¿Mi Estufa de Pellet Huele Mucho a Qué se Debe?

Un visitante de nuestro blog de estufas de pellets se interesaba por saber a qué casuas podía deberse que su estufa de pellet oliese mucho.

A continuación vamos a ver algunas de las causas que podrían ser la responsable de dicho olor en una estufa de pellets.

Ya que es un tema que debe preocuparnos por si la misma tiene algún escape de humo por alguna junta lo que provocaría que estuviésemos respirando humo de la combustión.

O si tenemos alguno de los cordones o juntas de la puerta de la estufa deteriorados y por ahí sale el olor que provoca que la ropa, los sofás, y las cortinas queden impregnados de un olor desagradable.

Incluso si nos llega a irritar los ojos, o tenemos problemas respiratorios, es una tema que no hemos dejar de lado y sin investigar sus causas y posibles soluciones.

La estufa de pellets es nueva.

Si la estufa de pellets es nueva es habitual que en los primeros encendidos tengamos un olor a pintura provocado por la pintura anticalórica con la que están tratados los elementos de la estufa, como la puerta y el intercambiador que es por donde sale el aire caliente del frontal de la estufa de pellet.

Esta pintura está elaborada con unos elastómeros que adquieren su dureza final tras varios procesos de encendido y apagado, y en los primeros encendidos es habitual notar un olor a pintura.

Por eso cuando la estufa es nueva es recomendable realizar los primeros encendidos teniendo las ventanas abiertas para tener un aireado de las mismas, ya que durante los primeros encendidos el olor a pintura es normal. Hay que hacerle el “rodaje” a la estufa de pellets y después de dichos encendidos la estufa de pellets no debe producir ningún olor.

El cordón de la puerta o del cristal de la estufa de pellets están en mal estado.

La puerta de la estufa de pellets al igual que el cristal de la misma, poseen un cordón que sirve para que cierren bien sin holguras cuando cerramos la puerta, si el cordón lo tenemos desgastados, o se ha perdido algún trozo, puede ocurrir, sobre todo cuando se enciende la estufa hasta que salta la llama, que se produzcan pérdidas de humo por la ranura producida al faltar el cordón que consiga realizar un buen ajuste.

Cuando se hacen las revisiones anuales de las estufas de pellets a parte de la limpieza necesaria de la misma, se ha de observar el estado de dichos cordones y en el caso que estén deteriorados, cambiarlos para evitar tener pérdidas de humo.

Mala instalación de los tubos de la estufa de pellets.

Los tubos recomendados para la instalación de las estufas de pellets son tubos de acero inoxidable AISi 316 que posean una junta de silicona en el interior para asegurar la estanqueidad de los tubos y unas bridas de agarre para asegurar el agarre. Si ponemos otro tipo de tubos como hemos visto que comercializan en algunas grandes superficies que no poseen estos elementos de calidad para un perfecto ajuste de la instalación puede ocurrir que se produzan pérdidas de humo por las juntas y notemos olor a humo.

Instalación de tubo simple en exterior y condensación.

El tubo recomendado cuando la instalación de los de tubos de la estufa de pellets va por el exterior, es el de doble pared de acero inoxidable AISi 316, si se ponen tubos sencillos (son más bajos en precios y por lo tanto se abarata la instalación), que los de doble pared, se pueden producir procesos de condensación en el tubo exterior que se traduce unos chorretones negros tanto en el interior y en el exterior del tubo, difíciles de limpiar y hacen muy mal olor.

Si el olor que tenemos es desagradable y diferente al olor de humo, es posible que tengamos procesos de condensación, sobre todo si hemos utilizado tubo simple en el exterior de la estufa de pellets.

Pellets de mala calidad.

Debido al auge del sector de los pellets muchas personas se han lanzado a la fabricación de pellets, y nos hemos encontrado y nos han comentado que se han hecho pellets de maderas ya tratadas como pueden ser conglomerados, palets, o con leña que produce olor.

A parte de que estos pellets no suelen producir la potencia requerida para el buen funcionamiento de la estufa de pellets, producen más residuo y olor, por lo que es una cuestión a tener en cuenta el usar pellets de buen calidad para evitar problemas de mayor ensucie de la estufa de pellets de lo normal, y la pérdida de rendimiento.

Una estufa de pellets bien instalada y que use pellets de buena calidad no debe producir olores, si los produce es porque algo está mal y hay que revisar las posibilidades hasta encontrar el problema.

saco de pellets de calidad para evitar el problema de que huele mi estufa de pellet
ver precio de oferta en tienda

Algunas consultas del blog

Fran

Hola!

A primeros de Octubre compré una estufa de pellets de la marca Ferlux y modelo flora, de 8kw.

Todo funciona bien, pero al encender se ve como sale humo por la parte baja del tubo y tambien por los filos de la parte superior de la estufa. Cuando prende bien la llama, parece que deja de salir humo o al menos no se ve.

El caso es que huele mucho a humo y pican los ojos.

El instalador me dice que le de uso, que es normal al principio, pero es que ya he gastado 3 sacos de pellets , sigue oliendo y no es a pintura precisamente, es a humo, como el de una chimenea y me creo que eso no debe ser muy bueno.

Es esto normal ?

Respuesta:

Buenas tardes.

Es cierto que en los primeros encendidos la estufa de pellets emita una especie de vaho o humo por la pintura anticalórica con la que están tratadas sus piezas, sobre todo en el primer encendido.

Un técnico de una de las marcas de estufas de pellets que trabajamos y que vienen a certificar que la instalación sea correcta y a la puesta en marcha de la estufa por si ha de ajustar los parámetros, le gusta ponerla a tope para que el primer día eliminar cualquier resto de olor a pintura. Si va bien a tope, a más baja potencia que es lo que se suele trabajar para consumir menos para tener una temperatura confortable irá mejor.

Por lo que después de gastar 3 sacos de pellets, imaginamos que la encendido unas 6 o 7 veces, y a la misma potencia, por lo que después de estos días, el olor a pintura debe de haber desaparecido.

Aunque este olor se produce conforme la estufa se está calentando, es decir, después de haber prendido bien la llama, llegar a proceso de trabajo y que los ventiladores de la estufa de pellets se pongan en marcha.

En cambio a usted el humo que le aparece es hasta que salta la llama, que es cuando la resistencia calienta el pellet, el mismo empieza a producir algo de humo, hasta la llama salta y prácticamente desaparece la misma.

Esto no es normal, ya que no le debe salir humo en el proceso de encendido.

¿Causas por la que le puede salir humo por el tubo cuando se está encendiendo la estufa?

Los tubos de la estufa de pellets no están bien encajados.

La pieza de salida de humos de la estufa donde se acopla el primer tramo de tubo de estufa o se coloca la T de registro en acero inoxidable, al ser gruesa cuesta encajarla, y puede que no ajuste bien. Para estos caso es recomendable, utilizar la cinta de aluminio que aguanta temperatura para alrededor de la junta hacerle un sellado que evitará que salga este humo que se produce cuando se enciende la estufa de biomasa.

Los tubos de la estufa pellets no tienen la junta goma

Los tubos de la estufas de pellets, al menos los recomendados, porque esta tarde nos ha llamado un cliente preguntando si teníamos tubos de 80 mm en galvanizado, yo le he dicho que de esa medida en galvanizado no teníamos, porque nosotros estufas de leña con esa salida no trabajábamos, y que lo que teníamos eran tubos de acero inox 316 para las estufas de pellets. Entonces él me ha dicho que él había comprado una estufa de pellets, y que por qué no tubos de chapa galvanizada para las mismas, le hemos dicho que en el quemado se produce azufre que se come el galvanizado y que el homologado es de acero inox 316, y que el mismo posee unas juntas de goma para que el tubo encaje bien y no quede nada de algura, además de unas abrazaderas para que quede bien sellado el tubo.

Si el tubo no tiene estas abrazaderas de goma, bien porque el tubo que ha elegido no tienes dichas juntas de goma o silicona especial resistente al calor, los tubos presentan holgura y se mueven, y por ahí se escapa el humo, por eso los de galvanizados que no presentan estas juntas y no poseen abrazaderas, en estufas de pellets que tienen un ventilador que expulsa el humo de manera forzada, puede hacer que se nos salga el humo por ahí.

El extractor de humos de la estufa de pellets se ha estropeado

Como terminábamos en el punto anterior, las estufas de pellets (de aire) a parte de un ventilador que expulsa el aire caliente frontalmente, poseen un ventilador o turbina que tira el humo por la el tubo situado en la parte de atrás de la misma. Si se estropea el extractor de humos, la estufa no tirará forzadamente el humo, y es probable, que dependiendo de la instalación que tenga (codos, tubos en horizontal), del tiempo que lleve encendida la estufa (que estén calientas dichos tubos), pueda salirle humo por la parte de atrás.

Aunque nos parece raro, ya que normalmente, las estufas de pellets (la marca Ferlux en estufas de pellets no la hemos trabajado, pero debe de ser igual), si se estropea el ventilador de extracción le marcaría una alarma.

Por lo que lo más probable es que sea por alguna junta del tubo.

Vuelva comentárselo a su instalador de la estufa de pellets, y se ve que no le hace caso, o que sigue teniendo dudas y quiere quedarse más tranquilo, llame al servicio técnico de Ferlux y que se acerquen a su casa a revisar la estufa e instalación.

Sin otro particular, agradeciéndole su consulta sobre estufas de pellets y el humo que hacen, reciba un cordial saludo.

De los textos más leídos del foro:

entradasestufasdepellets

¿Mi Estufa de Pellet Huele Mucho a Qué se Debe? 1

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

16 comentarios en «¿Mi Estufa de Pellet Huele Mucho a Qué se Debe?»

  1. Tengo almacenados mis sacos de pellets dentro del salón donde tengo la estufa y la verdad es. que huelen fatal, mi pregunta es ¿estoy respirando tóxicos? a veces me dan mareos y ni se si es debido al pellets. Por favor contésteme lo antes posible….Gracias

    Responder
    • Buenos días.
      Es muy difícil responder a su pregunta desde aquí.
      Ya que habría que analizar los pellets que tiene por si estuviesen fabricados con maderas tratadas con resinas o esmaltes que pudiesen ser perjudiales.
      En cuanto al olor de los pellets, por lo que nosotros sabemos, dependiendo del grado de humedad, y del proceso de secado, hemos visto que hay algunos pellets que despenden olor.
      Otras veces, este olor es producido porque algunos fabricantes de pellets, para que se quede compactado el pellets utilizan un tipo de resina, para que así queden más compactos y generen menos residuos en el saco.
      Incluso otros, utilizan estas resinas y le dan un olor a madera.
      De ahí, la importancia del pellets que se utiliza, ya que si hacemos una inversión en una máquina para calentarnos, hemos de buscar un buen combustible, para evitar problemas en la misma, así como evitar olores.
      Sin otro particular, agradeciéndole su consulta sobre pellets, reciba un cordial saludo.

      Responder
  2. Hola. Esta noche al realizar el apagado automático en mi estufa de pellets marca Bronpi, mientras expulsaba el aire caliente en los 25 minutos de apagado hasta que se enfría, expulsaba un olor muy fuerte, no sabría decira que, entre a plásticos y a humo. Solo mientras se apagaba, funcionando con llama no. A qué se debe?He tenido que abrir las ventanas y nunca me ha pasado. Muchas gracias

    Responder
    • Buenas noches.

      Si había realizado la limpieza de la zona por donde expulsa el aire caliente con algún producto de limpieza es posible que al realizar la misma la limpieza final donde expulsa el aire a la mayor temperatura y más fuerte, puede que fuese ésta la causa.

      Alguna caso parecido hemos conocido.

      Pero lo más probable es que sea debido a los intercambiados están sucios y llenos de restos de cenizas de los pellets, y al hacer la limpieza final con expulsión de aire más fuerte haya expulsado parte de éstas y por eso haya tenido ese olor desagradable.

      El SAT tendría que abrirle la estufa por los laterales y hacerle la limpieza interna de los intercambiadores y de la turbina que por lo que indica es lo más probable que sea lo que le hace falta.

      Sin otro particular, agradeciéndole su consulta en el blog sobre estufas de pellets, reciba un cordial saludo.

      Responder
  3. Buenas tardes. Me podrían decir el grosor de cordón de la puerta de la estufa de pellets modelo
    Estufa WATT 7 nº de fabricación 15MG 806123 . muchas gracias

    Responder
    • La estufa de pellets Watt no la hemos trabajado nunca, pero hemos visto que la venden la gran superficie AKI y Leroy Merlín por lo que si se acerca a alguna de ellas es muy probable que se lo puedan mirar.

      Normalmente en estufas de pellets el cordón de la puerta es de grosor de 6 mm, o utilizan la que se utiliza para los cristales de los cassettes de leña, pero como nunca la hemos trabajado no se lo podemos asegurar.

      Sin otro particular, agradeciéndole su consulta en el blog, reciba un cordial saludo.

      Responder
  4. Hola buenas tardes he observado más polvo del normal en la habitación donde tengo la estufa. es esto normal? sabe usted demás casos?
    porque tengo sellados todos los tubos y no sé de dónde puede venir.
    Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días Pablo.

      Si has observado más polvo al habitual puede deberse principalmente por dos casos.

      ¿Cómo realizas la limpieza de la estufa de pellets, con un aspirador de cenizas?

      Si es así es posible que el filtro del mismo esté sucio y entonces al aspirar salga por la salida de aire del aspirador cenizas y veas como más capa de polvo.

      Y la otra posibilidad, que también es muy probable, es que los intercambiadores de la estufa de pellets estén sucios de cenizas, y entonces cuando expulsa el aire caliente por el frontal del aparato la misma te expulse más partículas de polvo.

      Normalmente las estufas de pellets tienen rascadores para limpiar los intercambiadores que después tienes que limpiar con el aspirador, ya que un primer síntoma es más cantidad de polvo y después la parada del aparato por estar los intercambiadores sucios.

      Compruébalo para descartar esas dos cuestiones.

      Sin otro particular, agradecerte tu visita y participación en el blog de por qué mi estufa de pellets huele mucho, recibe un cordial saludo.

      Responder
    • Buenos tardes Roberto.

      Lo más normal cuando se nota olor a humo que sale por el frontal por donde sale el calor empujado por la turbina es porque en la unión de la salida de humos trasera de la estufa de pellets y el tubo de la estufa tiene cierta pérdida de humo.

      Puede ser pequeña y que al mirar no sea vea salir humo pero sí que se nota el olor como nos comentas.

      Esto es debido a que normalmente la boca de salida de humos de la estufa depellets suele de ser de fundición o de acero que es de un grosor mayor que los tubos de acero inoxidable y también de otro material.

      Por lo que el ajuste de los tubos a dicha salida no es perfecta o porque al calentarse y dilatar, como son materiales diferentes tienen un coeficiente de dilatación diferente y se quedan pequeñas ranuras por donde sale el humo.

      Como la toma de aire para los ventiladores tambén se encuentran en la parte de atrás de al estufa, dicho humo es absorbido por la turbina que los expulsa por donde sale el aire caliente y se nota dicho olor.

      Por eso siempre es recomendable que los empalmees o uniones del tubo y salida de humos en dicha zona sean reforzados o recubiertos o cinta de aluminio de alta temperatura para sellar al máximo la misma.

      Si no tienes esta cinta de aluminio puesta sería recomendable que la pusieses para evitar que te salga humo por la misma y sea absorbida por la turbina que expulsa el aire caliente.

      Otra posibilidad que ocurre de temporada a temporada cuando la estufa de pellets lleva tiempo sin usar es que se haya acumulado algo de polvo en los intercambiadores que es por donde sale el aire caliente, y en los primeros encendidos dicho polvo se quema y entonces los primeros días podemos ver un poquito de humo y olor al mismo.

      En estos casos suele ser un par de días hasta que se vuelve a utilizar de continuo la estufa y dicho polvo se quema.

      Y ya más rara la otra posibilidad es que la estufa tenga alguna fisura en la cámara de combustión y se comunique con el circuito de turbinas, pero esto ya sería en estufas con mucho tiempo y uso.

      Lo más probable que sea el primer caso.

      Sin otro particular, agradeciéndole su visita y participación en el blog sobre por que´la estufa de pellets huele mucho, reciba un cordial saludo.

      Responder
  5. Hola, he observado que las cenizas de pellets son en su totalidad imantables, o sea, q las cenizas son residuos de algun tipo de metal. El pellet q usamos siempre es de calidad EN plus A1. Me sabrias decir a que se debe.? Si no lo has observado pruebalo con un iman, se pegan como una mala cosa. Muchas gracias

    Responder
    • Buenas tardes Marina.

      Como norma general las cenizas del pellet, que es madera no deben de ser imantables porque es leña.

      Pero sí que es cierto que particularmente me he encontrado con algunos sacos que tenían algunos perdigones dentro (de cazadores), o incluso algún saco, a pesar de ser En Plus, que parecía hecho con madera reciclada y tenían algún componente metálico.

      Prueba comprando algún saco de otra marca y haz la prueba a ver.

      A lo mejor ha sido alguna partida donde se le han colado restos de madera con perdigones de cazadores.

      Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.

      Responder
  6. Buenas. He instalado una estufa de pellets por dentro tengo dos metros de tubo y un codo y va directo hacia la calle. Tengo dos problemas y no se por ke uno es k me hace mucho humo negro y no deja de salir por la salida constantemente y otra es k te go mucja condensacion y se me llena la t y a veces se me sale el agua. A k es debido esto. La estufa la insytale hace 15 dias y es nueva

    Responder
    • Buenos días Jessica.

      Lo primero, disculpa la tardan en contestar, pero he estado fuera.

      Si los tubos van por interior, tiene pinta o que bien el pellet ha cogido humedad, o bien la partida que has comprado no ha salido buena.

      Mi recomendación antes de tocar nada, es comprar algún saco de marcas diferentes y hacer la prueba.

      Si te lo sigue haciendo con diferentes marcas de pellets entonces el problema puede estar en la regulación de la caída y para arreglar esto habría que tocar los parámetros de caída de combustible.

      Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.

      Responder
  7. Buenas
    Tengo mi estufa desde hace como 2 meses más o menos. El tubo sale a la fachada,con altura recomendada por el vendedor y por el manual de la propia estufa.
    Desde hace 15 días me estoy dando cuenta de que ese olor a pintura(para mí era a gasoil..jajaja) que comentáis,lo tengo dentro del portal y de la habitación hacia donde sale el humo…(dependiendo de para donde sople el aire).
    A que se puede deber eso??
    También veo por la ventana que no sólo hecha humo al encender,si no también cuando carga pellets.
    Eso es normal??
    Antes no nos había dado ni gun tipo de problema.
    Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días Conchi.

      Lo primero habría que saber si ese olor es debido a que le condensa (el vapor de agua que lleva el pellets se condensa al llegar al exterior y por eso le huele).

      O es porque tiene alguna pequeña fuga, que aunque no se vé humo, pero sí que se huele.

      El hecho que vea salir humo en todo momento, no sólo en el encendido o en el apagado, podría ser un indicativo de que el quemado del pellets no es bueno.

      O bien una partida que ha cogido humedad, o la regulación del quemado.

      Una prueba rápida antes de tocar nada que solemos recomendar, es comprar un saco de otra marca de cualquier tienda y hacer la prueba, con ese saco.

      Si entonces le funciona bien, es porque el otro pellets ha cogido humedad,o ha sido una partida que no estaba perfecta de condiciones de quemado.

      Primero haga esta preuba, gaste el depósito que tenga con el antiguo, y compre un saco nuevo.

      Y vea si se aprecia salir humo después de tener una hora y pico encendida la estufa, lo habitual es que no se aprecie salir después de la fase inicial de encendido.

      Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.

      Responder

Deja un comentario