Pavimentos para Cocinas: Gres o Racholas Ceramicas

Hoy vamos a hablar de los pavimentos para cocinas que han de cumplir una doble función.

Por un lado son un elemento de decoración en el diseño o conjunto de nuestra cocina y por otro ha de ser un acabado de obra práctico, resistente y de fácil de limpieza.

Hoy en día en el sector del azulejo y más concretamente en los suelos de gres para interior de casa existe una amplia variedad de modelos que podemos encontrar en los catálogos de fabricantes de azulejos.

Por lo que salvo que lo tengamos muy claro, el diseño que queremos utilizar para el alicatado del pavimento de nuestro cocina, podemos “marearnos” un poco entre el amplio abanico de posibilidades que existen.

En este post vamos a ver las diferentes características deseables para un suelo de cocina, y unos consejos de cara a hacer la mejor elección posible de nuestras baldosas de cocina.

Y veremos algunos ambientes de cocina de algunos de las marcas de azulejos que podremos encontrar en la tienda de azulejos en Novelda (Alicante)

Suelo de gres cocina Azulejos Alcor pavimentos para cocinas
Suelo de gres cocina Azulejos Alcor

Suelos de gres: plaquetas ceramicas para cocina

En las tendencias actuales de decoración para el pavimentado del suelo de nuestra casa solemos encontrarnos tres materiales principalmente que son los que se utilizan para color como pavimento de nuestra casa.

Por un lado está la madera natural, que es un material muy noble y le da un ambiente muy cálido a la casa, aunque sobre todo en zonas como baños o cocinas puede ser un material delicado, ya que el agua y la madera no suelen llevarse bien.

Por otro lado, tenemos la tarima flotante o tarima de madera, dentro de ésta hay muchos tipos y calidades, aunque como ocurre con la madera natural, son materiales que sufren bastante cuando se han de limpiar mucho como ocurre en zonas de cocina, o están en contacto continuo con agua o vapor de agua como en los cuartos de baño.

ver precio en tienda

Y por último tenemos el pavimento de gres que para nosotros por su practicidad es el que más recomendamos por sus excelentes cualidades que vemos a continuación:

Baldosas ceramicas para cocina: fácil limpieza y mantenimiento.

Suelo imitacion madera para cocina de azulejos Codicer pavimentos para cocinas
Suelo imitacion madera para cocina de azulejos Codicer

El pavimento de gres o racholas ceramicas , es desde mi punto de vista, uno de los mejores materiales de construcción para la colocación en los suelos de cocina, ya que es un material muy resistente a los golpes (caída de platos o vasos, así como de tenedores, cucharas o cuchillos), es muy higiénico ya que al no presentar absorción no se queda la mancha del producto alimenticio que pudiera caer encima, a diferencia del terrazo o el mármol que son piedras naturales que presentan absorción y si se nos cae aceite o un tomate, etc., si no nos damos cuenta en el momento y no lo limpieamos, esos materiales absorberán la mancha y ya no podremos quitarla, a diferencia de los suelos de gres que, podremos limpiarlos cuando nos demos cuenta de la macha, y el material seguirá como si nada.

Y sobre todo es fácil de limpiar , ya que se puede utilizar cualquier producto de limpieza, podemos usar agua caliente, amoniaco, que a diferencia de las maderas, mármol o terrazo no podríamos utilizar, consiguiendo que la plaqueta cerámica se quede perfectamente limpia y tengamos una cocina totalmente higiénica.

En los puntos anteriores reside la ventaja de los suelos de gres para cocina, en comparación con los otros materiales que hemos comentado. Son resistentes, higiénicos y tienen fácil limpieza.

De ahí que aunque en el resto de la casa pueda ponerse madera o tarima de madera, habitualmente en los baños y en las cocinas se utilizan estas plaquetas cerámicas.

Amplio catálogo con diferentes diseños y medidas de pavimentos para cocinas

En función del estilo que le queramos dar a nuestra casa dentro de los catálogos de las diferentes marcas de fabricantes de azulejos podremos encontrar una amplia variedad de modelos, hasta encontrar el pavimento que mejor se ajuste a nuestro gusto.

Pavimentos para cocinas rústicos:

Suelo-rustico-cocina-azuliber
Suelo rustico porcelanico para cocina marca Azuliber

Si tenemos una cocina con muebles de cocina rústicos bien combinado con azulejos para cocina blancos o azulejos rústicos, disponemos de una amplia variedad donde elegir el alicatado del suelo de nuestra cocina con un estilo rústco, y así quedar todo conjuntado.

En la fotografía anterior podemos ver el ambiente de una cocina con un pavimento porcelánico de la marca Azuliber en mate con un estilo rústico, que queda perfectamente conjuntado con el color del mobiliario de cocina y unos azulejos blancos que quedan muy bien conjuntados.

Pavimentos para cocinas efecto piedra

Suelo porcelancio efecto piedra para cocina marca Azuliber pavimentos para cocinas
Suelo porcelancio efecto piedra para cocina marca Azuliber

En la fotografía anterior podemos ver un suelo de cocina porcelánico de la marca Azuliber con un color gris destonificado imitando a piedra. Es un color que esta temporada se lleva mucho, los suelos en color gris.

Vemos que la combinación con madera en paredes y los muebles de cocina con gris y madera, queda perfecto en el diseño de nuestra cocina.

Pavimentos para cocinas tipo cemento

Suelo de cocina tipo Cemento de la marca Azulejos Sanchis pavimentos para cocinas
Suelo de cocina tipo Cemento de la marca Azulejos Sanchis

Otra de las tendencias de decoración muy actual son los suelos tipo cemento o imitación a cemento. En la fotografía anterior podemos ver el diseño de azulejos tipo piedra y suelo tipo cemento de la marca Azulejos Sanchis que podemos encontrar en la tienda de azulejos en Novelda (Alicante).

Pura vanguardia en decoración de este fabricante de azulejos que harán que el diseño de nuestra cocina quede espectacular.

Como comentábamos y hemos puestos algunos ejemplos, existe un amplísimo catálogo de azulejos de cocina y suelos para cocina donde elegir, y nos hemos dejado muchos en el tintero, ya que no quiere hacer el artículo demasiado largo, pero por ejemplo están también los azulejos hidráulicos o imitación a hidráulicos que están también muy de moda esta temporada y quedan perfectos para una cocina, o los suelos porcelánicos con brillo … Auténticas maravillas que podemos encontrar en producto fabricado aquí en España para el alicatado de los suelos de nuestras cocinas.

¿Consejos para elegir el mejor pavimento de cocina?

Como hemos visto hay una amplia variedad de opciones de diseño para la baldosas del suelo de nuestra cocina, por lo que podremos decorar a nuestro gusto la misma.

Pero antes, hemos de tener en cuenta algunos consejos de cara a hacer una buena elección del material, ya que no todas las cocinas disponen del mismo espacio, y hay algunos detalles a considerar antes de decantarnos por un modelo u otro.

¿Cuántos m2 tenemos de suelo en nuestra cocina?

Hay materiales que se lucen mejor en espacios grandes que en espacios pequeños, por lo que si por ejemplo tenemos una cocina pequeña o con poca entrada de luz, lo mejor es elegir colores claros, ya que le aportarán luminosidad a la cocina y la hará parecer muy espaciosa. Aunque es aconsejable elegir colores blancos donde pueda fácilmente verse la suciedad. Lo ideal tonos beige claros o cementos claros.

El tacto o textura del pavimento de los pavimentos para cocinas

Un detalle que he visto muy a menudo en la tienda de azulejos, sobre todo en personas más mayores que ya tienen experiencia en el uso y limpieza de los suelos de cocina, es que todas le pasan la mano por encima, para comprobar el tacto o textura que tienen. Ya que pavimentos rasposos o con poro (antiguamente los modelos que llevaban lo que se llamaba el sobreesmalte que hacía que la rachola de gres fuese más resistente, pero hacía que la suciedad se quedase pegada más fácilmente y costase más de limpiar), son más difíciles de limpiar que los actuales que llevan un esmalte más liso.

Si la persona que va a usar la cocina es una persona mayor que pueda tener dificultades de estabilidad o sea propensa a resbalarse, le interesará colocar una plaqueta de suelo con poco brillo o mate, ya que en las que son muy brillantes es más fácil resbalarse, cosa que hemos tener en cuenta de cara a elegir el pavimento de nuestra cocina.

El tamaño de la pieza de los pavimentos para cocinas.

En función de si nuestra cocina es cuadrada o más larga que ancha, así como del tamaño total, será recomendable elegir un tamaño de pieza u otro.

En cocinas pequeñas, las piezas de formato grande no quedan estéticamente bien, ya que suelen llevar muchos cortes, mientras que eneste caso es preferible usar piezas de formato 40 x 40, 31 x 31 o similar. Ya que le dará más amplitud, incluso colocar el pavimento en cartabón.

En cocinas amplias sí que es recomendable piezas más grandes, ya que estéticamente quedarán muy bien y tendremos menos juntas en el suelo, que son las que tienen tendencia a ensuciarse más.

Colocación de las plaquetas del suelo o pavimentos para cocinas.

Después de haber elegido el modelo que nos gusta, teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, para conseguir un acabado perfecto, hemos de tener en cuenta la colocación, ya que podremos haber invertido una cantidad importante de dinero, pagando el precio de un suelo de cocina espectacular, y si el alicatado no es bueno, arrepentirnos de nuestra elección.

El alicatado del pavimento de cocina se ha de hacer sobre una base que sea plana y firme, normalmente lo ideal es que el suelo esté amaestrado con mortero.

Y después con cemento cola, lo mejor es utilizar un cemento cola C1 y con llana de dientes (no pegar el suelo con la técnica de pegotes que hace queden huecos y si cae algo encima de la pieza y coincide que es la zona donde no tiene cemento cola se pueda quebrar el pavimento), realizar el alicatado del pavimento.

En piezas de mayor formato que pueden presentar cierta curvatura lo mejor es utilzar el sistema de calzos y cuñas del que hablábamos en este artículo, para evitar que nos puedan quedar cejas en las juntas del pavimento.

Si el suelo es de gres porcelánico deberemos usar un cemento cola porcelánico, porque si usamos un cemento cola normal, con el tiempo las piezas se despegarán.

Y para finalizar el trabajo utilizar una lechada para el rejuntado de las mismas específica antihumedad, antimoho y flexible, no utilizar cemento blanco y ya está, porque si no con el tiempo las juntas se pondrán negrás y saldrá moho.

Y después para el acabado de obra y mantenimiento del suelo de nuestra cocina podemos usar los consejos que veíamos en el artículo sobre el mantenimiento de azulejos

Gracias por leerme!!.

Un saludo

Los artículos más visitados del blog:

Pavimentos para Cocinas: Gres o Racholas Ceramicas 1

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

Deja un comentario