La atoba roja o rasilla cerámica es uno de los materiales de construcción que más historia y recorrido han tenido dentro del sector de la construcción y las reformas de albañilería y que hasta los años 80 era el producto que más se utilizaba para el alicatado se suelos de terrazas y patios.
A partir de los años 80 con la evolución de los pavimentos de gres, la atoba roja o rasilla cerámica pasó un poco a un segundo plano, por las mejores características de resistencia y limpieza de las plaquetas cerámicas de gres, pero es un producto que actualmente se sigue vendiendo aunque en menor medida que antes.
Los que vivís en edificios o casas de más de 30 años lo más probable es que tengáis esta atoba roja cerámica colocada en vuestros patios y terrazas, y si habéis tenido que reparar la terraza o patio seguro que habéis ido a algún almacén de materiales de construcción a comprar algún paquete de rasilla cerámica.
La atoba cerámica es un material que se fabrica de manera parecida a los bardos cerámicos y ladrillos, pero la diferencia es que esta rasilla cerámica o tiene huecos y está pensada para colocarse en el suelo, a diferencia de los otros tipos que se utilizan para hacer tabiques y paredes.
El hecho de que se coloquen como alicatado de suelo, ha hecho que muchas personas lo llamen también baldosín cerámico ya que es una baldosa de pequeñas dimensiones que se utiliza para alicatarlo en el suelo de terrazas y patios, aunque no hemos confundirlo con los rasillones.
Ya que rasillones se refieren a un tipo de ladrillo de hueco que normalmente son más largos y tienen huecos y se utilizan para levantar paredes de manera rápida.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Para qué se utiliza la atoba roja o rasilla cerámica en construcción?
- 2 Atoba roja medidas
- 3 Precio atoba roja o rasilla cerámica
- 4 ¿Qué colores hay?
- 5 ¿Cómo se coloca la atoba cerámica?
- 6 Vierteaguas atoba: piezas especiales.
- 7 ¿Qué desventajas presentan las atobas rojas sobre los pavimentos de gres?
- 8 ¿Cuáles son las ventajas?
¿Para qué se utiliza la atoba roja o rasilla cerámica en construcción?

La atoba roja o rasilla cerámica se utiliza en construcción para el alicatado de patios y terrazas, ya que estas partes de una vivienda deben de tener unas pendientes que dirijan el agua de lluvia hacia un sumidero con su correspondiente arqueta de pvc y canalización para evacuar el agua.
Debido al pequeño tamaño de estas atobas cerámicas permiten realizar las pendientes de terrazas y patios de manera correcta y fácil para evitar que se formen charcos o acumulaciones de agua sobre las mismas y que podrían filtrar al interior y generarnos problemas de goteras.
Los pavimentos de gres que suelen utilizarse para alicatar terrazas y patios son de medidas de 25 x 25, ya que medidas más grandes 33×33, 40 x 40 o 45 x 45 no permiten conformar bien las pendientes necesarias, habitualmente como mínimo un 2% de pendiente para dirigir el agua hacia el sumidero.
A parte, estos atoba roja o rasilla cerámica tiene piezas especiales de terminación conocidos como vierteaguas, que son baldosas cerámicas que posen un canto romo o redondeado que se coloca en las bordes perimetrales de las terrazas para que el agua pueda caer a la calle si tenemos una terraza abierta y no chorree por la fachada de la casa.
Estos vierteaguas de atoba también se utilizan habitualmente para colocar en las bases de ventanas si buscamos economizar al máximo el precio de la reforma de albañilería, y no queremos colocar piedras de mármol en el recercado de las ventanas.
Y también se utilizan mucho para colocarlas en la parte superior de los muros que rodean la terraza y protegen de caídas para que el agua que cae sobre los mismo, gracias al goterón de estos vierteaguas, evitan que chorree el agua por las paredes, reduciendo los problemas que pueden causar un exceso de humedad.
Atoba roja medidas
En el mercado de los materiales de construcción podemos encontrarnos habitualmente dos medidas de las atobas cerámicas o rasillas y son, la atoba roja de 1x12x24 y la atoba roja 1,2x14x28 con sus correspondientes vierteaguas a juego, que pueden tener el goterón en la parte larga o la parte estrecha.
Tenemos por lo tanto dimensiones de rasilla cerámica de 12 cm de ancho x 24 cm de largo y un 1 cm de grosor, y las de 14 cm de ancho x 28 cm de largo y 1,2 cm de grosor.
Como vemos, gracias a las pequeñas dimensiones de estas plaquetas cerámicas y su forma rectangular las convierte en ideales para colocarlas en patios y terrazas y poder conformar las pendientes perfectamente, a diferencia de si nos vamos a pavimentos de gres de mayores dimensiones.
Precio atoba roja o rasilla cerámica
El precio de la atoba roja o rasilla cerámica si buscamos una plaqueta cerámica barata para colocar en el patio o la terraza es de lo más barato que podemos encontrar en el mercado.
El precio medio de la atoba cerámica de 1x12x24 suele estar entre 0,12 o 0,14 € la unidad y normalmente se compran por paquetes de 26 atobas que es como suelen venir empaquetadas.
El precio de la rasilla cerámica de 1,2x14x28 suele estar entre 0,15 y 0,18 € la unidad, y los paquetes suelen venir a 24 unidades.
Aunque después de consultar en varios almacenes el precio más barato de atoba roja que encontramos fue en un almacén que tenía una oferta y la estaba vendiendo a 0,08 € hasta fin de existencias, suponemos que estaba liquidando el producto, ya que no se vende demasiado, y un palet de rasilla cerámica lleva casi 2.000 rasillas.
¿Cuántas atobas rojas de 1x12x24 se necesitan para un m2? Pues con una sencilla operación matemática sacamos que necesitamos 34,72 atobas rojas de 1x12x24 para conformar un m2.
Si multiplicamos 34,72 x 0,13 € vamos a poner de precio medio, nos sale que el m2 de atoba roja nos sale por 4,90 € el m2, seguro que pensaréis pues yo he visto pavimentos de gres a 2,95 € el m2 en una gran superficie, y es cierto, que en los últimos años, se encuentran pavimentos de gres a precios que antes eran imposibles de encontrar.
Pero consultad si dicho pavimento podéis colocarlo en el exterior en una terraza o un patio, y veréis como os dicen que no son lo suficientemente fuertes para aguantar la intemperie, mientras que la atoba roja sí que se ha colocado en muchos sitios sin excesivas heladas al año, sin mayores problemas.
Aunque si queréis tener la seguridad de que váis a poner un suelo antihielo entonces sin dudarlo id a un porcelánico antihielo de exteriores, esto os asegurará que estáis poniendo un producto de calidad y con la seguridad de que aguantará las heladas.
¿Qué colores hay?
Actualmente la que se encuentra más fácilmente es la de color rojo, que depende del tipo de áridos y arcillas que se utilizan para su elaboración.
Pero si tenéis una casa más antigua, probablemente vosotros tengáis atobas cerámicas blancas o rasillas cerámicas blancas, ya que el tipo de arcilla que se utilizaba antigualmente era diferente al que se utiliza actalmente.
Siguen existiendo atobas blancas pero son más difíciles de encontrar en los almacenes de materiales de construcción y tienen un precio más elevado.
¿Cómo se coloca la atoba cerámica?
Como hemos dicho es un tipo de baldosa cerámica que se coloca en terrazas y patios, por lo que antes de colocar las mismas primero se ha impermeabilizar el suelo con tela asfáltica para evitar filtraciones en el suelo en el caso de que la vayáis a colocar en un patio.
Y evitar goteras en el caso de que la vayáis a utilizar para pavimentar una terraza.
Colocación de rasillas
Después encima de la tela asfáltica se una capa de entre 2 y 4 céntimetros de mortero con las pendientes necesarias para dirigir las aguas hacia el sumidero o colector de agua de lluvia y encima del mismo podemos ir colocando las rasillas cerámicas, ya que tienen buena absorción y se colocan directamente encima del mortero.
La diferencia entre éstas y los pavimentos de gres, es que para hacerlo correctamente, los pavimentos de gres deben de colocarse después que haya fraguado la capa de mortero con cemento cola especial, normalmente cemento cola flexible para que el pavimento porcelánico de exteriores que coloquemos agarre bien.
Por eso, sale más barato también la atoba cerámica como alicatado de suelos de terrazas y patios, porque a diferencia de los pavimentos de gres porcelánico, no tenemos que gastar más comprando un cemento cola especial para colocarlas, a diferencia de los pavimentos porcelánicos, que sí que lo requieren.
Es conveniente, sobre todo en épocas de más calor, mojar antes las atobas cerámicas para que estén húmedas antes de colocarlas encima del mortero.
Respetaremos las juntas estructurales y juntas de dilatación, y así tendremos listo el alicatado de nuestro patio o terraza.
Vierteaguas atoba: piezas especiales.
La rasilla cerámica posee en combinación unas piezas especiales como son los vierteaguas que también permite abaratar mucho el alicatado de patios y sobre todo terrazas.
Ya que supongamos que tenemos balustrada en el perímetro de la terraza o una barandilla metálica alrededor de la misma por lo que el suelo no topa con ninguna pared, entonces se deben colocar unos vierteaguas en el perímetro exterior de la terraza.
Si habéis comprado pavimentos de gres y más siendo porcelánico que es el recomendado para exteriores, sabréis que las piezas especiales, peldaños, vierteaguas son realmente caros, y esto puede encarecer realmente el alicatado de una terraza que tenga barandilla o balaustre alrededor del perímetro exterior de la misma.
En el caso de utilizar rasilla cerámica, los vierteaguas son mucho más baratos, ya que el precio de un vierteaguas de atoba roja de 1x12x24 sale sobre 0,40 € la pieza, que en comparación que los vierteaguas de pavimentos de gres porcelánico, son muchísimos más baratos.
¿Qué desventajas presentan las atobas rojas sobre los pavimentos de gres?
Ya hemos comentado que lo correcto para zonas exteriores es colocar pavimentos de gres porcelánicos, pero muchas personas, por economizar utilizan pavimentos de gres normales, que no son los adecuados, y por lo tanto tendrán una vida menor.
Pero considerando esta opción, las desventajas de usar atobas rojas es que las mismas tienen más absorción que los pavimentos de gres y porcelánicos, por lo que se manchan más fácilmente, y son más proclives si las pendientes no están realizadas correctamente, a la aparición de eflorescencias por la humedad acumulada.
Al ser más pequeños cuestan más de colocar por lo que si damos con un albañil que no tenga práctica en la colocación de los mismos nos puede salir la mano de obra de albañilería más cara que un pavimento más grande.
¿Cuáles son las ventajas?
Su reducido tamaño permite hacer mejor las pendientes de evacuación del agua por que se evitarán la formación de charcos en patios y terrazas, cosa habitual en pavimentos de gres de mayor formato, ya que con éstos cuesta más hacer las pendientes correctamente.
Su precio barato que hace que el m2 salga muy bien de precio, y sobre todo el hecho de que se pueden colocar directamente encima del mortero ya que su mayor absorción hacen agarre perfectamente, a diferencia de las baldosas de gres o porcelánico, que necesitan un cemento cola especial para exteriores o cemento cola porcelánico que encarece el precio final de la reforma.
Tiene piezas especiales como los vierteaguas que son un 90% más baratos que los vierteaguas de gres, y un 95% más baratos que las piezas especiales porcelánicas, por lo que en el caso de terrazas con balaustres o rejas perimetrales, el precio final de la reforma de albañilería nos saldrá mucho más barato.
Prácticamente son todos iguales y siguen impermutables a lo largo del tiempo por lo que en el caso de tener que hacer una reparación podremos encontrar prácticamente el mismo modelo, puede cambiar algo el tono por ser unos nuevos y otros llevar más tiempo colocados pero con el tiempo se igualan.
A diferencia de los pavimentos de gres, que como no nos hayamos guardado algunas cajas cuando compramos el pavimento del suelo será difícil encontrar el mismo modelo, y se notará un parche, si conseguimos encontrar otro modelo con la misma medida, pero que será diferente.
categoriamaterialesdeconstruccion

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es
Hola!
Estoy buscando atoba roja vierte aguas con medidas 1x12x24, me podrias decir donde conseguirla en Asturias, o al menos q la envien?
Muchas gracias
Buenos días Kiko.
La atoba vierte aguas roja que usamos nosotros la compramos la fábrica la Escandella que vende a nivel nacional y mundial por lo que para conocer algún distribuidor de tu zona puedes ponerte en contacto con ellos (buscas laescandella en google y te aparecerá) y preguntarles por algún distribuidor cercano a tu domicilio.
Seguro que habrá muchos porque como te comento es una de las marcas cerámicas más importantes y ya con lo que te indiquen hablar con los almacenes de materiales de construcción cercanos que trabajen este fabricante para ver si tienen en stock el vierteaguas 1 x 12 x 24 que necesitas o dependiendo de la cantidad que te haga falta si te las pueden pedir o suministrar.
Sin otro particular agradeciéndole su visita y participación en el blog sobre atoba roja rasilla, reciba un cordial saludo.