Cualidades de los Pavimentos Industriales o Pavimentos Continuos

Los suelos industriales que se colocan en almacenes o naves dedicadas a cualquier tipo de industria es un aspecto  fundamental a tener muy en cuenta cuando proyectas construir un almacén o nave industrial y que tienes que tener muy presente a la hora de calcular tu presupuesto de construcción.

Dependiendo del tipo de industria o negocio al que te vayas a dedicar hay unos requisitos a considerar si quieres obtener o mantener tu licencia de apertura y evitar que te lo puedan cerrar, por lo que es muy importante elegir entre los diferentes tipos de pavimentos industriales el que mejor se ajuste a la actividad industrial que vayas a realizar.

Por un lado tendrás que elegir entre los tipos de suelos industriales que se ajusten a la legislación del sector que vas a trabajar, sobre todo si vas a dedicarte al sector alimenticio o productos químicos y por otro elegir entre los tipos de pavimentos contínuos que mejor se ajusten al uso que le vayas a dar habitualmente.

Mejor Opción

Pintura monocomponente para suelos y garajes

    logoVER PRECIO REBAJADO >
    Mejor Calidad Precio

    Pintura Epoxi para Suelos | Idónea para el Pintado de

      logoVER PRECIO REBAJADO >

      Imprimacion epoxi 2 componentes. PROA

        logoVER PRECIO REBAJADO >

        Pintura monocomponente para suelos y garajes (hormigón,

          logoVER PRECIO REBAJADO >

          Colorante Resina Epoxi 20 Colores, Gifort Pigmento de Resina

            logoVER PRECIO REBAJADO >

            Tienes que pensar si vas a trabajar con carretillas elevadoras que transporten mucho peso, por lo que entonces deberás elegir un tipo de pavimento industrial que presente unas mayores cualidades de resistencia y durabilidad, o si por el contrario vas a utilizar carretillas eléctricas de bajo peso, para el almacenamiento de productos del sector de alimentación por ejemplo.

            Has de pensar si vas a necesitar una señalización especial en el suelo si tu almacén es muy grande y tienes muchas personas trabajando con traspalets y carretillas elevadoras de aquí para allá; o con máquinas de cintas transportadores, al igual que si vas a poner un grúa interior.

            Si necesitas características especiales antideslizantes o antiácido en el suelo de tú almacén, o si necesitas un pavimento industrial decorativo, porque vas a dedicar la nave para hacer una gran superficie de venta de productos donde lo que vas a tener es tráfico de personas principalmente.

            Al igual que si ya posees una nave industrial o almacén y tienes el pavimento deteriorado, o tienes un pavimento de terrazo antiguo y estás pensando en cómo sanear o arreglar el pavimento de hormigón que tienes, o en qué tipo de suelo industrial colocar encima del terrazo, has de tener en cuenta estas consideraciones.

            Pedir consejo y presupuesto a una empresa de pavimentos industriales

            Si no quieres complicarte la vida mirando legislación correspondiente a tu sector, hablando con albañiles no especialistas en la aplicación de pavimentos industriales, y quieres la mejor opción y la más duradera para el suelo de tu almacén o nave industrial lo mejor es que contactes con una empresa de pavimentos industriales.

            Si has seguido los artículos de mi blog, a parte de dar información suelo hacer alguna recomendación de alguna empresa que me ha parecido interesante por destacar por encima de las demás en profesionalidad y servicio, y en este caso os recomiendo que echéis un vistazo a la empresa de pavimentos industriales Raipintores.

            Raipintores es una empresa de Barcelona que trabaja en toda España y con más de 30 años de experiencia en el sector son especialistas en la aplicación de todo tipo de suelos industriales recomendando y facilitando la mejor opción para el suelo de tu nave o almacén en función de tus necesidades y la legislación aplicable.

            Si visitas su página web www.raipintores.com podrás obtener toda la información y os recomiendo que echéis un vistazo a su sección de catálogo donde tienen fotografías de los trabajos realizados por toda España en la aplicación de estos pavimentos industriales donde os explican qué pavimentos industriales necesitas para tu almacén, y donde puedes ver la amplia variedad de tipos y variedades que hay, en función de cada tipo de uso.

            Puedes contactar con ellos mediante email explicándoles tus necesidades y ellos se pondrán en contacto con vosotros para perfilar todos los detalles y poder facilitaros un presupuesto.

            O si lo prefieres, puedes recabar primero toda la información que puedas al respecto de las características y cualidades de los diferentes tipos de pavimentos industriales o pavimentos contínuos para conocer al detalle de todas sus ventajas e inconvenientes antes de decidirte por uno.

            ¿Qué son los pavimentos industriales?

            Los pavimentos industriales o pavimentos continuos son un tipo de suelos específicamente destinados para uso en una actividad industrial, como pudiera ser en la industria química, maquinaria, agroalimentaria, que tienen unas características especiales o cualidades que facilitan el desarrollo de dicha actividad.

            Lesgislación pavimentos industriales: normativa

            A diferencia de lo que ocurre en otros países europeos en España no hay una legislación sobre suelos industriales específica o desarrollada donde se centre el aspecto del tipo de suelo industrial en función de su uso o sector de la industria al que va a ser destinado el pavimento continuo que se vaya a instalar.

            Legislacion pavimentos industriales

            Dicha información se debe aunar de las diferentes legislaciones en nuestro país en relación con el Código técnico de edificación (CTE) donde se saca la normativa de los pavimentos antideslizantes, de la legislación de riesgos laborales donde se habla de los riesgos a evitar y que se traduce en las medidas a aplicar en pavimentos para evitar tropezones, desconchados y deterioros que pudieran provocar accidentes laborales.

            Esta falta de legislación sobre pavimentos industriales específica y centrada respecto a la elección del pavimento continuo en general, en función del sector de la industria a la que se va a dedicar el almacén o nave comercial, hace que muchos proyectistas con poca experiencia no dispongan de una bibliografía a la que acceder que realizar un proyecto adecuado sobre el tipo de suelo industrial a realizar en el almacén o nave industrial.

             De ahí que en muchos casos que sea la experiencia previa de estas empresas de suelos industriales y el acceso a bibliografía extranjera donde sí que están más desarrollados estos aspectos, lo que nos permita que el pavimento industrial que nos proyecten sea el adecuado en función al tipo de industria a desarrollar en la nave industrial.

            En España la normativa básica de cara al cálculo de pavimentos contínuos es la norma NTE-RSS: Soleras del año 1973, que para la cantidad de opciones y tipos de pavimentos continuos está muy desfasada.

            Pudiendo encontrar más información sobre las clases de pavimentos continuos en empresas especializadas del sector que en la misma legislación sobre pavimentos industriales.

            Donde en muchos usan o aplican las recomendaciones de normativa extranjera sobre estos recubrimientos de suelo para elaborar o elegir el mejor pavimento industrial según el uso del nave almacén.

            Por ejemplo, un país que tiene bien desarrollada esta legislación sobre suelos industriales es Francia, donde tiene legislado tanto los tipos de cimientos que son adecuados para soportar las cargas superiores en caso de pavimentos industriales con unas exigencias elevadas como pueden ser industrias con maquinaria pesada, o si es para uso de pavimentos de edificios comerciales como grandes superficies donde es habitual el uso de este pavimento continuo.

            Analizan y profundizan sobre las características técnicas y cualidades de resistencia a la abrasión, al desgaste, a los ácidos, y tienen cálculos técnicos de cara a que el ingeniero que haga el proyecto pueda calcular el grosor de las capas a realizar para el pavimento industrial, el tipo de resinas a utilizar de acabado, y un largo etcétera.

            Información que muchas empresas de pavimentos industriales aplican a la hora de calcular las mejores opciones de suelos industriales a utilizar en función del tipo de industria del sector a la que se vayan a dedicar.

            ¿Qué características especiales diferencian a los pavimentos industriales de los pavimentos normales?

            Caracteristicas pavimentos continuos

            Debido al uso más intensivo de estos suelos industriales o pavimentos continuos se requiere que presenten mejores características o cualidades que otros tipos de pavimentos, como los que se pudieran usar en viviendas habituales o en exteriores de viviendas, y que repasaremos a continuación.

            Podéis aprovechar para pensar el uso que le váis a dar a vuestro almacén para ver qué características especiales necesitáis en vuestro pavimento industrial, y después ya pasaremos a ver los diferentes tipos de suelos industriales que podemos encontrar en el mercado, que cumplirán unas u otras características.

            Es importante pensar bien el uso que le vamos a los suelos industriales para no meter la pata.

            Resistencia a la abrasión y al desgaste

            En la mayoría de naves industriales es habitual el uso de toritos o transpaletas con sus correspondientes ruedas que pueden ser de caucho o macizas, lo que hace que durante muchas horas al día estén circulando estos vehículos por encima del pavimento de la nave industrial.

            Este uso intensivo produce un desgaste en los materiales que en función del pavimento contínuo elegido será mayor o menor, por lo que si es nuestro caso, una de las características o cualidad que necesitaremos que posea nuestro pavimento industrial es que sea resistente a la abrasión y al desgaste.

            Resistencia a los impactos

            Dependiendo del sector al que vayamos a dedicar nuestra nave industrial pueden producirse caída de objetos como cuando utilizamos el almacén para el corte de piedras o estructuras metálicas donde pueden caer trozos de las mismas y golpear el firme, por lo que se requiere que el mismo sea resistente al impacto si no queremos que lo desconche creando desniveles y posibilidad o riesgos de tropezarnos.

            Antideslizantes

            Si en nuestro almacén tenemos una zona de duchas o trabajamos con productos líquidos o donde haya presencia de vapor de agua de las máquinas al trabajar, es habitual que dicha agua o vapor de agua precipite al contacto con el suelo creando capas resbaladizas que pueden provocar accidentes.

            Por lo que en este caso necesitaremos un pavimento continuo con mayores cualidades antideslizantes para evitar accidentes.

            Resistencia a altas temperaturas

            En otros sectores se trabajan productos a altas temperaturas, como pueden ser almacenes con hornos para la elaboración de cerámica, vidrio, metales, soldaduras donde saltan chispas, por lo en este caso necesitaríamos un pavimento industrial que fuese resistente a estas altas temperaturas y chispas.

            Antiestáticos

            Podemos necesitar también un tipo de pavimentos que tengan características antiestáticas sobre todo cuando trabajamos con productos inflamables y queremos minimizar el riesgo de chispas eléctricas de electricidad estática producidas por los zapatos de seguridad al caminar por encima de dichos suelos.

            En ese caso tendría que buscar esa cualidad dentro de los diferentes tipos de suelos industriales que podemos encontrar en el mercado.

            Amortiguadores

            Hay pavimentos industriales que amortiguan los golpes de pisadas o al circular por encima lo que permite que los trabajadores se cansen menos y sufran menos sus articulaciones, como pueden ser los pavimentos de caucho.

            Antipolvo

            Otra característica que podemos encontrar en algunos de estos tipos de firme es una característica antipolvo, que impiden que se acumule el polvo encima de ellos, para que sea absorbido por los filtros de aire y tener un ambiento lo más limpio posible, cualidad idónea para el sector agroalimentario donde la salubridad se mira al máximo.

            ¿Por qué se les llama pavimentos continuos?

            Una característica diferenciadora de los firmes industriales y los de viviendas particulares, es que en las viviendas suelen ponerse baldosas cerámicas de medidas 30×30, 40×40 o 45×45 lo que implica que tengan juntas de colocación donde se acumula suciedad.

            Los firmes industriales se caracterízan por carecer de estas juntas de colocación por eso se les llama pavimentos contínuos o pavimentos sin juntas, porque su aplicación se hace en grandes paños evitando estas juntas de colocación que pueden acumular suciedad, a parte de que al no ser lisos si pasamos con una traspaleta por encima notaremos el golpe cada vez que la estemos utilizando.

            Tipos de pavimentos continuos industriales

            En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de suelos industriales o suelos continuos que poseen diferentes características o cualidades, por lo que antes de decantarnos a elegir hemos de primero repasar las características de uso que van a tener para después elegir el suelo industrial que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

            Entre los tipos de pavimentos continuos industriales que podemos encontrar en el mercado estan:

            Pavimentos de hormigón

            Los pavimentos de hormigón son el tipo de suelo industrial más utilizado ya que a la hora de hacer la solera de hormigón necesaria para colocar cualquier tipo de suelo se aprovecha la misma para darle un acabado fratasado con una máquina que se llama helicóptero y se queda con un tacto bastante suave.

            Este sería el tipo más básico dentro de los suelos de hormigón para naves o almacenes, los suelos de hormigón fratasado que son bastante resisentes y cuyos precios son los más económicos, presentando buenas características de resistencia y dureza, y van muy bien para utilizar carretillas elevadoras o traspaletas por encima de ellos.

            Suelos de hormigón impreso

            Seguro que de los suelos de hormigón impreso habéis oído hablar ya que su uso ha aumentado mucho en los últimos años y se utiliza sobre todo para exteriores, aparcamientos, carreteras y baldosas, ganándole terreno al uso del asfalto en el recubrimiento de la parte exterior de los suelos de almacenes o naves industriales.

            Estos están hechos a base de hormigón donde se utilizan unas plantillas para hacerles un dibujo y con unas resinas que le aportan características adicionales y superiores al hormigón fratasado normal, como son impermeabilidad, resistencia a las grasas y ácidos.

            Suelos de hormigón pulido

            Los suelos de hormigón pulido utilizan la misma técnica de aplicación que los impresos, la diferencia principal es que no se les aplica ningún molde para hacer un dibujo encima, si no que se dejan lisos.

            Después del fratasado con el helicóptero se utilizan unas pulidoras para añadirle una series de resinas para conseguir diferentes características según nuestras necesidades o usos, como pueden ser características antideslizantes, antiabsorción, alto brillo.

            En función de si los vamos a aplicar como recubrimiento de suelos en duchas o vestuarios, en zonas donde trabajemos con aceites como pueden ser naves industriales de reparación de maquinarias, o como suelos en grandes superficies donde se atienden clientes y de ahí la necesidad de un alto brillo para conseguir un pavimento decorativo.

            Pavimentos para industrias alimentarias

            Pavimentos continuos industrias alimentarias

            Aunque comentábamos cuando hablábamos sobre la legislación sobre pavimentos continuos de que no habían normas realmente actualizadas o agrupadas donde nos indicasen el tipo de pavimento continuo industrial a utilizar en función del tipo de uso que le vamos a dar al almacén o nave industrial.

            Sí que hay un sector que está muy regulado y donde se mira muy mucho el tipo de suelo industrial continuo que se utiliza en el mismo y estamos hablando de los almacenes o naves que se dedican al sector agrolalimentario

            Aquí los inspectores vigilan mucho el tipo de suelo utilizado en el sector de alimentación, llegando el caso, a que dentro de una misma nave industrial que se dedica a la alimentación se deban poner diferentes tipos de suelos industriales en función de la zona y el uso que se le dé.

            No es el mismo tipo de suelo industrial el que se utiliza en los muebles de carga y descarga, que el de zonas de vestuarios, o el de procesado de alimentos.

            Por eso, a la hora de hacer un almacén o nave industrial para el procesado del sector alimentario sí que os aconsejo totalmente que vayáis a una empresa de pavimentos industriales especialista que conozca todos los aspectos del sector agroalimentario, porque aquí es donde las inspecciones son habituales y muy escrupulosas.

            Tanto en suelos como el alicatado de paredes de azulejos, mirando muy mucho las uniones de suelo y azulejos de las paredes donde se han de utilizar un tipo de escocias curvas especiales para que sean fácilmente limpiables, y donde las características de antipolvo, impermeabilidad y fácil limpieza son fundamentales.

            En industrias cárnicas, lácteas, embutidos, secadores de jamones, en salas de hospitales, quirófanos, laboratorios, sitios donde la higiene es básica y fundamental, son muy utilizados este tipo de pavimentos industriales agroalimentarios que poseen estas caractarísticas o cualidades especiales.

            Pavimentos industriales de resina

            Si hay un tipo de pavimento continuo industrial que en los últimos tiempos está destacando sobre los demás es el suelo industrial de resina que destaca por sus magníficas características y cualidades frente a la abrasión, altas temperaturas, limpieza, higiene, que ha hecho que sea uno de los tipos de pavimentos continuos más colocado en los últimos tiempos.

            Los suelos continuos industriales de resina podemos clasificarlos en:

            Pavimentos industriales resina epoxi

            Este tipo de suelo industrial consiste en un tipo de resinas que al mezclarlas se endurecen otorgando grandes propiedades a los recubrimientos de suelos industriales realizados con este sistema.

            A parte de las características básicas de resistencia al desgaste y a la abrasión, se caracterizan por ser capaces de soportar altas temperaturas, son resistentes al atanque de agentes químicos, son antiabsorción, antitransmisores de electricidad, se limpian fácilmente y son de rápida aplicación.

            Por eso son muy utilizados en industrias eléctricas para cubrir zonas de condensadores, generadores eléctricos, transformadores, y aparatos con alto de riesgo de conductividad eléctrica.

            Suelos continuos de resina de poliuretano

            El poliuretano es un tipo de resina muy utilizado en construcción por sus magníficas propiedades de resistencia, cambios de temperatura y ser un producto inerte.

            Que quiere decir producto inerte, que de él no se pueden alimentar microorganismos, bacterias y hongos, no se pudren, y se producen cambios químicos en él, por eso es ideal y se usa tanto en construcción.

            Y en el campo de los pavimentos contínuos se usa mucho en el sector agrolimentario, de hecho más que los pavimentos industriales epoxi, por su mayor resistencia térmica y química, que permite mantener unas condiciones interiores más adecuadas.

            Ya que a mayor temperatura los procesos químicos se aceleran, por lo que en las industrias alimenticias es básico este control de temperaturas, que se se producen con sus cámaras de refrigeración, pero sin olvidar el calor que sale del suelo hacia arriba, de ahí que estos pavimentos continuos de poliuretano sean muy utilizados en el sector de alimentación, porque son capaces de aislar mejor tanto del frío como del calor.

            Firmes industriales multicapa

            En el caso de que no trabajemos en el sector de la alimentación, uno de los tipos de firmes de resina más utilizados son los multicapa que permite añadir capas de resina hasta nivelar o conseguir las pendientes deseadas en los pavimentos de las naves industriales o almacenes.

            ¿Cuál es el mejor pavimento industrial?

            Mejor pavimento industrial

            Esta es una respuesta que depende del uso que le vayamos a dar y el tipo de actividad que vayamos a desarrollar en nuestra nave o almacén, ya que en función de su uso será más recomendable la utilización de un tipo de pavimento continuo u otro.

            Lo mejor, desde mi punta de vista si queréis acertar plenamente, id a una empresa de pavimentos industriales que tenga mucha experiencia en el sector y que se dedique a la aplicación de todo tipo de suelos industriales, porque así nos recomendará el que mejor esté funcionando en función del uso industrial.

            Si váis a una empresa que sólo hace por ejemplo hormigón fratasado, lo más probable es que os digan que el hormigón fratasado es lo mejor, o si sólo hace hormigón impreso, entonces os dirán que el impreso es lo mejor.

            En cambio si váis a una empresa de pavimentos industriales que aplique todo tipo de suelos contínuos, entonces no tendrán preferencia por un sistema o por otro y os aconsejarán realmente el que os interesa para vuestra actividad.

            Mantenimiento de suelos industriales

            Empresas mantenimiento pavimentos industriales

            Una cosa que hemos de tener en cuenta, aunque estos pavimentos sean muy resistentes y duraderos, es que con el uso y el paso del tiempo es recomendable realizarles un mantenimiento, para reponer capas superficiales que se han podido desgastar por el uso continuado, o por algún tipo de suciedad que sólo sale con detergentes específicos.

            Cosas de las que se encargas empresas de firmes de naves industriales especializadas.

            Normalmente es conveniente realizar su mantenimiento dependiendo del uso cada 2 a 4 años, así siempre la tendremos en perfecto estado y con todas sus propiedades.

            Al igual que le hacemos la revisión a la maquinaria, los vehículos, o cualquier otro producto que usamos, a los suelos industriales también es conveniente realizársela, por eso creo que lo mejor en estos casos es ir a empresas especializadas que nos den este servicio.

            TE PUEDE RESULTAR INTERESANTE TAMBIEN EL ANTERIOR ARTÍCULO SOBRE EL PORCELANICO TODOMASA Y TÉCNICO.

            Cualidades de los Pavimentos Industriales o Pavimentos Continuos 1

            Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

            Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

            Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

            Deja un comentario