Si está pensando en aislar las paredes exteriores del frío desde interior, tendrá que saber cómo afecta su zona climática al aislamiento que necesita. En primer lugar, es importante determinar el tipo de pared que tienes.
Además, tienes que averiguar qué materiales son los mejores para tu clima. También tendrás que tener en cuenta cómo está construida la estructura de tu casa.
Si hay humedad interna en tu casa, añadir más aislamiento puede ayudar a que se escape, lo que podría evitar que la estructura se secara y se convirtiera en un peligroso punto de condensación.
Aunque añadir una capa de aislamiento a las paredes exteriores puede no estar dentro de su presupuesto, es una buena idea en ciertos climas.
Por ejemplo, una capa de aislamiento R-19 en el espacio de los montantes aumentará el rendimiento térmico de la pared en una R-6.
Este aislamiento adicional no suele ser necesario cuando se construye la casa, pero merece la pena considerarlo si se vive en un clima más frío.
Un buen aislamiento de la pared exterior también puede ayudarle a mantener el interior de su casa más cálido y a reducir sus facturas de servicios.
Para comprobar la eficacia de su aislamiento, puede probar a palpar las paredes exteriores colocando la mano contra ellas. Se sorprenderá de lo frías que pueden sentirse. Para ello, tendrá que comprobar el valor R de sus paredes exteriores.
Si ves que no están tan aisladas como te gustaría, tendrás que mejorar el aislamiento. Si no estás seguro de cuál es tu aislamiento, también puedes utilizar las herramientas que proporciona el fabricante.
El método más común para aislar las paredes exteriores del frío es el reequipamiento de la vivienda. El proceso de readaptación de una casa antigua suele ser muy complicado y caro, pero también puede suponer un importante ahorro de energía y una mejora del confort.
Muchas casas antiguas carecen de aislamiento en las paredes exteriores, lo que las hace susceptibles de sufrir altos costes de calefacción y refrigeración.
La mejor manera de evaluar la eficiencia de su casa es comprobar si cada toma de corriente tiene algún tipo de aislamiento.
El aislamiento adecuado de las paredes exteriores es un factor clave para conseguir un hogar confortable. Añadir aislamiento a sus paredes exteriores mejorará su rendimiento térmico y reducirá su huella de carbono.
Aunque puede optar por aislar toda su casa, debe asegurarse de que instala el aislamiento de forma adecuada y que lo hace correctamente.
Además, el método adecuado también aportará mucho confort al interior. Le ayudará a mantener un ambiente interior cálido, seco y confortable.
El coste de aislar las paredes exteriores del frío depende del material que se utilice para construir la casa. Puede utilizar una placa de espuma que se insuflará en los huecos. Necesitarás un contratista profesional para instalar una espuma en spray.
Para un trabajo de aislamiento más completo, puedes optar por una placa de espuma ligera. El aislamiento de batea y rollo es una opción estupenda y barata. Sin embargo, no te proporcionará el mejor sellado de aire y no vale la pena el coste.
En el anterior artículo hablábamos sobre cómo aislar paredes de fachadas y sobre los diferentes sistemas de aislamientos de fachadas desde el exterior de la fachada existente, viendo el sistema tradicional, la fachada ventilada y el sistema de fachada SATE dentro de la categoría de aislamiento térmico y acústico.
En este artículo, vamos a continuar hablando de las lanas minerales y los sistemas de aislamiento térmico y acústico de las paredes que dan al exterior de nuestra casa, pero que se realizan desde dentro de la vivienda, como sistemas de aislar paredes del frio y del calor y el consiguiente ahorro energético y de ganancia de eficiencia energética de nuestro edificio.
El uso del aislamiento contra el frío y el calor y contra el ruido, con lanas minerales (lana de roca o fibra de vidrio), por el interior del muro que da la fachada, es la reforma de albañilería más habitual, tanto si es obra nueva como si es una rehabilitación de albañilería, y se realiza a través de lo que se denomina en construcción trasdosados o doble cámara.
El sistema de trasdosados o doble cámara es una forma sencilla de aislar contra el frío y el calor y contra el ruido, desde el interior de una casa o construcción de viviendas.
Es un sistema muy utilizado actualmente para el aislamiento térmico y acústico, y muchos fabricantes de cementos cola y placas de lana minerales se han coordinado para ofrecer los materiales necesarios para aislar paredes desde el interior.

Puedes PEDIR PRESUPUESTO ONLINE en el RECUADRO AL FINAL DEL ARTÍCULO.
Tabla de Contenidos
- 1 Aislar paredes del frío
- 2 Aislar paredes exteriores
- 3 Aislar pared exterior de ladrillo
- 4 Aislar pared con pladur
- 5 Aislar tabique interior
- 6 Ventajas del aislamiento térmico desde el interior
- 7 Materiales para aislar paredes exteriores desde el interior.
- 7.1 SISTEMA AISLAMIENTO TÉRMICO ACÚSTICO GECOL – KNAUF INSULATION
- 7.2 ¿Cuáles son las ventajas del sistema de aislamiento Gecol – Knauf para aislar paredes?
- 8 Aislar muros interiores con lana de roca y trasdos de pladur
- 9 Aislar fachada del frío
- 10 Aislar pared humedad pladur
- 11 Aislamiento casas frío y calor
- 12 ¿Cómo aislar una pared?
Aislar paredes del frío
Si estás buscando una manera efectiva de reducir las pérdidas de calor en tu hogar, aislar las paredes es una de las mejores opciones.
El aislamiento de paredes es una técnica que puede ayudarte a mantener tu hogar más caliente en invierno y más fresco en verano.
Además, esto puede ayudarte a ahorrar dinero en facturas de energía a largo plazo. En este artículo, vamos a discutir cómo aislar paredes del frío y qué materiales son los mejores para hacerlo.
¿Por qué es importante aislar las paredes?
Antes de hablar sobre cómo aislar las paredes, es importante comprender por qué es necesario hacerlo. Las paredes de tu hogar son la principal barrera entre el interior y el exterior.
Si no están adecuadamente aisladas, permiten que el aire frío se filtre en invierno y que el aire caliente se escape en verano. Esto hace que tu sistema de calefacción y refrigeración tenga que trabajar más duro para mantener la temperatura interior, lo que se traduce en facturas de energía más altas.
¿Cuáles son los mejores materiales para aislar paredes?
Hay varios materiales que puedes utilizar para aislar tus paredes. Aquí te presentamos algunos de los más populares:
- Lana mineral: La lana mineral es un material aislante que se fabrica a partir de fibra de vidrio o roca. Es resistente al fuego, no se pudre y es fácil de instalar. También es uno de los materiales aislantes más económicos.
- Espuma de poliuretano: La espuma de poliuretano es un material aislante que se expande para llenar los huecos y las grietas. Es uno de los materiales aislantes más efectivos, pero también uno de los más caros.
- Celulosa: La celulosa es un material aislante que se fabrica a partir de papel reciclado. Es económico y fácil de instalar, pero no es tan efectivo como otros materiales aislantes.
- Fibra de vidrio: La fibra de vidrio es un material aislante que se fabrica a partir de vidrio reciclado. Es resistente al fuego, no se pudre y es fácil de instalar. También es uno de los materiales aislantes más económicos.
¿Cómo se instala el aislamiento de paredes?
La instalación de aislamiento de paredes es un proceso relativamente sencillo. Primero, debes limpiar la superficie de la pared y asegurarte de que esté seca. A continuación, debes medir la superficie de la pared para determinar cuánto aislamiento necesitas.
Una vez que hayas comprado el material aislante, debes cortarlo a medida y colocarlo en la pared. Si estás utilizando lana mineral o fibra de vidrio, debes asegurarte de que el material esté bien comprimido.
Si estás utilizando espuma de poliuretano, debes seguir las instrucciones del fabricante para asegurarte de que la espuma se expanda adecuadamente.
Por último, debes cubrir el aislamiento con una barrera de vapor para evitar la acumulación de humedad. Una vez que hayas terminado de instalar el aislamiento, puedes volver a colocar las placas de yeso o paneles de pared que hayas retirado para acceder a la pared.
Consejos para aislar las paredes de manera efectiva
Aislar las paredes puede ser una tarea sencilla, pero hay algunos consejos que pueden ayudarte a hacerlo de manera más efectiva. Aquí te presentamos algunos:
- Comprueba la calidad de las paredes: Antes de comenzar a instalar el aislamiento, es importante comprobar la calidad de las paredes. Si hay grietas o huecos, debes sellarlos antes de colocar el aislamiento para evitar que el aire frío se filtre.
- Aísla todas las paredes: Asegúrate de aislar todas las paredes de tu hogar, no solo las exteriores. Las paredes interiores también pueden ser una fuente de pérdida de calor.
- Usa el material adecuado: Elije el material aislante que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Consulta con un profesional si tienes dudas sobre qué material es el más adecuado para tu hogar.
- No descuides las puertas y ventanas: Las puertas y ventanas también pueden ser una fuente importante de pérdida de calor. Asegúrate de sellarlas adecuadamente y considera la posibilidad de instalar vidrios dobles para reducir la pérdida de calor.
En resumen, aislar las paredes es una forma efectiva de reducir las pérdidas de calor en tu hogar y ahorrar en facturas de energía.
Hay varios materiales aislantes disponibles y el proceso de instalación es relativamente sencillo. Si sigues los consejos adecuados, podrás aislar tus paredes de manera efectiva y mantener tu hogar cómodo durante todo el año.
Aislar paredes exteriores
Aislar paredes exteriores es una medida importante para mejorar la eficiencia energética de una casa. Al reducir la transferencia de calor entre el interior y el exterior de la vivienda, se puede reducir significativamente la cantidad de energía necesaria para mantener una temperatura cómoda en el interior.
Además, el aislamiento también puede ayudar a reducir el ruido y mejorar la resistencia estructural de las paredes exteriores.
Si estás considerando aislar las paredes exteriores de tu hogar, hay algunas cosas que debes saber. En este artículo, te explicaré los diferentes tipos de aislamiento que puedes utilizar, los beneficios de cada uno.
Tipos de aislamiento para paredes exteriores
Hay varios tipos de aislamiento que puedes utilizar para las paredes exteriores de tu hogar. Estos incluyen:
- Aislamiento de fibra de vidrio: este tipo de aislamiento es uno de los más populares debido a su bajo costo y facilidad de instalación. Se compone de fibras de vidrio comprimidas y se puede colocar en las paredes exteriores de tu hogar.
- Aislamiento de espuma de poliestireno: la espuma de poliestireno es un material de aislamiento popular debido a su alta resistencia térmica. Es especialmente útil para áreas con climas extremos, ya que puede ayudar a mantener la temperatura del interior de la casa.
- Aislamiento de lana mineral: la lana mineral es un material de aislamiento hecho de fibras de vidrio o roca derretida. Es resistente al fuego y es una buena opción para las paredes exteriores de las casas que están expuestas a incendios forestales.
- Aislamiento de celulosa: la celulosa es un material de aislamiento hecho de papel reciclado. Es una opción económica y ecológica para aislar las paredes exteriores de tu hogar.
Beneficios de aislar las paredes exteriores
Hay muchos beneficios de aislar las paredes exteriores de tu hogar. Algunos de ellos incluyen:
- Reducción de los costos de energía: al reducir la cantidad de energía necesaria para mantener una temperatura cómoda en el interior de tu hogar, puedes ahorrar dinero en tus facturas de energía.
- Mejora del confort: el aislamiento puede ayudar a mantener una temperatura constante en el interior de tu hogar, lo que puede hacer que sea más cómodo para vivir.
- Reducción del ruido: el aislamiento puede ayudar a reducir el ruido exterior que entra en tu hogar, lo que puede hacer que sea un lugar más tranquilo y relajante para vivir.
- Mejora de la resistencia estructural: el aislamiento puede ayudar a fortalecer las paredes exteriores de tu hogar, lo que puede hacer que sea más resistente a los daños causados por el clima y otros factores externos.
Aislar pared exterior de ladrillo
Aislar paredes exteriores de ladrillo es una tarea esencial para mantener una temperatura adecuada en el interior de un edificio.
El aislamiento térmico es fundamental para mantener una temperatura agradable en el interior, así como para ahorrar en costos de energía.
En este apartado, vamos a discutir cómo aislar paredes exteriores de ladrillo y los beneficios que puede tener para su hogar o edificio. Además, vamos a ofrecer algunos consejos y recomendaciones para optimizar el SEO de este artículo.
¿Por qué es importante aislar paredes exteriores de ladrillo?
Las paredes exteriores de ladrillo son comunes en muchos edificios y hogares. Aunque el ladrillo es un material resistente, no es el mejor aislante térmico.
Las paredes exteriores de ladrillo pueden ser responsables de hasta el 35% de la pérdida de calor en un edificio, lo que puede resultar en un consumo de energía excesivo y costoso.
Además, la falta de aislamiento térmico adecuado también puede provocar la formación de condensación en las paredes, lo que puede llevar a la formación de moho y otros problemas de humedad en el hogar. Aislar las paredes exteriores de ladrillo es una forma efectiva de prevenir estos problemas.
¿Cómo aislar paredes exteriores de ladrillo?
Existen varias formas de aislar paredes exteriores de ladrillo, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se presentan algunas de las opciones más comunes:
Aislamiento de paredes exteriores con paneles aislantes:
Los paneles aislantes se pueden instalar en la parte exterior de las paredes de ladrillo. Los paneles se adhieren a la superficie de la pared con un adhesivo y se fijan con anclajes mecánicos.
Estos paneles pueden estar hechos de diferentes materiales, como espuma de poliestireno expandido (EPS), poliuretano (PUR), poliisocianurato (PIR) y lana de roca.
Aislamiento de paredes exteriores con sistemas de enlucido térmico:
Los sistemas de enlucido térmico (ETICS) son una opción popular para el aislamiento de paredes exteriores de ladrillo.
Estos sistemas involucran la aplicación de una capa de aislamiento en la pared exterior de ladrillo, seguida de una capa de mortero y acabado final. Los materiales comunes para los sistemas ETICS incluyen poliestireno expandido (EPS) y lana de roca.
Aislamiento de paredes exteriores mediante insuflado de celulosa:
El aislamiento de paredes exteriores mediante insuflado de celulosa es una opción más ecológica. Este método implica la inserción de un material aislante, como la celulosa, en las paredes exteriores de ladrillo a través de pequeños agujeros perforados en la pared.
Una vez insertado, se sellan los agujeros. La celulosa es un material aislante hecho de papel reciclado y es una opción popular para aquellos que desean reducir su impacto ambiental.
Aislar pared con pladur
Aislar paredes con pladur es una solución popular y efectiva para mejorar la eficiencia energética de una vivienda y reducir el ruido.
El pladur es un material de construcción compuesto por yeso y cartón, que se utiliza ampliamente en la construcción por su versatilidad y facilidad de instalación.
En este apartado, exploraremos los beneficios de aislar paredes con pladur y cómo hacerlo correctamente.
Beneficios de aislar paredes con pladur
Aislar paredes con pladur tiene varios beneficios, incluyendo:
- Mejora de la eficiencia energética: El aislamiento térmico que proporciona el pladur ayuda a mantener la temperatura de la casa, reduciendo la necesidad de calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en un menor consumo de energía y ahorro de dinero.
- Reducción del ruido: El pladur es un material excelente para reducir la transmisión del sonido, lo que lo convierte en una excelente opción para paredes compartidas, como paredes interiores o paredes entre unidades de vivienda.
- Fácil instalación: El pladur es fácil de cortar y se puede instalar en casi cualquier superficie, lo que lo convierte en una opción popular para renovaciones y proyectos de bricolaje.
¿Cómo aislar paredes con pladur?
Aislar paredes con pladur es un proceso relativamente sencillo que se puede hacer siguiendo estos pasos:
- Medir y cortar el pladur: Mide la superficie que deseas cubrir y corta el pladur a la medida adecuada utilizando una sierra de mano o eléctrica.
- Instalar el aislamiento: Antes de colocar el pladur, instala el aislamiento térmico y acústico en la pared. Puedes utilizar una amplia variedad de materiales de aislamiento, como lana de roca, poliestireno expandido o espuma de poliuretano.
- Fijar el pladur: Fija el pladur en la pared utilizando tornillos y adhesivos de construcción. Asegúrate de que el pladur esté nivelado y sin espacios entre las juntas.
- Terminar el trabajo: Una vez que hayas fijado todo el pladur, utiliza cinta adhesiva y masilla para cubrir las juntas y agujeros. Lija la superficie para que quede suave y lista para pintar o cubrir con papel tapiz.
Aislar tabique interior
La eficiencia energética es un aspecto importante a considerar cuando se trata de mantener nuestro hogar cómodo y reducir los costos de energía.
Un área en la que a menudo se pasa por alto es la necesidad de aislar los tabiques interiores. En esta sección, te proporcionaremos información sobre cómo aislar tabiques interiores para mejorar la eficiencia energética de tu hogar.
¿Por qué es importante aislar los tabiques interiores?
Aislar los tabiques interiores puede ayudar a mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Los tabiques interiores son el espacio que separa una habitación de otra y, si no están aislados correctamente, pueden permitir que el aire frío o caliente se escape. Esto puede aumentar el costo de energía y hacer que sea más difícil mantener una temperatura constante en tu hogar.
¿Cómo se aislan los tabiques interiores?
Hay varias formas de aislar los tabiques interiores. Una opción es utilizar materiales aislantes como la lana de vidrio, celulosa o poliuretano.
Estos materiales se pueden colocar entre los tabiques y ayudan a reducir la transferencia de calor entre las habitaciones. Otra opción es utilizar paneles aislantes prefabricados que se instalan directamente en el tabique interior.
¿Cómo se realiza el proceso de aislamiento?
El proceso de aislamiento de tabiques interiores puede variar dependiendo del material utilizado. Si se utiliza lana de vidrio o celulosa, el material se puede instalar a través de agujeros pequeños en el tabique.
Si se utilizan paneles prefabricados, se pueden colocar directamente en el tabique. En cualquier caso, es importante asegurarse de que el aislamiento esté instalado de manera uniforme y sin espacios vacíos para garantizar su eficacia.
Beneficios del aislamiento de tabiques interiores
El aislamiento de tabiques interiores puede ofrecer varios beneficios, como:
- Ahorro de energía: al reducir la transferencia de calor entre las habitaciones, se puede reducir el costo de energía y mejorar la eficiencia energética del hogar.
- Mayor comodidad: al mantener una temperatura constante en todo el hogar, se puede mejorar la comodidad de los habitantes.
- Reducción de ruido: el aislamiento de tabiques interiores también puede ayudar a reducir el ruido que se transmite entre las habitaciones.
En resumen, aislar los tabiques interiores es una forma efectiva de mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Al utilizar materiales aislantes y realizar una instalación adecuada, puedes ahorrar energía y mejorar la comodidad de tu hogar.
Además, al reducir el ruido que se transmite entre las habitaciones, puedes disfrutar de un ambiente más tranquilo y agradable en tu hogar.
No dudes en consultar a un profesional para obtener más información sobre cómo aislar los tabiques interiores de manera efectiva.
Ventajas del aislamiento térmico desde el interior
Conseguimos mejorar el aislamiento térmico y acústico del muro donde realizamos la rehabilitación de albañilería, al proteger con lanas minerales las paredes que dan al muro exterior, que como comentábamos en las características de la lana de roca , las mismas forman una barrera que protege la transmisión del calor o frío exterior dentro de nuestra casa, así como conserva la temperatura ambiente, disminuyendo la transmisión térmica desde el interior de la casa al exterior por puente térmico.
Se mejora la resistencia al fuego en las zonas donde coloquemos estas lanas minerales, por la protección pasiva que ofrecen estos productos, y que están basados en los materiales con los que están fabricados y en su proceso de fabricación.
El hacer una doble cámara para la colocación de las lanas minerales nos permite aprovechar la misma a parte de para mejorar el aislamiento, para poder aprovechar el hueco para hacer instalaciones interiores de tuberías de agua caliente sanitaria, pasar cables eléctricos, y mejorar la distribución de las instalaciones.
Cada vivienda lo hace individualmente, a diferencia de la rehabilitación de fachadas por el exterior, donde se tenía que hacer conjuntamente todo el edificio, en este caso, de la rehabilitación por el interior, cada vivienda lo puede hacer cuando quiera, sin depender a llegar a un acuerdo con el resto de la comunidad, por lo que es una decisión personal de propietario de la vivienda de cara a tener una casa mejor aislada con el frió y contra el ruido.
Se eliminan patologías que pudieran presentar paredes por no estar bien aisladas, como condensaciones exteriores por humedad, cambios térmicos, etc.
Sistema doble cámara cerámica o trasdosados cerámicos para aislar paredes
Este sistema constructivo consiste en colocar lana mineral (lana de roca o fibra de vidrio) en la pared que queremos aislar.
Podemos fijar o bien mediante anclajes mecánicos a pared, mortero especial para el pegado de esta lana mineral a la pared existente, o fijadas unas a otras si en vez de lana minera utilizamos placas de poliestireno extruido machimbradas (engarzan unas dentro de otras), y después para tapar esta fibra de vidrio o el poliestireno extruido utilizaremos ladrillos cerámicos, normalmente ladrillo del 4 x 12 x 24 o tabicón de 4 x 20 x 33. Y se le dará un acabado exterior enlucido con un mortero o monocapa.
Con este sistema podemos fácilmente aislar paredes exteriores tanto del frío y del calor, como aislar las paredes del ruido .
El grado de aislamiento dependerá de las características de la lana mineral o poliestireno extruido que utilicemos. A más grosor, mayor aislamiento.
Aislamiento de paredes con placas de pladur (cartón yeso)
En este caso, a diferencia del sistema anterior de aislamiento en vez de colocar para tapar la lana minera que hemos puesto como aislante utilizamos placas de cartón yeso o pladur que están muy en voga últimamente, ya que son más fáciles de colocar que el ladrillo, y suele ser un acabado más rápido y más limpio.
En este caso, se formará una estructura metálica de guías ancladas al muro exterior por el interior y que sujetará la lana de roca, y donde utilizamos placas de cartón yeso para su acabado.
La ventaja de las placas de cartón yeso con respecto al ladrillo, es que existe una amplia variedad de gamas de placas de cartón yeso, y sobre todo si tenemos problemas de humedad, hay placas de pladur específicas para esto, que podemos utilizar al mismo tiempo para acabar el cerramiento, para conseguir a parte del aislamento térmico y acústico, un aislamiento contra la humedad (en otro artículo ya hablaremos sobre como hacer un buen aislamiento contra la humedad de las paredes).
Aislamiento de paredes con sistemas composites
Las placas composites son placas que ya traen incorporadas las lanas minerales que servirán de aislamiento térmico y acústico.
En los sistemas anteriores, el trabajo se ejecutaba en varias fases, primero colocábamos la fibra mineral y después hacíamos el cerramiento quedando la lana minera embebida entre los dos muros.
En este caso, de las placas composites que ya vienen con la lana de roca adherida, lo hacemos en un paso, con lo que ganamos tiempo y limpieza de ejecución.
No produciendo trastornos la ejecución de estos trabajos de reforma de albañilería en la habitabilidad de la casa.
Materiales para aislar paredes exteriores desde el interior.
A continuación vamos a hablar de las diferentes soluciones constructivas que primeras marcas del sector de las lanas minerales y de morteros adhesivos han lanzado al mercado de cara a facilitarnos la labor de realizar el aislamiento de nuestras paredes con las máximas garantías y de la manera más fácil.
SISTEMA AISLAMIENTO TÉRMICO ACÚSTICO GECOL – KNAUF INSULATION
Gecol es un fabricante de morteros y adhesivos para el sector de la construcción (cementos cola, monocapa, morteros de revoco, etc.) con una gran experiencia en el sector de los materiales de construcción, y Knauf Insulationes un fabricante de nivel internacional especializado en la fabricación de aislantes térmico acústicos.
Los dos han aunado esfuerzos para presentarnos un sistema integral de aislamiento térmico-acústico, de impermeabilización contra la humedad y de protección contra el fuego para fachadas, que está avalado por el D.I.T. (Documento de Idoneidad Técnica).
El sistema consiste en la aplicación de un mortero adhesivo proyectable e impermeable ante la humedad sobre el que se pega después una placa de Lana Mineral de altas cualidades térmico-acústicas, impermeable y resistente al fuego.
El SISTEMA INTEGRAL DE AISLAMIENTO GECOL – KNAUF INSULATION cumple sobradamente con todos los requisitos del Código Técnico de Edificación (C.T.E.) en cuestión de ahorro energético, protección frente al ruido, salubridad y resistencia en caso de incendio.

En la fotografía de arriba vemos los dos productos necesarios para de hacer el aislamiento interior de las paredes de nuestra fachada, por un lado tenemos el saco de Gecol Lana Mineral y por otro las placas o rollos de lana minera de Knauf Insulation.
Para utilizar este sistema la pared exterior de la fachada o cerramiento ha de ser de ladrillo cerámico o de bloque de hormigón para que el mortero Gecol lana mineral adhiera perfectamente. A continuación se pegará la lana mineral de Knauf y se hará otro tabiquillo de ladrillo a modo de doble cámara que tapará de la vista la lana minera, pudiéndose utilizar también placas de cartón de yeso pladur.
Una vez realizada esta rehabilitación de obra sencilla, habremos conseguido aumentar el aislamiento de nuestra casa tanto contro el frío como contra el calor, mejoraremos el aislamiento contra el ruido, el aislamiento contra la humedad y la protección contra el fuego.
¿Qué necesitamos para la aplicación de este sistema de aislar paredes?
Mortero Gecol Lana Mineral.

El mortero Gecol Lana Mineral es un mortero adhesivo hidrófugo (imperemable al agua y deja transpirar el vapor de agua) y proyectable (se puede proyectar con pistola a la pared de ladrillos o bloques de hormigón donde vayamos adherir la lana mineral), específico para el pegado de las placas de la lana mineral.
Lana mineral natural Knauf Insulation.
Aquí disponemos de cinco tipos de paneles que componen el sistema de aislamiento Gecol – Knauf para aislar paredes interiores de fachada, que elegiremos en función del grado de aislamiento que queramos conseguir:
– Panel sin revestir (TP 116)

– Panel Kraft (TP 216)

– Rollo Kraft (TI 216)

– Panel Plus (TP 138)

– Panel Plus Kraft (TP 238)

Accesorios
Dentro de los materiales para aislar paredes exteriores necesitaremos también cinta autoadhesiva para sellar las juntas entre los paneles de lana mineral revestidas con barrera de vapor
Niveles de aislamiento
Standard
Conseguiremos un nivel de aislamiento standard cuando utilicemos Panel sin revestir, Panel Kraft y Rollo Kraft.
Plus (máxima eficiencia energética)
Si utilizamos el Panel Plus o el Panel PLus Kraft obtendremos el mayor nivel de eficiencia energética con un Landa de 0,032 –> La conductividad térmica más baja del mercado.
Puesta en obra ¿cómo se aplica el sistema de aislamiento Gecol – Knauf de aislar paredes?
El sistema integral de aislamiento Gecol – Knauf destaca por su facilidad de aplicación en obra, lo que minimiza los costes de ejecución y nos facilita el trabajo.
Pasos previos
– Comprobaremos que la el muro o pared (de ladrillo o bloque de hormigón) donde vamos a aplicar el MORTERO GECOL LANA MINERAL esté limpio (con un cepillo o escoba procederemos a “barrer” la pared para eliminar el posible polvo de obra acumulado para una mejor adherencia del mortero).
– Comprobaremos que el muro es estable y resistente (en obra nueva suele ser así), en rehabilitaciones puede ser que la pared esté deteriorada por la humedad o por cualquier otro agente, por que antes de aplicar el Mortero Gecol Lana Minera procederemos a sanearlo.
– Comprobaremos que tiene cierto grado de absorción (si tenemos una temperatura muy elevada en el muro sería conveniente humedecer un poco la pared para que el mortero cuando entre en contacto con el mismo no fragüe directamente la capa de contacto, si no que ancle mecánicamente entrando por los poros del ladrillo y el bloque y así conseguir la adherencia que deseamos).
– En el caso de que en el muro de la pared hayan oquedades se rellenarán con mortero para tener una pared con una adecuada planeidad donde aplicar el mortero Gecol Lana mineral y obtener un grosor de aplicación uniforme.
– Tendremos en cuenta las temperaturas de aplicación. No aplicando el mortero si se prevén heladas (temperaturas menos a 5º C o si el sol incide directamente sobre el muro que superen 25 ºC de temperatura, para un correcto fraguado del mortero).
– El amasado del mortero se realizará con agua limpia y en una proporción de 6 litros de agua por 1 saco de mortero Gecol lana mineral.
– Cuando vayamos a proyectar el mortero en la pared se recomienda utilizar una boquilla de amplio abanico para facilitar el espectro de proyección.
– Para obtener una buena puesta en obra proyectaremos el mortero gecol Lana mineral uniformemente en la pared con un grosor uniforme para una correcta adherencia del aislamiento de lana mineral Knauf.
Puesta en obra
Aplicación mortero Gecol Lana Mineral cara interior muro exterior
Una vez realizada la mezcla respetando las proporciones comentadas anteriormente, con una máquina de proyectado procederemos a aplicar el mortero Gecol Lana mineral sobre la parte interior del muro de la fachada, que después con una llana igualaremos hasta conseguir un espesor de 5 mm.

NO deben pasar más de 15 minutos entre que se aplica el mortero y se procede a pegar la lana mineral con el mismo, por lo que no deberemos extender una gran cantidad de mortero de golpe si el trabajo lo va a realizar sólo una persona, ya que en el momento que sobrepasemos esos 15 minutos si no hemos aplicado la lana mineral Knauf el mortero empezará a fraguar y perderá poder de adherencia para sujetar la lana mineral.
Colocar la lana mineral Knauf Insulation

Antes de que pasen los 15 minutos señalados y con el mortero todavía tierno, procederemos a colocar los panales de aislamiento de lana de mineral, empezando de abajo hacia arriba, para que las piezas de arriba descansen sobre las de abajo, y presionando las placas de lana mineral sobre el mortero para que adhieran al mismo.

Se recomienda utilizar rodillos o herramientas de albañilería parecidas que nos permitan ejercen una presión uniforme y continúa sobre las placas de aislante lana mineral para que adhieran con el mortero Gecol Lana mineral, aunque también es posible realizarlo de forma manual.

Hemos de hacer un buen trabajo colocando una placa de lana mineral a continuación de otra sin dejar juntas para que la barrera de aislamiento que estamos colocando sea continua y cumpla su función de aislarnos contra el frío y el calor.
Sellar las juntas de la lana mineral
Para terminar el trabajo de aislamiento y conseguir un efectivo aislamiento contra la humedad procederemos al sellado de las juntas de las placas de la lana minera cuando utilicemos (Panel Kraft TP 216, Rollo Kraft TI 216 y Panel Plus Kraft TP 138), con la junta autoadhesiva para así conseguir dar efectividad a la barrera de vapor que conseguimos con las planchas de lanas minerales.
Hacer el tabique de la doble cámara

Para terminar y que el aislamiento quede embebido en la obra se realizará el tabicado por delante de la lana minera para que quede el aislamiento embebido en la obra.
Tendremos lo que se conoce como doble cámara con un buen aislamiento térmico, aislamiento acústico, aislamiento contra la humedad y protección contra el fuego.
¿Cuáles son las ventajas del sistema de aislamiento Gecol – Knauf para aislar paredes?
Eficiencia energética y aislamiento térmico
El uso del sistema de aislamiento Gecol-Kanuf Insulation respecto al aislamiento contra el calor y el frío y por ende en la eficiencia energética del edificio o vivienda tiene las siguientes ventajas:
– Por su modo de aplicación el sistema nos garantiza un grosor constante en toda la pared que da a fachada.
– Al crear esta barrera por las propiedades de las lanas minerales aumentamos la resistencia térmica de todo el cerramiento cerámico.
– Se consigue evitar pérdidas de calor por puente térmico, ya que al hacer esta barrera estamos rompiendo el puente térmico entre la pared de fachada que antes estaba en contacto directo con el ambiente de la casa.
– Todo esto se traduce en un ahorro energético, ya que el estar mejor aislada la casa, las necesidades de calor en invierno para combatir el frío, y de frío en verano para combatir el calor se reducen. Y esto se traduce en menos emisiones de CO2 y por lo tanto tener casas menos contaminantes y más sostenibles.
– Aislamiento contra la humedad al reducir la posibilidad de condensaciones por cambio de temperatura en las paredes a fachada.
– Conseguimos mayor confort térmico al evitar el efecto de pared frío o pared caliente por puente térmico.
Aislamiento contra el ruido
El uso del sistema de aislamiento Gecol-Kanuf Insulation para aislar paredes mejora sensiblemente el grado de aislamiento acústico de la pared.
Gracias a la barrera estanca que forman el mortero Gecol Lana Mineral, que homogeiniza el acabado de la pared del muro exterior, evitando fisuras y entradas de sonido y reberberaciones por los huecos que hayan quedado mal acabados en la construcción de la pared de fachada, y las magníficas cualidades de aislamiento contra el ruido por la forma en que están fabricadas las lanas mineras, cuyas fibras mantienen el aire en su interior sin movimiento lo que minimiza la transmisión de las ondas sonoras de la Lana Mineral Knauf Insulation, consiguiendo una gran mejora en el confort acústico respecto al exterior.
Aislamiento contra la humedad
Otra de las ventajas del sistema integral de aislamiento Gecol – Knauft Insulation para aislar paredes es la protección contra la humedad que proporciona, ya que este sistema evita el posible filtrado del agua líquida por las juntas de los ladrillos de la pared de la fachada del muro exterior de ladrillos o bloques de hormigón. Cumpliendo la normativa del CTE (Código Técnico de la Edificación) que obliga a la colocación de un mortero hidrófugo en la cara interior de las paredes a fachada como es el caso del mortero Gecol Lana Mineral.
Respecto al comportamiento frente al vapor de agua al ser un mortero hidrófugo, por tanto es permeable y transpirable frente al vapor de agua (deja salir el vapor de agua pero evita que entre el agua líquida), evitando condensaciones.
Protección contra el fuego
El sistema de aislamiento Gecol – Knauf , que se utiliza para aislar paredes de fachada de ladrillo cerámico o de bloques de hormigón, con trasdosado a base de doble tabique de cerámica enfoscado con yeso o mortero de cemento, o a través de sistema autoportante y placas de yeso laminado (cartón yeso – pladur), son sistemas de construcción que no transmiten la llama, por lo que protegerán el edificio en caso de incendido, en cumplimiento de la normativa de seguridad contra incendios.
Rapidez en los trabajos de aplicación
Desde fuera del punto de vista ya no técnico, si no de usabilidad del sistema, es que tenemos un sistema para aislar paredes que se aplica rápidamente en obra, es fácil de aplicar, y nos reporta en ahorro en mano de obra y con unos precios de aislamiento térmico acústico muy competitivos y muy valorado por los profesionales del sector de albañilería.
Aislar muros interiores con lana de roca y trasdos de pladur
Muchas casas antiguas tienen unos muros interiores gruesos de piedra que tienen una elevada inercia térmica por falta de aislamiento.
Cuando nos planteamos hacer los trabajos de rehabilitación de la misma para reacondicionarla y aislarlaconveniente los trabajos a realizar suelen ser.
En primer lugar aislar la cubierta con onduline bajo teja para evitar goteras y la colocación de aislamiento térmico a base de lana de roca.
De esta manera nos aseguramos el no tener goteras y por otro lado reforzamos un aislamiento térmico en cubierta que suele ser de machimbrado de cañas.
Se quita este machimbrado de cañas y se coloca rockwool u otra marca de aislante térmico similar o fibra de vidrio reduciendo la altura de los techos con placas de escayola.
El aislamiento muros interiores para reducir la incercia térmica se hará con placas de lana para paredes y un cerramiento de pladur.
Al mismo tiempo que se cambiarán las ventanas antiguas por nueva perfilería pvc.
De esta manera al reducir la inercia térmica conseguiremos que las necesidades energéticas para calentar la casa con un sistema de calefacción.
O enfriarla con con aire acondiconado sean menores.
Ya que tendremos menos pérdidas gracias al aislamiento de los muors interiores a través del interior.
Aislar fachada del frío
Para aislar fachada del frío tenemos dos opciones o bien hacerlo desde el exterior con un nuevo sistema de aislamiento.
Aunque hay algunos casos donde nos es imposible tocar la fachada para aislarla.
O aislar fachada del frío desde el interior creando una doble cámara con aislamiento de lana de roca y trasdos de pladur o de ladrillo que nos mejore la eficiencia energética de la vivienda reduciendo la inercia térmica del exterior.
Aislar pared humedad pladur
Aísle correctamente las paredes y los techos húmedos con placas de yeso laminado para paredes húmedas, y su casa será mucho más confortable de lo que sería de otro modo. Incluso si vive en una zona cálida del mundo, no hay razón para que sus paredes y techos húmedos le obliguen a pagar una barbaridad para mantener su casa confortable.
El tipo de aislamiento adecuado para su hogar puede ahorrarle miles de euros en lugar de tener que renovar su casa para aislarla correctamente. También es posible ahorrar dinero si aísla las paredes y los techos húmedos en una época en la que normalmente no lo necesita. Incluso puede aislar las paredes y los techos húmedos en épocas en las que no hace frío en el exterior, como en Navidad o en verano.
Hay muchos tipos de aislamiento para paredes y techos húmedos. Cuando se instala el aislamiento de las paredes, siempre hay que dar tres capas de aislamiento en el exterior de la pared. Esto se hace para asegurarse de que el aislamiento protege todas las partes de la pared, incluso las que son poco accesibles.
Una cosa muy importante que hay que saber sobre el aislamiento de las paredes es que hay que aislar las zonas húmedas de la pared. Si sólo aísla los paneles de yeso, es posible que la humedad se filtre a las demás partes de la pared, lo que significa que podría acabar con paredes mohosas y húmedas en lugares que no desea.
Aislar las paredes húmedas tiene muchas ventajas. Una pared húmeda hace mucho más difícil que el calor llegue al interior de su casa. Esto significa que tendrá que dedicar mucho más tiempo a calentar su casa, lo que puede aumentar considerablemente sus gastos de calefacción.
Además, la humedad en sus paredes permitirá que la humedad se introduzca entre el aislamiento y sus paredes, lo que provocará la aparición de moho y la acumulación de humedad. Tener un aislamiento adecuado en su casa puede ayudar a evitar que se produzcan problemas graves en estas áreas.
Hay dos formas principales de aislar las paredes húmedas de su casa. La primera es intentar aislar la zona. La prueba de la humedad se consigue con pinturas especiales y lechada. Estos productos impedirán que la humedad penetre en la superficie, lo que dificultará la entrada de la misma. Otra opción para impermeabilizar la pared es utilizar una membrana especial o un spray especial.
El método del spray o de la membrana utiliza un tipo de revestimiento especial que se aplica a la superficie de la pared con un rodillo o una brocha. La capa especial creará un sello sobre la pared que evitará que la humedad entre en las cavidades de la pared. También evitará que el agua se filtre por la pared a otras partes de la casa.
Normalmente, estos productos cuestan más dinero que otros tipos de aislamiento, pero pueden ofrecer algunas ventajas importantes.
La otra forma de aislar las paredes húmedas es utilizar un producto aislante. En el mercado existen diferentes productos para este fin. Una opción muy popular es la envoltura retráctil.
La envoltura retráctil es, en realidad, una envoltura de plástico que ha sido tratada con un adhesivo acrílico especial. Este método es barato y puede utilizarse fácilmente para crear una barrera entre las paredes húmedas y el resto de la casa.
Aunque pueda sonar contradictorio, en realidad debería aislar las paredes húmedas antes de empezar a construir su casa. Si la humedad está contenida en la propia cavidad de la pared, será mucho más fácil sellarla desde el exterior.
Si se permite que la humedad se filtre hacia el sótano o el sótano, seguirá entrando a través de pequeñas grietas y hendiduras. Sellar la cavidad por completo, asegurará que la humedad se detenga antes de que tenga la oportunidad de hacer daño. Muchas empresas ofrecen un servicio de sellado que completará este trabajo por usted.
Como puede ver en la información anterior, aislar las paredes húmedas no es un trabajo muy difícil de realizar. Sin embargo, hay una serie de cosas que debe tener en cuenta antes de empezar. Es importante obtener asesoramiento profesional antes de empezar para asegurarse de que entiende cómo se desarrollará el proyecto.
Además, existen numerosas opciones para aislar las paredes húmedas, por lo que es posible que desee explorar algunas de ellas para ver cuáles son las más adecuadas para sus necesidades. Si tiene dudas, busque asesoramiento profesional.
Aislamiento casas frío y calor
Para un perfecto aislamiento casas frio y calor es necesario aislar tanto las paredes como el techo.
Dentro de los materiales que se utilizan para aislar casas frente al frío y el calor están:
- Poliestireno extruido
- Lana de roca mineral
- Poliestireno expandido
- Fibra de vidrio
De los que tienen menos coeficiente de transmisión térmica encontramos el poliestireno extruido, aunque el uso más habitual suele ser la lana de roca mineral.
El uso de un tipo de aislamiento u otro frente al frío y el calor dependerá de la zona climática donde se construya la casa y las temperaturas medias de dicha zona.
Conforme más aislamiento necesitemos mayor deberá ser el grado de coeficiente aislamiento térmico que nos ofrezca el producto que coloquemos en la cubierta y en las paredes.
¿Cómo aislar una pared?
A la hora de decidir cómo aislar una pared, hay que tener en cuenta el valor R. Los valores R más altos indican un mejor aislamiento. Los materiales más utilizados son las planchas de lana mineral y lana de roca.
Los materiales más caros pueden ser difíciles de colocar, por lo que es conveniente que un profesional haga el trabajo por usted. Independientemente del tipo de aislamiento que elija, debería poder encontrar un producto adecuado para su proyecto.
A la hora de decidir cómo aislar una pared, debe tomar medidas de la cavidad. El grosor del aislamiento que elija debe coincidir con el de los montantes de la pared.
Las paredes suelen tener montantes de 2X6 pulgadas, que requieren un aislamiento R-19. Una vez que conozca el tamaño de la cavidad de la pared, puede pedir bateas de fibra de vidrio de 15 o 23 pulgadas de ancho. Una vez que tenga las dimensiones, puede cortar las planchas para que encajen.
Para medir la superficie de la pared, hay que cortar la plancha de fibra de vidrio y rellenar el hueco con la espuma. Una vez que hayas determinado el tamaño de la pared, puedes medir su altura y su longitud con una llave de mano.
Asegúrate de ser coherente y de no pasar por alto ningún hueco. Si vas a medir la longitud, utiliza una cinta métrica. Luego, utiliza un lápiz para marcar la altura exacta.
Cuando elija cómo aislar una pared, recuerde que debe elegir materiales con el valor R adecuado para la habitación. Por ejemplo, debe elegir una fibra de vidrio que tenga un valor R de 2,2.
Es una buena idea utilizar un aislamiento a base de celulosa porque es más económico. También debe tener en cuenta el valor R de su aislamiento. Un valor R más alto significa que el material resistirá mejor la transferencia térmica.
Hay muchos tipos de aislamiento disponibles para las paredes. La fibra de madera es una opción, pero puede ser difícil de instalar. No es fácil encontrar el tipo adecuado para su casa.
La lana de vidrio es la opción más común para aislar una pared, pero es más cara que la fibra de madera. Debes utilizar una herramienta como una navaja para cortar las napas de aislamiento. Sin embargo, la fibra de madera es más rentable.
Otro tipo de aislamiento habitual es la espuma. Estos materiales son más ligeros que la fibra de vidrio y son una opción más asequible. En Estados Unidos, R-13 equivale a R-2,3 en el sistema métrico.
Las escalas de valores R métricos y estadounidenses son diferentes, pero ambos tipos tienen valores de aislamiento similares.
La alternativa de la celulosa es mejor, pero puede no ser tan eficaz. Es más barata y fácil de instalar, pero no es tan eficaz.
Artículos mejor valorados del foro:
- Mejor bombin de seguridad
- Normativa desagües viviendas
- Sirve para atizar el fuego
- Porque me pica el cuerpo después de bañarme
- Cemento sin arena
- Beneficos de la cal
entradasaislamiento

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es