La estufa Bronpi Alhambra es uno de los modelos de estufas de leña Bronpi que ha tenido una muy buena acogida por parte del público dentro de sus modelos de salamadras para calefacción más modernos.
Una estufa que recoge las últimas tendencias en diseño y preferencias de los compradores como son que que es una estufa que posee un amplio cristal que proporciona una muy buena visión de fuego.
Es un modelo de estufa de leña ancho lo que nos permite buena capacidad de troncos, cosa que muchos clientes demandan, sobre todo muchas personas que recogen ellos mismos la leña para quemar.
Diseño con líneas rectas limpias y sobrias con un diseño moderno y en cierto grato minimalista muy acorde con las líneas actuales de decoración de las casas.
Una buena potencia calorífica con 13,5 kw de potencia bruta lo que da la opción de calentar grandes espacios.
Y con las características clásicas de estufas de leña Bronpi que han hecho ser muy conocidas y valoradas por muchos usuarios.
En este artículo analizaremos más en profunidad las caracterísitcas de la estufa Bronpi Alhambra para conocer más a fondo el producto.
Tabla de Contenidos
- 1 Descripción estufa Bronpi Alhambra
- 2 Características técnicas estufa Bronpi Alhambra.
- 3 Opinión estufa Bronpi Alhambra
- 4 Medidas estufa Bronpi Alhambra.
- 5 Precio estufa Bronpi Alhambra
Descripción estufa Bronpi Alhambra
En la fotografía de abajo podemos apreciar en detalle este modelo de salamandra de leña con buena capacidad para troncos grandes y debajo un enlace a tienda online donde comprobar stock y poder comprar.

En la fotografía de arriba podemos ver la estufa Bronpi Alhambra.
El modelo está basado en la chimenea metálica Bolonia del mismo fabricante.
Han cogido la cámara de combustión de la bolonia y en vez de utilizar el revestimiento de chimenea metálica la han rediseñado para convertirla en una estufa de leña.
Con eso se consigue abaratar el producto pero tener prácticamente las mismas prestaciones que una chimenea metálica.
La única diferencia es que en este caso el tubo va visto, pero tiene una mini campana para circulación del aire, se respeta el diámetro del tubo de 200 mm y en definitiva el buen funcionamiento de la mencionada chimenea bolonia.
Estufa frontal con leñero
Comenzando el análisis de la Estufa Bronpi Alhambra de abajo hacia arriba como solemos hacer habitualmente cuando analizamos los sistemas de calefacción nos encontramos el hueco para el leñero de la estufa.
Como hemos comentado en varios artículos sobre estas salamandras de leña, a parte de dejar el hueco para el leñero se consigue un doble objetivo.
Por un lado una mejor recirculación del aire, ya que el aire frío como pesa más está más a ras de suelo, y entonces lo que hace la estufa es calentarlo para que ascienda y así conseguir recircular el aire.
A parte que si estuviese muy baja la boca de la estufa costaría mucho más meter la leña.
Sistema de doble cámara
Si subimos un poco más en la fotografía de la estufa Alhambra Bronpi veremos como al lado del cajón recogecenizas tiene unas pequeñas ranuras.
Por ahí entra el aire frío y pasa por los lados de la cámara de combustión que hace que se calienten.
Este aire caliente pesa menos y tiene a subir y sale por las ranuras que posee en la mini campana metálica la estufa.
Así a parte de conseguir calefacción por radiación conseguimos calefacción por convección.
Lo que permite una mejor recirculación del aire caliente y que el mismo llegue a más distancia y más rápido.
No sólo nos calentará estando delante de la estufa si no que el calor “caminará” y se repartirá perfectamente por toda la estancia y si tenemos las puertas abiertas por el resto de la casa.
Cajón recogecenizas entrada de aire primario
En el centro de estas entradas de ventilación para aire frío y caliente tenemos el cajón recogecenizas que cumple una doble función.
Por un lado ahí se recogerán las cenizas que se produzcan por el quemado de los troncos de leña en la cámara de combustión.
Y por otro es la entrada de aire primario que es el primer sistema que nos permitirá regular la combustión en el interior de la estufa.
Tiene una pestaña que podemos girar a izquierda o derecha que nos permitirá abrir una abertura en el cajón recoge cenizas para que entre más aire o menos.
Y esto hará que se aviven más o menos las llamas.
Que echamos un tronco nuevo y le está costando prender porque quedaban pocas llamas en el interior de la cámara de combustión, abrimos un poco la entrada de aire primario y se avivarán las llamas.
Puerta estufa Bronpi Alhambra
Si habéis seguido la serie de artículos sobre análisis y opiniones sobre las estufas de leña Bronpi habréis visto que prácticamente todas las puertas de esta marca se basan en el mismo diseño.
Una puerta de fundición que les funciona muy bien y es mejor que las puertas de estufas de chapa ya que al ser más resistentes al calor no se doblan por el uso lo que podría provocar entrada de aire incontrolado en la cámara de combustión.
Cristales vitrocerámicos amplios para una mayor visión de fuego.
En su parte interior un sistema de cordones vitrocerámicos alrededor de la puerta para un perfecto cierre y un cordón para el cristal de la estufa dejando libre la parte de arriba del cristal para el sistema de cristal limpio.
En este caso con una maneta de mano fría que nos permite quitarla de la estufa y ponerla cuando vayamos a abrirla y cerrarla lo que consigue una estética de la estufa de diseño moderno.
Y en definitiva una puerta de estufa duradera para una de las partes que más sufre por el calor.
Cámara de combustión
Si pasamos al interior de la cámara de combustión podemos diferenciar varios elementos.
Paredes de vermiculita
De la vermiculita en estufas de leña ya hablamos en este artículo y es un material que está muy de moda entre los fabricantes de estufas y chimeneas.
Es un material vitrocerámico que refleja el calor y permite sacar el máximo rendimiento al calor generado dentro de la cámara de combustión de la estufa Bronpi Alhambra.
Impidiendo que dicho calor se quede acumulado en las paredes de la misma y consiguiendo que el mismo se refleje al exterior.
En el caso de la estufa alhambra marca Bronpi tiene este sistema de paredes de vermiculita.
Rejilla de fundición
La rejilla o parrilla donde se colocan los troncos para su quemado es de fundición como en el resto de modelos de estufas de leña Bronpi como hemos visto en la serie de articulos.
Con la misma idea que con el diseño de la puerta, estas estufas híbridas, combinan fundición en las zonas donde más calor sufren para que sean más duradera.
¿Y dónde se produce más calor que justo donde queman los troncos de leña?
Así que la parrilla o rejilla es de hierro colado.
La misma es fácilmente extraíble y cambiable en el caso que por el uso o por un mal mantenimiento (nos ha entrado agua o limpiamos la fundición con agua, cosa que no se debe hacer), debamos cambiarla.
Deflector o rebosadero
Como en todas las estufas de leña Bronpi a diferencia de otras estufas de leña más baratas, éstas poseen un deflector o rebosadero en la parte alta de la cámara de combustión que permite una mejor evacuación del humo.
La llama del fuego incide directamente sobre esta plancha de hierro y hace que esté muy caliente lo que hace que el aire de arriba se caliente y ascienda.
Esto ayuda a que el humo se evacúe mejor.
A parte evita que en el caso de llamas altas porque hemos metido troncos que han generado mucha llama, las mismas pudieran llegar a la zona del tubo y evitase que el humo pudiese salir por ahí.
Sistema de doble combustión
Si nos fijamos en el centro de la cámara de combustión de la estufa Bronpi Alhambra veremos como en la vermiculita hay unos pequeños agujeritos que es por donde se suministra aire directo al centro de la llama.
Esto permite un perfecto quemado de la leña consiguiendo producir menos residuos y menos emisiones.
Entrada de aire secundario
En la parte de arriba de la puerta de la estufa Bronpi Alhambra vemos otra pestaña que sirve para regular la entrada de aire secundario.
Con este sistema en combinación de la entrada de aire primario podemos tener un perfecto control de la combustión consiguiendo que el consumo de leña sea mínimo y no desperdiciar leña en el quemado.
Dependiendo de la instalación de los tubos de chimenea, el tipo de leña y de las condiciones exteriores regularemos en combinación con la entrada de aire primario la abertura del mismo.
Minicampana superior
Continuando hacia arriba en la revisión de la estufa Bronpi Alhambra vemos que la misma posee una pequeña campana con unas aberturas o ranuras en los laterales.
Como comentábamos al principio del artículo, esta sirve para recircular el aire y conseguir que la estufa a parte de calentarnos por radiación (calor que emite el hierro) nos caliente por convección (recirculación de aire).
Esto permite que el calor llegue más lejos y más rápido teniendo una sensación de confort de temperatura mucho mayor.
Y después ya tenemos los tubos de la estufa Bronpi Alhambra que como en todos las estufas no van incluido.
Siendo lo habitual utilizar tubos pintados en color antracita o negro para que mantengan la estética con el color de la estufa que es en acabado de pintura anticalórica resistente a 600 ºC.
Características técnicas estufa Bronpi Alhambra.
Ahora repasaremos las características técnicas y números que ofrece esta salamandra de leña y que han sido certificados en industria.
- Posee una potencia calorífica de 13,5 kw (es un modelo de estufa potente para calentar estancias grandes).
- Rendimiento: 75% (que quiere decir que de 1 kg de leña aprovecha el 75% que lo convierte en calor). Es un dato medio, el dato bajo sería un rendimiento de un 65% y el alto de 84%.
- Emisiones: 0,38% (es la cantidad de emisiones a la atmósfera que al llevar sistema de doble combustión es más bajo que otros modelos que no lo llevan).
- Volumen que es capaz de calentar 337 m3 (para ciento y pico metros cuadrados con techos de altura de 2,40)
- Fabricada en acero y fundición.
- Acabado en pintura anticalórica.
- Sistema de cristal limpio.
- Sistema de doble combustión.
- Parrilla de asados para poder cocinar algo de carne o verduras en la estufa.
- Interior en vermiculita.
- Tubo de salida de 200 mm
- Peso: 90 kg.
Opinión estufa Bronpi Alhambra
A mí particularmente es un modelo que me gusta por varias razones.
En primer lugar su estética y su diseño minimalista, líneas rectas y limpias, buenos acabados es un punto a su favor.
Después la capacidad de la cámara de combustión, en la zona donde vivo en tema de chimeneas y barbacoas gusta lo grande, buena capacidad para albergar troncos grandes y tener que estar troceándolos.
Buena visión de fugo con un cristal amplio, porque a los que nos gusta las estufas y chimeneas nos gusta ver fuego y escuchar el crepitar de las llamas.
Es potente, ideal para casas de campo, casas unifamiliares con amplios salones, garajes o locales reconvertidos en zonas donde se hace vida familiar.
Tubo de salida de 200 mm para que no haya problema con revocos de humos.
He visto bastantes funcionando y con un buen mantenimiento las estufas están perfectas.
Eso sí, la idea de las estufas es para consumir poco y dar el máximo rendimiento por lo que aunque veamos que la cámara de combustión o su capacidad es grande no quiere decir que debamos llenar a tope la cámara de combustión.
No hace falta, la estufa calienta perfectamente utilizando sobre 1/3 de su capacidad de cámara.
Si las llenamos a tope podemos sobrecalentar la estufa y cargárnosla por la excesiva dilatación y temperatura.
No son como las chimeneas abiertas antiguas que había que atiborrarlas de leña para notar sensación de calor.
Por lo que gastaremos menos leña y conseguiremos mucho más calor que con las antiguas chimeneas abiertas.
Medidas estufa Bronpi Alhambra.
Os pongo las medidas para que podáis ver el espacio que ocuparía en vuestro salón:

Precio estufa Bronpi Alhambra
VER PRECIO EN TIENDA CHIMENEAS —>
Respecto al precio de la estufa Bronpi Alhambra que podéis encontrar en las diferentes tiendas de estufas de leña online prácticamente es el mismo el que podéis encontrar en todas.
Ya que el fabricante trabaja con los mismos márgenes por eso prácticamente todas (de las que he revisado yo todas tenían el mismo precio) tienen el mismo precio.
El enlace que os he puesto es de una tienda de estufas de leña online que en estos momentos tenían la estufa bronpi alhambra en stock y los gastos de envío estaban incluidos en el precio.
Es raro encontrar descuentos u ofertas sobre todo ahora que empieza la precampaña de la estufas y chimeneas, como máximo podéis encontrar como ocurre en el enlace que os he puesto que no hayan aplicado la subida anual.
Y siempre es mejor ser previsores y no esperar a la entrada del frío para hacer el pedido porque nos podemos encontrar con tiempos de entrega altos y para acometer la obra y y realizar los primeros encendidos de la estufa.

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es
Buenos días Jose Luis
Quiero darte la enhorabuena por tu blog, al cual he llegado mirando info de estufas de leña y me he quedado sorprendido de la cantidad de información y detalles que das en los análisis de los productos que eliges.
Quiero poner un estufa de leña en un semi sótano que tiene unos 90 metros cuadrados y estaba viendo 4 alternativas que están en la misma linea más o menos. Y la verdad, quería pedir tu opinion si fueras tan amable.
Marca y modelo Potencia Precio
1)Lacunza ocean 603 10kw 605€
2)Bronpi Alhambra 13,5kw 620€
3)Panadero Alhambra 11kw 617€
4)Panadero Provence 12 kw 500€
He leido que las mejores estufas son las Lacunza, Hergom e Invicta. Pero croe que Bronpi y Panadero son también muy buenas estufas no? Entre esas 4 con cual te quedarías.?
Sé que en gustos y colores…Pero hablamos de calidad, pocos problemas en el futuro etc…Muchas gracias!
Buenos días Kiko.
Empezamos por el final de tu consulta, respecto a las mejores estufas Lacunza, Invicta o Hergom efectivamente tienen una fama muy merecida pero sobre todo en sus estufas de fundición.
Durante años han destacado en la calidad de las estufas de hierro forjado y tienen muy merecida la fama, para mí también estarían en las primeras posiciones de ranking en cuanto a mejores estufas de fundición.
Pero como sobre las que me estás preguntando es por estufas metálicas, aquí el campo se amplía un poco más y ya depende principalmente del modelo que elijamos.
Ya que práticamente todas las marcas en la época de crisis sacaron modelos low cost o más sencillos con mejos sistemas de combustión o sin doble cámara, que tenían unos precios más bajos.
Con los años han agrupado estos catálogos que antes estaban diferenciados dejando los modelos que más sen vendían de cada uno, por lo que toca analizar individualmente los modelos.
Y ahora vamos con la comparativa.
Respecto a la estufa Bronpi Alahmbra por lo que he podido ver este año la han quitado del catálogo, supongo que según zonas debido a que era un estufa grande, viene derivada de una chimenea metálica a lo mejor no se vendía lo suficiente y por eso la han quitado del catálogo.
De hecho el enlace que tenía puesta a una tienda online donde la vendían ya no la tienen puesta por lo que me tocará cambiar el artículo.
A mí es un modelo que me gustaba mucho, ya que por un lado era muy potente, 13,5 kw con un rendimiento de un 77% que se quedaba en 10,13 kw netos, que con la equivalencia de 1 kw para calentar 10 m2 con techos de 2,40 m de alto, te hubiese ido bien para el espacio que quieres calentar.
Este modelo me gustaba por un lado porque poseía sistema de doble cámara, lo que permitía que a parte de calentar por radiación como el resto de modelos que mencionas, calentase por convección.
Por la doble cámara entraba aire frío que después salía por las ranuras superiores de la estufa consiguiendo un movimiento de aire caliente que hacía que llegase a más distancia y más rápido.
Tenía tubo de 200 m de salida por lo que no daba ningún problema de tiro y funcionar funcionaba muy bien.
Por mi zona se han vendido muchas a día de hoy no he tenido noticas de problemas con ella, pero al estar descatalogada me temo que toca descartarla.
Estufa Ocean Lacunza
Como te comentaba la marca de estufas Lacunza siempre ha destacado tradicionalmente por la calidad de sus estufas de fundición, modelos clásicos como la estufa Levante o Leyre llevan muchísimos años funcionando y siguen como el primer día.
Con la crisis empezaron a trabajar la línea de productos de estufas metálicas porque salían más económicas a la venta en un contexto donde la capacidad económica era más reducida.
Sacaron una segunda marca donde empezaron a trabajar las primeras estufas metálicas, y después con la experiencia adquirida empezaron a incorporar a su catálogo general.
La serie Ocean ya lleva unos cuántos años en el mercado y funcionan muy bien, tiene una potencia neta de 10 kw y 222 m3 es capaz de calentar por lo que para tus necesidades te iría bien.
Tiene sistema de doble combustión, un rendiiento de un 77% que está bien, sistema de cristal limpio, grosor de chapa de 5 mm, 7 estrellas en los premios flamme verte, por lo que es una estufa de calidad e interesante para tus necesidades.
Lo único mencionar que en su libro de instrucciones indica específicamente que para un correcto funcioanmiento de la misma debe tener una instalación de tubo con un mínimo de 6 metros de instalación, aunque supongo que en tu caso no es un problema ya que al instalarla en un semisótano te tocará instalar como mínimo esa cantidad de metros de tubo.
Estufa Alahmbra Panadero
Estufas panadero tiene dos líneas de producto, una más sencilla o económica, que no tiene sistema de doble combustión, ni sistema de cristal limpio, con un grosor de chapa de 4 mm, como es el caso de la alahambra Panadero y 5 estrellas en premios flamme verte.
Son modelos que están muy bien si no vives en zonas con inviernos fuertes donde vayas a meterle mucha caña a la estufa donde normalmente tienen muy buenos precios y cada cierto tiempo sacan ofertas con grandes rebajas.
En comparación con la Lacunza, la estufa Ocean 603 de Lacunza es algo mejor.
Estufa Alahmbra Provence
En este caso tenemos el ejemplo de estufa de gama alta dentro de las estufas Panadero, tiene un grosor de chapa de 5 + 3 que está muy bien, un rendimiento de un 81,1 % que es fantástico, sistemas de doble combustión, sistema de cristal limpio, 7 estrellas en premios flamme verte que analiza y puntúa la calidad de las estufas.
Pero la pega es que de potencia es de 7,1 kw, no de 12 kw como me indicas en la consulta (salvo que haya un modelo con el mismo nombre que lo tenga), pero busqué en la web del fabricante, y el modelo provence es de 7,1 kw por lo que se queda excasa para los 90 m2 que quieres calentar.
Sin otro particular, agradecerte las palabras sobre el Blog y por participar en el mismo, entre todos estamos consiguiendo reunir una buena cantidad de información sobre el mundo de las estufas de leña que puede venir muy bien a otras personas con consultas parecidas.
Recibe un cordial saludo.
Hola Jose Luis, buenos días
Muchas gracias por tu pronta y detallada respuesta. Tras leer tu mensaje detenidamente descarto la Lacunza y la Panadero Alhambra. Tengo posibilidad de comprar la Bronpi Alhambra en un almacén que la tiene en stock, aunque como bien dices ya está descatalogada. En cuanto a la Panadero Provence, la vi en Brico Depot y en el cartel ponía 12Kw , sin bien yo también he entrado en la web a mirar y en todas partes pone 7,1 kw como indicabas. Tenemos una diferencia de 100 euros entre una y otra. Seguramente me tire por la Bronpi, pero es que la linea que has puesto de la Panadero “gama alta dentro de las estufas Panadero, tiene un grosor de chapa de 5 + 3 que está muy bien, un rendimiento de un 81,1 % que es fantástico, sistemas de doble combustión, sistema de cristal limpio, 7 estrellas en premios flamme verte que analiza y puntúa la calidad de las estufas” es para pensárselo por las prestaciones que ofrece a ese precio. De la Bronpi me gusta el cristal amplio y esa zona de leñera debajo que me parece útil. Creo que optaré por esa finalmente. Muchísimas gracias por todo, ánimo! seguiré leyéndote y preguntándote cosas 🙂