Hemos hablado bastante de lo importante que es el conducto de humos y la instalación de tubos para un buen funcionamiento de una chimenea, pero menos de dónde es el lugar adecuado para colocar la chimenea para evitar que la chimenea nos haga humo.
Las chimeneas de leña, necesitan aporte de aire fresco y renovado para que evitar que nos hagan humo.
¿La razón?, el mismo sistema de funcionamiento de la chimenea y el tiro de la misma.
El principio de funcionamiento de las chimeneas es que el fuego calienta la chimenea y los tubos que tienen encima consiguiendo que el aire de dentro de los tubos se caliente, y alcance una temperatura mucho mayor que la del salón, esto hace que el aire peso menos, y por tanto tienda a subir arrastrando el humo por el conducto de la chimenea hacia la salida exterior.
Si ponemos una chimenea de leña en un espacio reducido o sin aporte de aire fresco renovado, llegará un momento que la temperatura de la habitación será tan alta, que el humo de la chimenea en vez de subir por el tubo hacia afuera tienda a meterse dentro de la habitación, por lo que al igual que es importante la instalación, es importante el lugar en el que ponemos la chimenea para evitar que nos haga humo.
Tabla de Contenidos
¿Donde es el mejor lugar para poner una chimenea?
Habitualmente el mejor lugar para poner una chimenea es el salón, por varios motivos.
El principal, es porque suele ser la habitación más grande de la casa y por tanto la que mayor volumen de aire tiene.
La chimenea a través e la puerta y por las rejillas calientan el aire del salón y hacia que suba, haciendo un movimiento de convección. Sube el aire caliente, desplaza el aire frío de la parte alta, aire frío, se acerca otra vez a a la puerta que vuelve a calentarse, y así, el salón se va calentando, y se va reproduciendo el proceso.

Como tenemos una habitación amplia, en el salón tendremos una temperatura agradable pero sin llegar a ser demasiado alta, lo que podría provocar, que el humo se metiese para el salón como indicábamos.
Otra de las razones, es que con el salón, suele conectar el pasillo, y la mayoría de veces la cocina, que también aportan aire renovado, mientras las mismas se van calentando al dejar las puertas abiertas.
Por lo que este suele ser habitualmente el mejor sitio para poner una chimenea de leña y así evitar que nos haga humo.
¿Puedo colocar una chimenea o estufa de leña en un dormitorio?
En este caso no es nada recomendable poner una chimenea en un dormitorio, y menos, acostarse a dormir teniendo la chimenea funcionando ya qu ela misma cosume oxígeno y podríamos tener un problema grave con la misma.
Si no estamos acostados, el problema sería que los dormitorios suelen ser habitaciones de no más de doce o quince metros, por lo que enseguida se calentarían, y el humo se metería dentro de la habitación por lo que no es nada recomendable poner una chimenea de leña en un dormitorio.
¿Puedo poner una chimenea en un pasillo?
En este caso si tenemos las puertas de las habitaciones y salón abiertas, sí que se puede instalar una chimenea en un pasillo, aunque debido al tamaño que suelen tener éstes suele ser más habitual instalar una estufa de leña y lo que más auge está teniendo ahora, son las estufas de pellets de pasillo, que ya vienen diseñadas con el depósito de pellets a un lado, para que apenas ocupen unos 20 cm de pasillo. Esta suele ser la mejor opción, siempre que dispongamos de una buena salida para instalar los tubos de la estufa de leña o pellets.
¿Cuál es la relación entre el tamaño de la chimenea y el tamaño del salón?
Hoy en día están de moda las chimeneas de leña panorámicas o grandes, por lo que la tendencia o la demanda de los clientes interesados en comprar una chimenea va por esta línea, pero hemos de tener en cuenta, que no todas las chimeneas valen para todos los salones, y éstas estarán en función del tamaño de la habitación o del salón en este caso, que suele ser la pieza más grande la casa.
La relación habitutal, es que para un salón de unos 25 m2 no poner una chimenea de leña mayor a una boca de 70 – 75 cm de ancho, en el caso de que tengamos un salón mayor 40 m2, entonces el tamaño de boca relacionado, sería una chimenea de unos 80 a 85 cm, y si disponemos un salón mayor a 50 m2 podremos poner una chimenea de boca entre 100 y 110, y así sucesivamente.
Si ponemos una chimenea, más grande a la relación del tamaño del salón, podremos tener problemas de humos, ya que no dispondremos de aporte de aire fresco renovado necesario para evitar que el humo se salga por la puerta. Incluso teniendo una buena instalación.
Es importante que pida asesoramiento al profesional de las chimeneas de cara a hacer una buena elección de su chimenea en función de dónde quiera ubicarla y del tamaño de la misma.
Ya que las chimeneas son muy buenas y agradables de usar, pero una mala elección puede suponernos más de un dolor de cabeza, si tenemos una chimenea que nos haga humo.
¿Cómo enciendo la chimenea para que no me haga humo?
Cuando vamos a encender una chimenea, a parte de haber hecho ya el mantenimiento y tener la chimenea limpia, es tener abierto todos los tiros, tanto el de aire primario o secundario, entre treinta a cuarenta y cinco minutos suele ser lo habitual.
Cargaremos la chimenea con troncos finos, que hagan bastante llama y poco humo, así conseguiremos que la chimenea se caliente rápidamente y evitaremos que se nos pueda meter el humo en la estancia cuando el aparato está frío.
No cerraremos la puerta de golpe, si no que la dejaremos entornada, para tener un tiro convencional, y después de pasado este tiempo, que la chimenea se haya calentado y ya esté el tiraje creado, procederos a cargar más leña fina y encima troncos más gruesos que aguanten más y no se quemen tan rápidamente.
Y a continuación procederemos a regular el tiraje para evitar que queme mucha leña, pero también que no llegue a apagarse la chimenea.
Estos son los pasos fundamentales a tener en cuenta de cara a que una chimenea no nos haga humo.
Artículos mejor valorados del blog:
- Acetona para limpiar
- Saco de mortero preparado precio
- Arquetas de pvc
- Tela asfaltica autoadhesiva
- Precio encimera granito
- Cocedor de arroz

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es
Hola estoy haciendo una casa y me gustaría saber do de colocar una chimenea; no se si seria mejor una esquina o el centro, muchas gracias
Buenos días.
El colocar una chimenea o en el centro dependerá del tamaño de sus paredes y de la distribución que tenga pensado darle a los muebles en función del espacio que tenga en su salón.
Es un poco más cuestión de diseño decorativo que de funcionamiento.
Si ya es con la idea de que le llegue más calor al resto de la casa, entonces tendría que estudiar las corrientes de su casa, para ver si le interesa colocarla en una esquina a favor de corriente o contracorriente, para así conseguir más o menos calor en el resto de la casa.
Muchas gracias por participar en el blog.
Reciba un cordial saludo.