículo podemos emplear diferentes trucos, como el mantener las ventanas cerradas durante el día, utilizar climatizadores aporten humedad al ambiente si vivimos en un clima seco.

            Colocar toldos, persianas, estores o láminas de protección solar para evitar o bien directamente que no entren los rayos solares por las ventanas, o en el caso de los vinilos de protección solar que no penetren los rayos ultravioleta que aumentan el “efecto invernadero” en nuestra casa.

            El uso de pingüinos de aire frío silenciosos para poder añadir frío al ambiente de nuestra casa específicamente en la habitación que desemos y que no hagan mucho ruido para que no sea molesto.

            O bien hacer reformas de albañilería para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda cambiando ventanas, añadiendo aislamiento a paredes y techos.

            Tabla de Contenidos Ocultar

            Trucos y consejos sobre cómo preparar tu casa para el calor que no cuestan dinero

            Lo primero que vamos a ver son esos pequeños trucos, consejos o hábitos que no cuestan dinero y que nos pueden permitir tener menos calor en casa.

            Durante las horas de más calor las ventanas cerradas

            Suele ser una costumbre errónea el abrir las ventanas en las horas de más calor buscando que se creen corrientes de aire pensando que así vamos a estar más frescos.

            Con esta práctica lo que estamos haciendo es que el aire de fuera de la casa que está mucho más caliente que el del interior entre y nos suba rápidamente la temperatura.

            Puede que notemos una pequeña sensación térmica cuando la brisa del viento nos dá directamente, porque como evapora algo de sudor el cuerpo nota frescor.

            Pero lo cierto es que es una mala idea, porque además estamos resecando el ambiente y bajando la humedad.

            Para esto es preferible el colocar un ventilador normal con aspas para el movimiento del aire nos evapore el sudor y notemos cómo baja nuestra temperatura corporal.

            Si utilizamos un aire acondiconado, ya que se un aire acondicionado portáti o uno de split también debemos de tener las ventanas cerradas.

            Otra cosa diferente es cuando utilizamos un climatizador como ya explicamos en la sección de aire acondicionado que te recomiendo que leas.

            Abrir las ventanas a primera hora de la mañana y a últimas de la tarde

            abir las ventanas a primera hora primer consejo sobre cómo preparar tu casa para el calor

            Lo correcto, y un buen truco o consejo sobre cómo preparar tu casa para el calor, es abrir las ventanas a primera hora de la mañana para airearla y que entre aire fresco para que baje la temperatura.

            O a últimas horas de la tarde.

            Horarios en que el ambiente exterior es lo suficientemente bajo y los rayos del sol todavía no están en su plenitud y la mejor manera de refrescar tu vivienda.

            Eso sí, yo te recomiendo que equipes tus ventanas con mosquiteras para evitar que entren en tu hogar mosquitos que puedan provocarte picaduras muy habitual en los veranos de España, moscas pesadas u otros insectos.

            No utilizar la secadora de ropa

            El uso de electrodomésticos también hace que suba la temperatura de una vivienda.

            Sobre todo la secadora de ropa que genera mucho calor.

            Intenta ser previsor o previsora y lava tus prendas de ropa con tiempo para que se puedan secar colgadas en un tendedero, que con el verano se secan muy rápidas, en vez de utilizar una secadora.

            A parte de ahorrarás en la factura de la luz y reducirás el consumo de electricidad evitarás aumentar la temperatura ambiente de tu hogar.

            Utiliza ropa fresca

            En verano de cara a a bajar la sensación térmica elevada es conveniente utilizar ropa fresca y cómoda.

            Tanto ropa de vestir como la ropa de cama, sábanas colchas.

            Y si dispones de un colchón preparado para el verano mejor que mejor, notarás una gran diferencia la hora de descansar y dormir por las noches.

            Si tienes una chimenea de leña o estufa tapona el tiro

            En el caso de que tengas en casa instalada una chimenea de leña o estufa, y sobre todo si éstas son abiertas tendrás un “ladrón de aire frío”.

            En el verano o en las épocas de calor, estos sistemas de calefacción a leña no los utilizas.

            Pero sin darte cuenta tienes corrientes de aire que hace que el aire fresco se vaya por el tubo de la chimenea hacia el exterior.

            Y si tienes aire acondiconado, o sistema de climatización central estás tirando el dinero al no taponar esta salida de humos de las chimeneas a leña.

            Una vez con un cliente en verano cuando fuimos a hacerle la limpieza del tubo le hicimos que subiera a la terraza que tenía fácil acceso para que pusiese la cara en la salida de humos.

            Y cuando la puso se quedó sorprendido por la cantidad de aire fresco que salía de su casa al exterior y eso era dinero en energía eléctrica que estaba desperdiciando.

            Aquí el mejor consejo o truco es o bien colocarle unas puertas, un marco en el caso de que sea una chimenea abierta, o simplemente enrollando unos trapos haciendo una bola taponar la salida de humos.

            Después, eso sí, cuando llegue el frío del invierno debes acordar quitarla, porque si no cuando la enciendas se te llenará toda la casa de humo.

            Consejos sobre cómo preparar tu casa para el calor que cuestan poco dinero

            A parte de los consejos y trucos sobre cómo preparar tu casa para el calor que no cuestan dinero ahora veremos los que tienen bajo coste y que son muy útiles y suman al confort térmico.

            Cambiar las bombillas incandescentes por luces led

            cambiar bombillas incandescentes para el calor de la casa

            Las bombillas de las lámparas y ojos de buey cuando son incandescentes generan una gran cantidad de calor, a parte de un mayor consumo eléctrico.

            Un buen truco o consejo para mantener la temperatura ambiente que tiene tu vivienda por las mañanas durante el mayor tiempo posible es o bien encender las mejores luces posibles, o cambiar las bombillas por los modelos tipo led.

            A parte de que el consumo y la durabilidad son mucho mayores hacen que se eleve menos la temperatura.

            Colocar plantas que riegues por las noches

            Los meses de verano a parte de que los rayos solares inciden más directamente sobre la superficie terrestre y calientan más, la sensación térmicalor caluros se debe a que se reseca el ambiente de muchos climas.

            Esta menor humedad hace que la sensación térmica calurosa sea mucho mayor.

            De ahí que colocar plantas que reguemos por las noches pueden aumentar el nivel de humedad del ambiente disminuyendo dicha sensación térmica.

            Instalar toldos, persianas o cortinas que impidan que entren los rayos solares

            Otro buen consejo y que no tiene un elevado con la idea de cómo preparar tu casa para el calor es la instalación de toldos, persinas, estores o cortinas que impidan que los rayos solares entre a través de tu ventana.

            Los rayos solares transmiten calor, entonces al penetrar por tu ventana calientan el aire de su interior aumentando la temperatura y cuando inciden sobre muebles u otros objetos hacen que éstos acumulen calor.

            Así tendremos objetos con temperaturas elevadas que estarán todo el día emitiendo calor al ambiente subiendo los grados centígrados de temperatura.

            Por eso el uso de toldos, estores, persianas o cortinas ayudan a disminuir la temperatura al impedir la entrada de estos rayos solares.

            Colocación de láminas de protección solar

            Una alternativa interesante que tiene bajo precio, ocupa poco espacio y no impide que veamos el exterior de la vivienda es el uso de vinilos de protección solar.

            Estos permiten la entrada de luz pero no dejan pasar a los rayos ultravioleta que aumentan el efecto inveranadero en casas, en terrazas acristaladas o porches con cerramientos de cristal.

            Tienen un precio barato y buena durabilidad, una opción muy interesante sobre cómo preparar tu casa para el calor.

            Burlete para la puerta de entrada de la vivienda

            Si la puerta de entrada de tu vivienda no tiene un peldaño de entrada que impida la entrada de corrientes de aire y la salida de ellas tenemenos una zona por donde se nos escapa el aire frío en verano.

            En invierno te ocurrirá lo mismo con el aire caliente.

            Por eso es conveniente la instlación de estos burletes para puertas de entrada, que tienen un precio muy económico y que a parte de que impiden que entren bichos y polvo por debajo de la puerta de entrada, impide que se vaya el aire fresco.

            Utiliza sistemas de climatización otro buen consejo sobre cómo preparar tu casa para el calor

            Aumentando el nivel de gasto con la idea de combatir el calor del verano es el uso de sistemas de climatización.

            El ventilador de toda la vida

            Los ventiladores son electrodomésticos que hacen girar unas aspasar y mueven el aire.

            Dicho aire del ambiente al incidir sobre nuestro cuerpo hace que el sudor se evapore y baje nuestra temperatura corporal haciendo que la sensación calurosa sea menor.

            Por eso un buen consejo y económico es el uso de un ventilador de casa.

            Nebulizador de agua

            Una opción más avanzada y que es mejor que el modelo anterior son los nebulizadoras o ventiladores de agua.

            Éstos ventiladores van equipados con un depósito de agua que absorbe el agua y lo expulsa en microgotas refrescando el ambiente y humedeciéndolo.

            Es la idea en la que se basan los climatizadores, ya que aportan humedad al ambiente, haciendo que esté menos seco y mejorando la sensación térmica.

            Uso de climatizadores

            Los climatizadores son parecios a los nebulizadores pero en algunos casos tienen un espacio para colocar hielo para refescar todavía más el ambiente.

            Toman el aire seco, lo recirculan por su interior, lo refrescan y lo emiten al ambiente con las microgotas de agua.

            Aire acondicionado de split o portátil (pingüinos)

            Aire acondicionado para bajar la temperatura en verano

            Los aires acondicionados tienen unos compresores y utilizan unos gases para enfriar el aire que absorben.

            Cogen el aire caliente lo enfrían y lo expulsan al exterior de la habitación con una temperatura más baja.

            Esto hace que el resto del ambiente baje de temperatura.

            Es conveniente que lo usemos con termostato y que tampoco pongamos una temperatura muy fría.

            Dentro los tipos de aire acondicionado disponemos los centrales por conductos que reparten el frío a todas las viviendas.

            Los de split que tienen el compresor en la fachada.

            Y los pingüinos o portátiles que son aparatos de refrigeración portables.

            Una buena temperatura ambiente recomendada es de 22 ºC y con ropa fresca y cómoda es más que suficiente.

            Mejorar el aislamiento de tu vivienda, su eficiencia energética el último consejo sobre cómo preparar tu casa para el calor

            Si dispones de presupuesto lo ideal sobre cómo preparar tu casa para el calor es mejorar el aislamiento de la vivienda y por ende su eficiencia energética.

            Aislar puertas y ventanas para el calor

            Las ventanas es uno de los lugares que más inercia térmica tienen.

            Es decir, es por donde más penetra el calor en verano, y por donde más se va en el invierno.

            Sobre todo si tenemos ventanas antiguas con marcos sin rotura de puente térmico.

            En las ventanas es improtante 3 factores:

            Marco de la ventana

            El marco de la ventana o perfil es el recuadro metálico que se encuentra con las paredes de la fachada de ladrillo.

            Los ideales son los perfiles europeos y de rotura de puente térmico que tienen como cámaras que impiden que traspase el aire caliente y se escape.

            Deben de estar bien colocados con su corrientes espuma de poliuretano expansiva selladora.

            Los cristales de las ventanas

            Si investigas un poco sobre el tema verás que hay diferentes grosores de cristales pero sobre todo cristales cámara.

            Los conocidos por la mayoría de gente como cristales climalit son cristales con doble o triple cámara, es decir, hay tres cristales colocados y separados entre sí dejando cámaras de aire para evitar que entre el calor en verano.

            Además del ruido, por supuesto.

            El cajón de la persiana de la ventana

            A muchas personas se le escapa este detalle, y se gastan un buen dinero en los marcos de las ventanas y los cristales, pero se olvidan del cajón de la persiana y resulta que ponen uno básico no aislado y por aquí les entra el calor en verano.

            También muy importante que el cajón de la persiana esté aislado.

            Y mi recomendación es que el color de las persianas sea claro, para evitar que cojan mucha temperatura por la incidencia de los rayos solares, o que tengas persinas o toldos.

            Aislamiento de paredes y techos

            Dependiendo del año en qué esté construida tu casa o edifio tendrá mejores o peores sistemas de aislamiento.

            Esto aparecerá en la ficha de eficiencia energética del edificio o de la casa.

            A mayor eficiencia energética (las casas pasivas son las que mayor nivel tienen) así será su comportamiento respecto al calor en veano.

            Lo ideal en las paredes de las fachadas exteriores es que tengan sistemas de doble cámara con poliestireno extruido como aislamiento o al menos lana de roca de un buen grosor.

            Si esto no es así puedes leer más sobre cómo aislar fachadas desde el exterior en este mismo blog, o desde el interior con el sistema gecol y kanuff.

            Son buenos e interesantes artículos.

            También tienes el sistema de espuma de poliuretano proyectada que es una opción interesante.

            Subvenciones de tu comunidad autónoma para mejorar la eficiencia energética

            Como el tema de la eficiencia está muy en boga en los últimos tiempos, te resultará interesante el consultar las subvenciones de tu comunidad autónoma.

            Hay incluso subvenciones del 50 o 60% para cambiar ventanas, mejorar el aislamiento de fachadas, techos y tejados.

            Por lo que si tu idea es emplear estas ideas de cara a cómo preparar tu casa para el calor consulta con un aparejador o arquitecto, o boletines oficiales sobre las subvenciones a este respecto.

            Si has llegado hasta aquí con la lectura, te agradezco el tiempo que me has dedicado y espero que la información te haya sido de utilidad.

            ¿Cómo disminuir el calor en una casa?

            Durante el verano, el calor puede convertirse en un problema en muchos hogares, lo que puede generar incomodidad e incluso afectar la salud de los habitantes.

            Afortunadamente, existen varias formas de disminuir el calor en tu casa y mantenerla fresca durante los días más calurosos.

            En este apartado, te presentaremos 5 formas efectivas de disminuir el calor en tu hogar y disfrutar de un ambiente más fresco y agradable.

            Instala cortinas y persianas

            Una de las formas más efectivas de disminuir el calor en tu hogar es instalando cortinas y persianas en las ventanas.

            Estos elementos pueden bloquear la entrada de la luz solar directa y reducir la temperatura en el interior de la casa.

            Es recomendable utilizar cortinas de colores claros o reflectantes, ya que estos colores reflejan la luz solar y mantienen el ambiente fresco.

            Utiliza ventiladores de techo

            Los ventiladores de techo son una excelente opción para disminuir el calor en tu hogar, ya que generan una corriente de aire fresco y circulan el aire en la habitación.

            Además, los ventiladores de techo consumen menos energía que los aires acondicionados y pueden ayudarte a reducir tus gastos de electricidad.

            Usa plantas para reducir el calor

            Las plantas son una forma natural y efectiva de reducir el calor en tu hogar. Las plantas absorben la energía solar y liberan oxígeno al aire, lo que puede disminuir la temperatura en la habitación.

            Algunas plantas recomendadas para reducir el calor son el aloe vera, el ficus y la palma de bambú.

            Mantén las puertas y ventanas cerradas durante el día

            Durante el día, cuando la temperatura exterior es más alta, es recomendable mantener las puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada del calor. De esta forma, se puede mantener el ambiente fresco y evitar que el calor penetre en la habitación.

            Usa aire acondicionado con moderación

            El aire acondicionado es una forma efectiva de reducir el calor en tu hogar, pero su uso excesivo puede aumentar significativamente tus gastos de electricidad.

            Es recomendable utilizar el aire acondicionado con moderación y establecer una temperatura razonable para evitar que se convierta en un gasto excesivo.

            Si me haces el favor de compartir el artículo en las redes sociales con los botones que puedes encontrar más abajo, o dejarme algún comentario me ayudarías mucho.

            entradasaislamiento

            Cómo Preparar tu Casa para el Calor 1

            Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

            Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

            Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

            Deja un comentario