El mortero autonivelante es un tipo de mortero de cemento y arena dentro de la familia de morteros de nivelación que tiene unos aditivos que lo hacen más fluido permitiendo que se distribuya por una superficie nivelando la misma y estaría englobado dentro de la sección de los materiales de construcción.
Dependiendo del grosor del recrecido de mortero que queramos hacer deberemos optar por el producto específico para ese menester, ya que en función de altura a recrecer las formulaciones de los sacos de pasta niveladora son distintas.
Y esto se nota en el precio del mortero autonivelante ya que la cotización de estos materiales de obra son diferentes en función de este importante detalle.

Compuesto de nivelación Pavimentos de nivelacion W715 Gris


RESINA HORMIGON IMPRESO (Fórm. Agua) - 1L MONESTIR


Sika - Level Intérieur - Mortero autonivelante para suelos


SACO DE 25 KG MORTERO MULTIUSOS GRIS MORCEMSEC 437 M


Pintura monocomponente para suelos y garajes (hormigón,

También el precio de los morteros de nivelación varían en función de la marca como podréis ver más adelante, ya sea marca Sika, Weber, Puma, Aplica, Cemex, Gecol, etc.
Y por supuesto de la cantidad de sacos que compremos, ya que no es lo mismo comprar morteros de nivelación por palets completos que por sacos sueltos.
Además de la gan superficie, grupos de compra o almacenes de materiales de construcción pequeños donde vayamos a comprarlos.
Ya que como también veremos no tienen los precios mismos precios un Leroy Merlin, un Bricomart, un Bricodepot, que el Grupo Gama, Bigmat, Ibricks o BdB.
Puediendo PEDIR PRESUPUESTO ONLINE en el RECUADRO AL FINAL DEL ARTÍCULO.
¿Cómo funciona el cemento autonivelante?
El cemento autonivelante se basa en el principio de adaptabilidad de los líquidos o fluidos a los recipientes que lo contienen y para entenderlo mejor pensad en una piscina que tiene una parte baja y una pendiente inclinada hasta llegar la parte honda.
Por lo tanto en la misma tenemos un desnivel que conforme vamos llenando la misma de agua el fluido se va a acumulando en la parte más honda y conforme echamos más cantidad llega un momento que se ha cubierto también la parte baja y la superficie es totalmente plana.
Esta es la idea con la que se diseñaron los morteros autonivelantes para poder nivelar superficies que presentan diferentes desniveles y conseguir una perfecta planeidad aprovechando la base de suelo ya existente.
Así nos evitamos tener que picar un suelo ya existente que pueden presentar diferentes desniveles con diferentes pendientes y con el uso de este mortero autonivelante y su poder adaptación a los contenedores.
Rellenar toda la superficie consiguiendo un base perfectamente plana que podremos usar para el alicatado de pavimentos, colocación de tarimas flotantes, parquet, moquetas.
¿Qué es un mortero autonivelante?
Es un material de construcción compuesto por cemento, áridos, y aditivos que una vez mezclados con agua y amasado obtenemos una pasta semifluida lista para usar.
Se utiliza para la preparación de superficies tanto en interior como en exterior nivelándolas, alisándolas y una vez endurecida tiene la consistencia de cualquier mortero de cemento.
Su cualidad diferenciadora es que gracias a los aditivos conseguimos un producto muy fluido que se distribuye muy bien por toda la superficie nivelándola.
Usos del mortero autonivelante
El principal uso de este mortero semifluido de cemento, arena y aditivos especiales es el autonivelado de una superficie tanto el interior como el exterior.
Se aplica el mortero semifluido y gracias a su fluidez y a su propio peso se va escampando por todo el contenedor rellenado primero las más partes bajas de la superficie a nivelar y después el resto.
Consiguiendo una perfecta planeidad y un nivelado perfecto de una manera rápida.
Con esto mejoramos el aislamiento térmico del suelo lo que resulta muy recomendable cuando colocamos por ejemplo suelo radiante.
Ventajas de la aplicación de mortero autonivelante en las reformas de albañilería
El uso de este sistema de nivelación de superficies en reformas de albañilería o reformas integrales de construcción aporta varias ventajas a parte de la mejora del aislamiento térmico que son importantes conocer:
Ahorro en el costo de la ejecución de la obra
Usando un mortero autonivelante reducimos gastos en la ejecución del proyecto de la reforma de albañilería que estamos realizando.
Ya que prácticamente el costo de materiales de construcción cemento, arena o sacos de mortero que tendríamos que comprar para nivelar el suelo manualmente son muy parecidos a comprar autonivelante de planta.
Pero conseguimos ahorro en la mano de obra en la ejecución del nivelado del pavimento.
En vez de tener primero usar una goma de nivel para sacar los niveles de una habitación, hacer regladas en el suelo para preparar los ríos a amaestrar, amaestrar después los ríos y regleado.
El uso de hormigoneras para el amasado del mortero o de batideras eléctricas, llena capazos de material, que el peón de albañil los lleve hasta donde esté el oficial para que los use.
Mucha mano de obra y uso de elementos auxiales en la ejecución de nivelar el pavimento que con autonivelante de planta podemos hacer en un momento con una persona que se encargue de echar con la manguera el material de construcción al pavimento.
Él sólo se escampará y se nivelará y después nosotros simplemente hemos de allanar alguna zona que se pudiera haber quedado sin allanar.
Mayor calidad de los acabados
Con el uso del mortero autonivelante conseguimos suelos más compactos sin burbujas de aire en su interior que pueden dejar huecos que al colocar baldosas cerámicas encima se puedan romper al poner peso encima.
Conseguimos una perfecta planeidad de los trabajos sin diferencia de dureza de materiales por el uso de regladas.
Y podemos colocar materiales que se adherirán perfectamente al autonivelante empleado.
Reducción de tiempo en la ejecución de los trabajos
Como hemos comentado el método tradicional de amaestrado es mucho más lento y lleva mucha más mano de obra ya que tenemos que ir haciendo el nivelado del pavimento por fases.
Colocar regladas e ir nivelando zona a zona lo que conlleva más tiempo de ejecución de los trabajos de albañilería.
El rendimiento de nivelar el pavimento de grandes superficies con rapidez y el tiempo de secado del mortero autonivelante es de 24 horas.
Pasadas las mismas ya podemos pasar por encima y alicatar baldosas cerámicas en el caso de que hayamos optado por este tipo de pavimento o colocar parquet o tarima flotante encima.
¿Qué es Niveland?
Niveland es un mortero autonivelante excelente para conseguir igualar y preparar pavimentos al mismo nivel consiguiendo una planeidad que nos permita la colocación de suelos de gres o porcelánicos, colocar parquet o moqueta, sin problemas y que queden perfectamente.
Si no tenemos una buena base donde vayamos a realizar la aplicación de cualquier de los productos anteriores de terminación, por mucho dinero que nos hayamos gastado en el pavimento, parquet o moqueda, el acabado no quedará bien, presentando desniveles, tropezones y juntas, provocadas por un soporte que no estaba a nivel.
De ahí la importancia siempre de la base para obtener un buen acabado final de obra o de la reforma de albañileria o de decoración que vayamos a realizar.
Es importante siempre leer la ficha técnica del adhesivo cementoso que compremos ya que los morteros autonivelantes de diferentes marcas tienen diferentes características técnicas.
Como el modo de empleo, el modo de amasado, el tiempo en obra, por eso os recomiendo siempre antes de aplicar cualquier producto adhesivo cementoso debemos leeros la ficha técnica del producto que podréis encontrar en internet.
Sobre todo si váis a colocar un suelo radiante.
Ofreciendo una alta resistencia mecánica que protegerá las tuberías de calefacción radiante que hayáis colocado en el suelo.
Pasos previos antes de comenzar a echar la pasta niveladora.
Antes de empezar a echar el argamasa que se nivela por sí misma Niveland sobre la superficie que queremos igualar, debemos comprobar que el soporte esté limpio de polvo, pintura, yeso o aceites que puedan perjudicar el agarre del cemento nivelador.
Para ello cogeremos una escoba y barreremos la superficie de aplicación para eliminar restos de polvo y suciedad.
A continuación, visualmente realizaremos un examen de la superficie por si han quedado o hay pegotes de yeso o pintura, que no adhieren bien con la pasta niveladora fabricada con base cementosa.
Si observamos algún tropezón o mancha de pintura con una espátula o catalana (herramienta de albañilería con rabo largo), rascaremos los mismos hasta eliminarlos completamente.
También observaremos, si la superficie donde vamos a echar el producto presenta desconchados, o trozos que sean fácilmente extraíbles, si es el caso, deberemos sanearlos, quitando los trozos sueltos que rellenaremos con la argamasa.
Es conveniente, que el soporte donde vayamos a echar Niveland sea áspero o rugoso para una mejor sujección y anclaje del mismo.
Como hemos dicho, no se puede echar Niveland sobre yeso, pinturas o sobre materiales sueltos o fácilmente disgregables.
Las superficies porosas muy absorbentes, secas o muy calientes deberán humedecerse ligeramente con agua, para ello echaremos en un cubo o cubeta agua limpia, y con la mano iremos salpicando el soporte donde vayamos a echar el cemento para nivelar para humedecerlo antes de la aplicación.
¿Cómo amasar el mortero autonivelante?
Una vez hemos realizado los pasos previos anteriores, vamos a proceder a amasar la pasta niveladora, para ello en un capazo de albañil limpio (es imporante que esté limpio y sobre todo que no presente restos de yeso o escayola, ya que estos productos y el cemento no casan bien).
Echaremos de 5,5 a 6 litros de agua limpia, y todo el contenido del saco del Nivelad (cuando lo vayamos echando en el capazo con agua es conveniente mover el saco para que el producto caiga lo más repartido dentro del capazo, así cuando vayamos a amasarlo nos será más fácil hacerlo que si lo echamos todo sólo en una zona).
Cogeremos una mezcladora mecánica (batidor, batidora o batidera que es como suele denominarse a esta herramienta de albañil, que es como si fuese un taladora, pero que en la punta llevar la pieza para batir de hierro), y empezaremos a mezclar el producto con el agua.
Usaremos una batidera de bajas revoluciones (500 r.pm como máximo para evitar que le entre mucho aire a la mezcla), hasta conseguir una mezcla fluida y homogénea.
Dejaremos reposar la masa unos dos minutos y volveremos a amasar.
Si cuando amasamos vemos que nos sale como espuma en la mezcla, esto nos estaría indicando que nos habríamos pasado de agua, por lo que tendríamos que echar más polvo gris a la mezcla, porque si no, la mezcla obtenida tendría poco consistencia y dureza, ya que estaría muy húmeda.
Aplicación de mortero Niveland autonivelante
Ya tenemos la mezcla lista y vamos a proceder a aplicar el producto, para ello cogeremos por las asas del capazo de albañil con la argamasa mezclada, y echaremos la mezcla sobre el pavimento o superficie existente.
Debemos tener en cuenta que el tiempo útil de la mezcla es de unos 20 minutos, aunque variará en función de las condiciones de temperatura, a más calor más rápido fraguará y a más frío menos rápido, debiendo tener en cuenta, que no deberemos aplicar, preparar o usar el producto con temperaturas inferiores a 5º C o superiores a 30º C.
Con una llana niveladora lo extenderemos para ir homogeneizando los tramos que hayamos hecho anteriormente.
¿Qué saco de mortero autonivelante Nivelad hemos de elegir?
Cuando vayamos a nuestro almacén de materiales de construcción a comprar el autonivelador, hemos de saber qué grosor o espesor vamos a rellenar, ya que existen sacos diferentes en función del grosor que vayamos a realizar, y hemos de respetar estas indicaciones del fabricante.
Es decir, si queremos rellenar un espesor de 10 mm, nos iremos al Niveland 10, que es de 2 hasta 10 mm.
Si el espesor es de 5 mm como máximo, cogeremos el Niveland 5 que va de 1 hasta 5 mm, y en el caso, de que la capa a rellenar sea fina, cogeremos el Niveland 3 que va de 0 a 3 mm.
Deberemos haberlo previsto, revisando la reforma de albañilería a realizar, para coger o comprar la pasta niveladora que nos haga falta.
Una vez seco el mortero
Una vez transcurrido el tiempo de secado necesario desde la aplicación de Niveland, podemos proceder al alicatado del pavimento, en el caso de pavimentos de gres o porceláncios, utilizando el cemento cola apropiado al material que vayamos a colocar.
O proceder a la colocación del parquet, colocando encima una fieltro de fibra de vidrio, o a la colocación de la moqueta que hayamos elegido para decorar el suelo de la estancia a la que le hemos echado el pavimento autonivelante.
Y con este trabajo previo de nivelación conseguiremos un acabado estupendo y muy profesional.
¿Qué grosor o espesor de capa hemos de echar de mortero autonivelante?
El espesor de la capa a aplicar de autonivelante dependerá del desnivel de la superficie y del tránsito que vaya a soportar la misma.
Para un tránsito medio el grosor de la capa será de entre 10 a 40 mm.
En el caso de tránsito intensivo o industrial el grosor de la capa aplicar será de entre 20 a 40 mm.
Precio del mortero autonivelante
El precio de este material de construcción varía dependiendo del fabricante o la marca del producto.
Entre las marcas más valoradas de autonivelador encontramos la marca Puma de la que hemos hablado del Niveland en los puntos anteriores.
Teniendo la gran mayoría de fabricantes de adhesivos cementosos productos autoniveladores en seco para su preparación con agua y aplicación.
Otra marca cuyo cemento está muy valorada es la marca Sika y su Sikalevel, pudiendo ver el precio la argamasa Sika pinchando en el enlace de abajo.
¿Qué es el hormigón autocompactante?
Ya hemos hablado de los pavimentos contínuos, del hormigón impreso y el hormigón armado que utilizan para su ejecución hormigón como base de la ejecución de estos acabados.
Pues al igual que tenemos aglomerante de nivelación existe el hormigón autocompactante que lleva estos aditivos que lo hacen mucho más fluido lo que nos permite una aplicación mucho más rápida y nos evita tener que vibrar el hormigón.
El vibrado del hormigón se hace para que el material compacte perfectamente evitando burbujas de aire y así conseguir una máxima dureza del pavimento.
Una magnífica opción gracias a estos aditivos que permiten una mayor fluidez del hormigón autocompactante para aplicaciones de hormigón impreso, hormigón armado y pavimentos contínuos.
Mortero autonivelante precio en pavimentos industriales
A la hora de colocar pavimentos industriales es muy habitual el uso de morteros autonivelantes de alta resistencia a los que se les aplica diferentes acabados y resinas de cuarzo.
Ya que en estos pavimentos industriales se busca una alta resistencia ya que sobre estos pavimentos industriales suelen pasar por encima transpaletas y carretillas elevadoras.
Por lo que se necesitan suelos industriales que gracias a los morteros autonivelantes sean perfectamente planos.
Dentro de los diferentes modelos de sacos de morteros autonivelantes encontramos que ofrecen diferentes grosores en función de la necesidad de recrecido que necesitemoshacer.
Desde recrecidos de 5 mm, 10 mm, 15 mm.
Por eso hemos de comprar el más adecuado porque los diámetros de áridos utilizados son diferentes evitando que agrieten.
Y esto es si cabe más importante en los pavimentos continuos que quedan vistos y no llevan solados encima ningún tipo de pavimento como terrazo o pavimentos continuos.
¿Cuál es el tiempo de secado del mortero autonivelante?
El tiempo de sacado de los pavimentos de hormigón depende del grosor de aplicación y de la temperatura ambiente.
Además de las resinas y aditivios que lleve el producto.
Como cada fabricante utiliza diferentes tipos de resinas y aditivos hemos de leer la ficha técnica de cada producto.
Aunque habitualmente el tiempo de secado suele ser entre 48 y 72 horas.
Dejar las correspondientes juntas estructurales en el pavimento.
Tan importante es la calidad del producto que empleamos como el dejar las correspondientes juntas estructurales.
Es decir cada 25 m2 , 50 m2 o 100 m2 se suelen dejar juntas estructurales de colocación dependiendo de la marca del fabricante de los cementos.
Evitando así grietas y fisuras por los diferentes asentamientos de la obra.
Las marcas de morteros autonivelantes más usados en el mercado y mejor valorados son los de Weber, Cemex, Sika y Puma.
categoriamaterialesdeconstruccion
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es