Cordones y Juntas para Estufas de Leña

Los cordones de cerámica o juntas para estufas de leña es uno de los recambios para el mantenimiento de las estufas de leña que más suelen utilizarse, ya que son piezas de la estufa que están muy cerca del fuego y suelen sufrir el deterioro producido por las altas temperaturas de la misma.

Un poco más abajo en el artículo podréis ver los kits de cordones para juntas de estufas de leña y un enlace a una tienda donde los venden y podéis comprarlos online.

Antiguamente los cordones para estufas de leña eran de amianto, pero al descubrirse que los mismos podían producir cáncer, prohibieron totalmente el uso del amianto, y cambiaron el amianto de los cordones por fibras cerámicas que resistían también muy bien las altas temperaturas.

Mejor Opción

Kamino-Flam 333205 - Junta para chimeneas y hornos

Mejor Calidad Precio

Kamino-Flam Junta para Chimenea, Gris, 23x15.2x4.8 cm,

Junta para puerta de chimenea, juego de 3 m, diámetro de 12

Pyro Feu PYROFEU-24927-6 Junta Refractaria Y Tubo Pegamento

DICH Junta para puertas de chimeneas, diámetro: 6-8-10-12-

La mayoría de estas estufas de leña suelen llevar dos cordones de cerámica para el mejor ajuste de sus piezas, el primero y más visible está bordeando la puerta de la estufa de leña y cuando cerramos la puerta con la manivela hace presión para que la puerta se quede mejor ajustada y cerrada y no salga nada de humo.

El otro cordón o cinta de junta cerámica se encuentra bordeando el cristal de la estufa de leña, formando una “U” quedando la parte de arriba sin cordón y con una pequeña ranura para que el aire frío pueda entrar por la misma creando  una película de aire frío delante del cristal y así conseguir que el humo manche menos el cristal.

Vídeo ejemplo de cómo cambiar cordón del cristal de la estufa de leña

Comprar tienda online

Con el tiempo es habitual tener que cambiar dichos cordones y juntas dentro de mantenimiento de estufas de leña y chimeneas habitual.

Siendo habitual encontrar kits compuestos por pegamento refractario y un tramo largo de cordón de junta de chimenea para que nos sobre y poder utilizarlo en otro momento.

Mi estufa no tiene cordones o juntas en las puertas ¿Qué puede ocurrir?

En el mercado podemos encontrar estufas de leña que no poseen cordón en la puerta de la estufa y ajusta metal contra metal.

Con el tiempo y el uso de la estufa de leña, dependiendo de la calidad de la estufa, es habitual que la puerta se deforme un poco y entonces el cierre de la puerta ya no sea tan hermético como era antes.

El hecho de no tener cordones o juntas en las puertas de la estufa de leña hará que entre aire incontrolado en la cámara de combustión aumentando el consumo de leña, y en días fríos, cuando vayamos a encender la estufa de leña y el tiro esté frío y se acumule mucho humo en la cámara de combustión, puede que el humo nos salga por estas ranuras.

La ventaja de los cordones o juntas de las estufas de leña es que al cerrar la puerta la misma presionan y ajustan bien.

Y cuando la estufa se calienta, como el hierro dilata el ajuste todavía es mejor y queda mejor cerrada la puerta de la estufa de leña.

¿Qué pasa si la estufa no tiene juntas en el cristal?

A parte del cordón de la puerta para un mejor ajuste en el cierre de las estufas de leña, existen las juntas para el cristal de la puerta de la estufa de leña.

Este cordón para el cristal de la estufa, o junta para el cristal de la estufa es más fino que el anterior y se coloca entre el metal de la puerta y el cristal de la estufa de leña, para que absorba la dilatación del metal cuando se calienta la estufa.

Si no tenemos el cordón del cristal de la estufa, si no que tenemos directamente el cristal contra el hierro que por dentro estará sujetado por unas pestañas, cuando se encienda la estufa y se caliente el hierro dilatará y romperá el cristal de la estufa, tocando hacer el gasto de cambiar un cristal de la estufa, que al ser cristales vitrocerámicos tienen precios altos o dar parte al seguro de hogar para ver si nos cubre el percance.

Las juntas del cristal de la estufa suelen tener un elemento adhesivo que se adhiere al hierro del marco de la puerta de la estufa y sobre la cual apoyamos el cristal, ajustando las pestañas para que el cristal quede sujeto.

Kit cordon y pegamento para puerta de chimenea de leña o estufa

Aquí podemos ver la presentación del kit del cordon y pegamento para las puertas de estufas de leña y chimeneas.

El precio del cordón ignífugo para chimeneas podemos verlo pinchando en el enlace debajo de la fotografía.

kit cordon y pegamento para puerta de chimenea de lena o estufa
ver precio de oferta en tienda
  • El contenido de este kit está destinado a la reparación rápida del cordón que sirve como junta aislante en chimeneas, casettes, estufas, calderas, etc.
  • Antes de utilizar el contenido del pack, leer atentamente las instrucciones de montaje.
  • Compuesto de cordón BLANCO de 6 mm y pegamento refractario.
  • Cordón de 2,5 metros de longitud y el pegamento contiene 75 grm.
  • El modo de hacer el cambio es el siguiente:
  • Resulta conveniente para poder trabajar cómodamente, sacar la puerta de la chimenea de leña o estufa y colocarla sobre una superficie plana y uniforme (una mesa de trabajo).
  • Procedemos a quitar el cordón de la puerta deteriorado, estando habitualmente éste insertado en un canalillo de la puerta.
  • Despues de retirado el cordón con un destornillador de capeza plana, rascamos el interior del canalillo para eliminar los restos de pegamento refractario del anterior cordón.
  • Con un trapo o una brocha, eliminamos los restos de polvo de este rascado.
  • Abrimos el kit y desenrrollamos el cordón, después quitamos el tapón del pegamento y abrimos el tubo presionando con la cabeza del tapón sobre el mismo.
  • Cortamos la punta de la cánula de apliación y lo enroscamos en tubo de pegamento.
  • Presionando sobre el tubo vamos aplicando pegamento dentro del canalillo de la estufa entramos de unos 7 centímetros y vamos colocando cordón y presionando sobre el pegamento, intentad utilizar la cantidad justa para que cuando presionemos no resalga mucho por el bordel canalillo.
  • Continuamos con esta operación hasta dar la vuelta a toda la puerta, y cortamos el sobrante de cordón con unas tineras.
  • Procedemos a limpiar los restos de pegamento que hayan rebosado por el canalillo.
  • Quitamos la cánula, cerramos el pegamento con el tapón, limpiamos la cánula con agua y guardamos los sobrantes que hayan quedado, por si nos hiciese falta aplicar en otro momento.
  • Esperar 48h a que se haya secado totalmente el pegamento refractario antes de colocar la puerta de la chimenea de leña o estufa, y por lo tanto antes de encenderla.

Y si en su día cambiamos ya el cordón de la puerta de la estufa o de la chimenea y nos sobró pegamento refractario, podemos comprar sólo el cordón o la cuerda de alrededor de la puerta y usar el pegamento que nos quedaba, así no iremos acumulando restos de pegamento y conseguiremos ahorrar unos cuantos euros.

comprar cordones puerta estufa suelto

VER PRECIO DE OFERTA EN TIENDA –>

Cordon para cristal de chimenea o estufa

cordon para cristal de chimenea o estufa

VER PRECIO DE OFERTA EN TIENDA —>

  • Cinta de fibra de vidrio de 7 mm de anchura y 3 mm de grosor, con una cara autoadhesiva.
  • Especialmente indicada en todo montaje de estufas y chimeneas como junta de dilatación entre el cristal y el metal de la chimenea.
  • El adhesivo que contiene una de sus caras hace que su montaje se muy facil.
  • Longitud: 2 metros.
  • Sirve de recambio del cordón que suelen llevar los cristales de las chimeneas de leña o estufas.
  • La forma de cómo cambiar el cordón del cristal de la estufa es:
  • Primero retiramos las lengüetas que sujetan el cristal desatornillando los tornillos que aprietas las lengüetas.
  • Retiramos el cristal de la estufa con sumo cuidado y lo dejamos encima de un lugar plano sin peligro de que se pueda caer o recibir ningún golpe.
  • Retiramos el cordón deteriorado que saldrá fácilmente.
  • Limpiamos el cristal para eliminar restos de adhesivo antiguo.
  • Con las uñas de los dedos, o con una tijera, eliminamos en una punta del cordón el papel que protege adhesivo del cordón del cristal nuevo.
  • Esta operación hay que hacerla con cuidado y paciencia para no arrancar el adhesivo del cordón.
  • Una vez hemos quitado una pequeña parte del papel que protege el autoadhesivo, colocamos la punta sobre el cristal por el adhesivo y vamos bordeando el cristal al mismo tiempo que vamos eliminando el papel, y pegando el cordón sobre el cristal.
  • Lo que sobre de cordón se corta, y se guarda para otra reparación.

¿Se estropean fácilmente los cordones de las juntas de las estufas de leña?

El cordón ignífugo para estufas bordea la puerta de la estufa para un ajuste más estanco cuando cerramos la puerta de la misma. Este cordón está pegado con un pegamento para estufas que aguanta la temperatura. No siendo lo mismo el pegamento para estufas que la masilla refractaria.

Aunque nos hemos encontrado con algunas personas a los que las juntas de las puertas se les han soltado antes de lo que se podría considerar normal. Esto es debido generalmente a que cuando limpian el cristal de la estufa de leña con el limpiacristales, dejan chorrear el líquido llegando a alcanzar al cordón de la puerta de la estufa de leña, por lo que con el tiempo, el mismo se acaba deteriorando y soltando antes de lo que debería soltarse por un uso normal.

Por lo que un consejo a seguir es que cuando limpie el cristal de su estufa de leña o chimenea no deje chorrear el agente limpiador hasta alcanzar la junta de la puerta, ya que esto provocará que el cordón se suelte antes, incluso que se le produzca algún proceso de oxidado de los elementos metálicos con los que entre en contacto.

Cordón de amianto

Antiguamente los cordones que se utilizaban como junta alrededor del marco de la puerta de las chimeneas o estufas era un cordón de amianto ya que todos sabemos que el amianto soporta muy bien el calor.

Pero desde que se descubrió que el amianto tenía componentes cancerígenos estos cordones de amianto se eliminaron del mercado pasando a utilizarse los cordones cerámicos.

Cordón cerámico

El cordón cerámico es el que se utiliza actualmente en el marco de las puertas de estufas y cassettes de leña para permitir un cierre más hermético del aparato y evitar entradas de aire incontrolado.

Este cordón cerámico para chimeneas es resistente y duradero aunque para que nos dure el mayor tiempo posible hemos de evitar cuando limpiamos el crista de la estufa o chimenea que el limpiacristales chorree y moje el cordón cerámico.

Ya que si se moja repetidamente el cordón cerámico para las puertas de estufas y chimeneas el mismo se deteriora y el pegamento refractario que lo adhiere al hierro se acaba soltando.

Y nos tocará cambiar prematuramente el mismo.

Cordón refractario

Otra forma de denominar al cordón cerámico es como cordón refractario ya que muchos modelos presentan un color como el de pintura refractaria.

De hecho muchas veces estos cordones están pintados con la misma pintura que la puerta por eso lo vemos como un cordón refractario, aunque realmente es un cordón cerámico con acabado refractario.

Juntas de fibra de vidrio para estufas de leña

Las juntas de fibra de vidrio son las que se utilizan habitualmente para colocar entre el cristal de la estufa y el hierro y permiten absorber la dilatación del mismo.

Esta junta de fibra de vidrio a diferencia del cordón cerámico que se pega con un pegamento refractario, posee una cinta autoadhesiva con un papel protector que se va quitando mientras cordeamos el contorno del cristal.

Hemos de fijarnos que normalmente la junta de fibra de vidrio se coloca en forma de U en el cristal de la puerta dejando la parte superior libre que deja un clareo de 1 mm aproximadamente por donde entra aire frío.

Permitiendo así la acción del sistema de cristal limpio que hemos comentado en el blog.

entradasmantenimientoestufas

Cordones y Juntas para Estufas de Leña 1

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

8 comentarios en «Cordones y Juntas para Estufas de Leña»

  1. tengo que comprar el cordon para la chimenea, mi chimenea es una CHAMA H-4 MEGUSTARIA SABER QUE DIAMETRO ES EL NECESARIO PARA ELLA SI 8 mm, 10 mm o 12 mm

    a la espera de su respuesta, reciban un cordial saludo

    Responder
    • Buenas tardes Salva.

      La marca de chimeneas Chama no la he trabajado nunca, y aunque he buscado al fabricante y mirado si tenía las fichas técnicas de sus aparatos colgada para ver el grosor del cordón de su aparato no las tiene colgadas, por lo que le tocará o bien contactar con la fábrica, o bien contactar con algún distribuidor de chimeneas Chama que haya trabajado ese aparato o le tenga en exposición para que le indique el grosor del cordón de su chimenea.

      O que algún lector del blog que tenga la misma chimenea chama H-4 comente indicándonos el grosor del cordón del aparato.

      Lamentamos no poderle ser de mayor ayuda.

      Sin otro particular, agradeciéndole su visita y su participación en el blog, reciba un cordial saludo.

      Responder
  2. Tengo una estufa de pellet punto fuoco modelo patriot de 13 kw que es la misma casa que Eva calor I eva stampaggi I me gustaria saber que junte a de fibra de vidrio tendría que poner en la puerta. Es la junta que vordea la puerta I toca con el hierro de la estufa que hace que cuando cierres la puerta no salga el humo gracias

    Responder
    • Buenos días Cristian.

      Este modelo de estufa de pellet no lo he trabajado nunca, pero como tiene identificado el modelo tiene la opción de enviar un mail al fabricante consultándole el diámetro del cordón de la puerta y así ir sobre seguro.

      O si la misma se ha soltado cortar un trozo, medirlo e ir a una tienda de chimeneas o comprarlo por internet.

      Pero si quiere la máxima seguridad lo mejor es que le consulte al fabricante las especificaciones y medidas de diámetro de grosor de dicha junta que bordea la puerta.

      Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, recibe un cordial saludo.

      Responder
    • Buenos días Emilio.

      Yo algún modelo sí que he visto que lleve silicona refractaria pegando el cordón aunque para mí por experiencia lo que más dura y mejor adhiere el mismo es el pegamento refractario que suele venir con los kits de cordones y juntas para chimeneas.

      Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.

      Responder
  3. Hola . Buenas tardes . Tengo una consulta.
    Tengo una jotul número 1 .es de hierro colado en piezas grandes. Que los tornillos de sujeción de las paredes están deteriorados i la estufa se ha abierto en canal . Recuerdo que la Junta que llevaba era cuadrada i como de pasta . Muy dura . I algún queda algún trozo . Imagino que esa era la de amianto.
    La pregunta es . Que junta de las mismas condiciones lo puedo poner para cerrar los cuatro cuerpos de la estufa i que no pierda el calor?.
    Porque ya conozco los cordones actuales i no van a durar ni 4 años .
    Muchas gracias

    Responder
    • Buenas tardes Juan Vte.

      Como la marca Jotul sigue en activo hoy en día, lo mejor es ponerte en contacto con ellos y que o bien te envíen pieza de recambio, o te aconsejen si tienen reparación.

      Incluso, algunos fabricantes las recogen del domicilio, las reparan en fábrica y las vuelven a enviar a casa.

      Esto sería más costoso, pero tendrías la seguridad de que la reparación te la ha hecho el mismo fabricante con su garantía de reparación.

      Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.

      Responder

Deja un comentario