
Hoy os vengo a hablar del sombrero para tubos de chimenea que evita problemas con el viento, el sombrerete antiviento.
La verdad es que pensaba que este sería el último artículo de la serie de sombreros para chimeneas y que ya los habíamos tocado todos los que había, pero como suele decirse, nunca se puede decir último, si no penúltimo.
Ya que hoy he pasado por la población vecina a Novelda (Alicante), he pasado por Aspe para ver a un cliente, y por deformación profesional suelo fijarme en las casas cómo tienen puestos los tubos de estufas de leña y chimeneas en general.
Fijándome si son de doble pared aislados, si tienen chorretones por condensación, qué sombrerete llevan puesto, y hoy he visto sombrerete giratorio pero que no era tipo casco romano, si no más redondo, y le he hecho un par de fotos, así que supongo que la serie de artículos de sombreretes para chimeneas continuará con subíndices en función de los diseños y la variedad de sombreros de chimeneas que me encuentre.
Ahora sí, vamos a entrar en materia y vamos a hablar del sombrero antiviento:
En la la fotografía de un sombrerete antiviento para pellets. Al tomarla tan de cerca parece más grande de lo que realmente es.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cuándo es recomendable poner un sombrerete antiviento?
- 2 ¿Qué diferencia hay entre un sombrerete antirrevoco y un antiviento?
- 3 ¿De qué material está hecho el sombrerete antiviento?
- 4 ¿Es recomendable poner un gorro antiviento para una estufa de pellets?
- 5 ¿Dónde comprar un sombrerete inox antiviento?
- 6 ¿Que se puede hacer con una estufa de pellet para que no le revoque el viento?
- 7 ¿Cual es el mejor sombrerete contra el viento?
- 8 ¿Cómo afecta el viento a las chimeneas?
¿Cuándo es recomendable poner un sombrerete antiviento?
Si vivimos en una zona donde hace mucho viento y tenemos instalada una chimenea o una estufa de pellets y vemos que el viento nos causa problemas de revoco o movimiento de la llama excesivo, en estos casos es recomendable poner este tipo de sombrerete para evitar que el viento nos dé problemas.
¿Qué diferencia hay entre un sombrerete antirrevoco y un antiviento?
Aunque tienen un diseño parecido, basado en un gorro chino que tiene una defensa o protección cilíndrica para evitar los problemas que nos puede causar el viento, la diferencia entre el capuchon antirrevoco y el antiviento, es que el hueco de separación entre el interior y la protección es más estrecho en el antiviento que en el antirrevoco, por lo que conseguiremos minimizar las incidencias del viento.
Habitualmente con el sombrero antirrevoco sobre todo para estufas de leña y chimeneas suele ser suficiente para evitar estos problemas, pero si hay mucho viento y con el sombrerete antirregolfante nos es suficiente, lo mejor es optar por un sombrerete antiviento.
¿De qué material está hecho el sombrerete antiviento?
Como comentaba en un artículo anterior, el gorro antiviento lo conocimos relativamente hace poco tiempo a través de un proveedor nuevo.
De los proveedores antiguos de tubos para chimeneas y complementos, no teníamos referencia este artículo, y fue a raíz de este proveedor que conocimos dicho sombrerete.
Después otro proveedor que vendía tubos inox sobre todo para estufas de pellets, nos presentó que ellos también tenían dicho sombrerete antiviento y que lo colocaba para estufas de pellets con muy buen resultado y lo probamos.
En chapa galvanizada o vitrificada no hemos encontrado este tipo de sombrerete, de momento sólo en acero inoxidable.
¿Es recomendable poner un gorro antiviento para una estufa de pellets?
Las estufas de pellets que tecnológicamente son más avanzadas que las de leñas, y tienen diferentes sensores para asegurar su perfecto funcionamiento, tienen un sensor que se llama de depresión.
Este sensor detecta el tiro de la estufa de pellets, si está taponado o no, y si el flujo es constante, con la idea de detectar si hubiese alguna rotura en dicho tubo o no estuviese bien conectado pararse para evitar llenar la casa de humo.
Hace poco a un cliente que vive en el campo se le metió una serpiente en casa y fue a esconderse detrás de la estufa de pellets, y con los nervios y la idea de sacarla fuera, tuvieren que quitar la estufa de pellets de la conexión del tubo, para así poder coger a la serpiente y sacarla.
Lo hicieron sin problemas, pero cuando fueron a conectar la estufa, no la conectaron bien al tubo, y cuando la encendieron la estufa detectó que no había depresión, que ocurría algo con la conexión del tubo inoxidable, y la misma se paró marcando la alarma de fallo de depresión, y evitó que se le llenase toda la casa de humo.
Con este idea fue el diseño de dicha alarma, pero puede ocurrir, que en días de mucho viento, con ráfagas y vaivenes, dicho sensor detecte como que hay algún problema en el tubo, y esto es provocado por el viento, y entonces la estufa se para.
Claro, es un problema, si esto ocurre a menudo, y la forma de evitar esto, es poner un sombrerete antiviento.
Si ponemos un sombrete chino o un antirrevoco normal, si es una zona con mucho viento, marcará esta alarma cada dos por tres, así que lo mejor en estos casos, nosotros lo llevamos probando unos años, y funcionan muy bien, sobre todo para las estufas de pellets, que realmente más que para evitar el revoco de humo, lo que hace es evitar que marque el fallo de alarma por depresión, con muy buenos resultados.
¿Dónde comprar un sombrerete inox antiviento?
Como es un tipo de sombrerete para chimenea y estufa de pellets y leña, realmente es más difícil de encontrar en comparación con los otros tipos de gorros para chimeneas que hemos comentado en los artículos anteriores, nosotros no lo hemos visto en ninguna gran superficie tipo Leroy o Brico.
Así que lo mejor para comprar este tipo de sombrerete es dirigirse a una tienda especializada de chimeneas o buscar por internet y si a lo mejor no lo tienen puesto en su web, consultar sobre ellos, porque la mayoría de tiendas especializadas en el sector de las estufas de leña suelen tenerlo.
Si buscamos tubos para chimeneas inoxidables encontraremos una amplia relación donde encontrar este tipo de capuchones, o si no lo más fácil es acercarse a la tienda de chimeneas más cercana que tenga.
Algunas de las preguntas que nos han llegado al respecto han sido estas:
¿Que se puede hacer con una estufa de pellet para que no le revoque el viento?
Como comentábamos un poco más arriba, las estufas de pellets de cara al viento son delicadas si no tenemos un buen sombrerete que nos evite estos problemas, por eso si hacemos una inversión grande al comprar una estufa de pellets, hemos de hacer también una correcta compra en los tubos y en el gorro que pongamos al final de la tubería de pellets, para evitar que el viento haga que nos revoque humo dentro de la estufa de biomasa.
¿Cual es el mejor sombrerete contra el viento?
Para evitar que nos revoque la estufa sin duda el sombrerete antiviento, pero en el caso que la chimenea o estufa de leña tenga poco tiro, entonces aquí sería conveniente poner el sombrerete aspirador o rolex.
Al igual que ocurre con las chimeneas y estufas de leña y pellets que cada año las van mejorando a través de investigación, en la tubería para chimeneas ocurre lo mismo, van adaptándose a las necesidades, mejorando diseños y materiales, para conseguir que podamos disfrutar y sacarle todo el partido a la estufa de pelets o chimenea que tengamos instalada, para evitar problemas y en gorros en su funcionamiento.
¿Cómo afecta el viento a las chimeneas?
El viento es una fuerza lateral que puede impedir que el humo del quemado de la chimenea salga libremente al exterior provocando problemas de revoque en el interior de la casa.
En función de la fuerza del viento y de si tiene una dirección o es racheado puede afectar de una u otra manera.
De ahí que la elección de un capuchón para chimenea antiviento sea ideal en zonas donde hay vientos fuertes que pueden imperdir la salida normal del humo.
Incluso para las estufas de pellets el mejor sombrero es el antiviento porque nos reducirá el problema de fallo por depresión o alarma 7.
entradassombrerosparachimeneas

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es
Hola..vivo en una zona de muxoo viento..tenemos calefaccion de leña y con el aire creo.me mete todo el humo dentro de la casa muxo huma hasta el armario con la ropa huele que hai que hacer
Buenos días.
Si vives en una zona de mucho viento lo mejor es colocar un sombrerete antiviento, para ver si es éste el problema.
Si no lo mejor será colocar algún metro más de tubo en la instalación para tener más depresión y más tiro, y que el humo salga con más fuerza hacia arriba y no te reboque dentro de casa.
Están siendo dias de mucho viento, y si está escaso de tirada, en estos días es cuanto más se nota.
También importante que haya buen fuego en la chimenea para mantener la temperatura del humo alta, y que ascienda más rápido.
Sin otro particular, agradeciéndole su participación en nuestro blog de chimeneas a leña, reciba un cordial saludo.
Buenas tardes,
yo he instalado una estufa de leña recientemente, con un sombrerete giratorio o rolex….sin tener en cuenta que es una zona donde siempre hace mucho viento, la cual cosa crea un constante ruido molesto.
¿qué tipo de sombrerete me recomienda? ¿es mejor en estos casos hacer un sombrerete de obra?
Agradecería el consejo tan rápido sea posible.
Gracias.
Buenas tardes.
Efectivamente, el sombrerete giratorio o rolex tiene el inconveniente que necesita un mantenimiento de engrasado para evitar el ruido al girar el mismo sobre su cojinete, que por el hollín y por el polvo que suele acumularse en el mismo, acaba haciendo ruido que se comunica a través del tubo y se amplifica en la boca de la chimenea, por eso nosotros solemos recomendar el sombrerete antirrevoco, aunque para zonas donde siempre hace mucho viento, lo mejor es el sombrerete antiviento, que es como el antirrevoco, pero más cerrado, minimizando los problemas de revocos de humos que pudiera provocar el viento.
El sombrerete de obra, al menos el clásico, que se hace cuatro aberturas desde nuestro punto de vista es menos recomendado, ya que podría ocasionarle problemas de regolfe de humos en su chimenea, de ahí que lo mejor desde nuestro punto de vista, el sombrerete antiviento.
Sin otro particular, agradeciéndole su consulta sobre gorros de chimenea, reciba un cordial saludo.
Hola José Luis: vivo en zona de mucho frío y algo de viento (marítima) y tengo una chimenea de caldera de calefacción a gas que mide 1 (un) metro aproximadamente con sombrero chino. Esta condensando mucha agua y me ha generado algún daño en el entretecho por donde sale. Cuál puede ser la solución? Gracias.
Buenos días.
Normalmente la condensación se produce por choque térmico entre el vapor de agua que asciende por el tubo que se genera al quemar el gas en chimeneas de gas, y precipita al enfriarse al salir por el tubo y se convierte en agua y chorrea por el tubo pudiendo dañar el tubo si no es de acero inoxidable o el tejado si no presenta un buen aislamiento.
Aquí la solución suele estar en poner tubo de doble pared aislado para que conserve el vapor de agua su temperatura y no se enfríe y así salga por el tubo al exterior sin llegar a condensar.
Por lo que si tienes tubo simple o sencillo la solución suele pasar por poner tubo de doble pared, o aislar el tubo con lana de roca y obra.
No está de más si hace tiempo que no revisan el quemador de tu chimenea de gas que le hagan una revisión, porque el quemador con el uso y el tiempo suele ensuciarse, no quema bien, y no se consigue la temperatura de trabajo adecuada, provocando que los gases salgan con menos temperatura y provoque que condensen.
Sin otro particular, agradecerte la participación en el blog, recibe un cordial saludo.
HOLA
VI UNA VEZ EN UNA FABRICA UN SISTEMA DE CHIMENEA QUE SE CONSTRUYE CON UN TUBO REDONDO DE MAYOR MEDIDA DEL DE LA CHIMENEA, QUE SOBREPASA UNOS CENTIMETROS EL ANTERIOR, EL QUE DEBIDO AL ANGULO DE CAIDA DE LA LLUVIA, NUNCA PERMITE QUE EL AGUA INGRESE A LA CHIMENEA
ALGUIEN SABE ALGO QUE ME PUEDA SUGERIR, QYA QUE QUIERO CONSTRUIR UNO, PERO NO SE LAS PROPORCIONES QUE DEBO RESPETAR
GRACIAS
JAVIER
Hola!.
No conozco el sistema que comentas. Pero si algún lector del blog lo conoce que lo comente, así ampliaremos nuestros conocimientos.
Muchas gracias por comentar.
Un saludo!
Hola buenas
Tengo una estufa pellet con salida horizontal y muchos problemas con el viento
Que solucion podrian darme
Para poner mi estufa sin fallo por la salida de humos
Gracias
Buenos días Josep.
Yo lo que he probado que me ha funcionado bien, es salir con un tramo doble al exterior. Como este tubo doble lleva, un tramo también interior, recorto unos 20 cm de ese tubo interior, dejando que el humo salgo dentro del doble, sin salir directamente al sombrerete.
Con un sombrerete exterior a continuación del doble, y como el humo sale protegido, evita muchos problemas de salto de alarma por fallo por depresión que se produce por el viento.
Esto, si lo combinas con el cambio del parámetro, aumentando la cantidad de segundos para que salte la alarma por depresión, suelen solucionar el problema.
Sin otro particular, agradeciéndole la visita y participación en el blog, reciba un cordial saludo.