Una de las preguntas que nos estamos encontrando mucho en nuestro almacén de materiales de construcción, es ¿qué usar para las humedades en paredes? , siendo lo que mejor resultados están dando es el uso de mortero blanco para la humedad en las paredes.
Todos los que poseen una casa de planta baja, un local, o una terraza con poca pendiente, conocen de los problemas de las humedades en paredes, que se presentan cuando la humedad sube por capilaridad por las paredes, desconchando o bufando la pintura del mismo, el gotelee, o bufando los azulejos.
Una de las mejores soluciones a este tipo de humedades en paredes interiores es el uso de este material de construcción que permite traspirar y salir al vapor de agua.


MORTERO PARA REJUNTADO 5 KG BLANCO PLUS 1154



Beissier M50144 - Mortero porland 2 kg


SACO DE 25 KG MORTERO MULTIUSOS BLANCO MORCEMSEC 690

Pero que al mismo tiempo impide que pueda volver a penetrar por lo que aireando bien la habitación o colocando o deshumidificador se evitan los problemas de humedades en paredes.
Cansados de probar diferentes métodos, nos suelen consultar sobre qué producto de material de construcción utilizar para evitar estos problemas, siiendo el mejor el:
Puedes PEDIR PRESUPUESTO ONLINE en el RECUADRO AL FINAL DEL ARTÍCULO.
Mortero blanco material de construccion
El mortero blanco es un material de construcción que se utiliza para el enlucido de paredes tanto en el interior como en el exterior.
Al ser el mortero blanco un material de construcción hidrófugo, permite que la pared transpire y salga la humedad, pero al ser hidrófugo como indicamos evita que la humedad vuelva de entrar.
Por eso este mortero blanco se utiliza tanto en el interior de viviendas en paredes, como para fachadas exteriores, ya que protege de la lluvia y no filtra.
Es impermeable a la lluvia pero permeable al vapor de agua, por lo que deja que transpire y no se quede acumulada el agua en las paredes.
Por eso para la solución de humedades en el interior de las viviendas es una de las mejores soluciones existenes en el mercado.
Ante un pared con un humedad, se ha de picar realizando un saneado de la zona hasta llegar hasta el soporte original.
Si hemos picado una capa grande de cemento es recomendable, volver a utilizar un mortero añadiéndole un antihumedad, en este caso, de los productos que comercializamos el Sikacim, es una buena opción, y una vez seco, aplicar un acapa de mortero blanco, dando un acabado lavado o fratasado.
Tipos de morteros blancos construcción:
Dentro de las diferentes marcas de materiales de construcción, que fabrican mortero blanco, habitualmente presentan diferentes tipos en función de lo blanco que se queda el acabado, a más blanco el acabado (más similar a la pintura o al goteleé algo mayor es el precio), aunque a lo mejor estamos hablando de unos 50 céntimos de diferencia.
En nuestro almacén de materiales de construcción online puede encontrar el Mortero blanco fino Ultrablanco de Gecol, que para nosotros, y por los comentarios de nuestros clientes, es uno de los mejores que han probados, pueden encontrarlo en el siguiente enlace:
Este mismo fabricante, posee otro mortero blanco fino, pero que no es ultrablanco, por lo que no tiene un acabado tan blanco, y la diferencia no de precios no es grande, por lo que nosotros nos decantamos los productos de más calidad.
Otros fabricanes de mortero blanco tienen hasta tres sacos diferentes de mortero blanco, que varían en precios en un función de su blancura.
Mortero color blanco precios:
Los precios del mortero en color blanco suelen estar entre una horquilla de precios de 2,50 a 5,00 €, varando los precios en función de las marcas, y el grado de blancura.
¿Se puede usar cemento cola para lucir paredes?
Cuando hay problemas de humedades en las paredes algunas personas optan por enlucir las paredes con cemento cola resistente a la humedad.
No es la mejor opción y realmente no aporta solución al problema de la humedad como sí lo hace el mortero blanco hidrófugo.
Ya que la cola es un adhesivo cementoso que no deja traspirar y que el vapor de agua salga.
A parte de que es un material más caro que el mortero de cemento.
Lo ideal es lucir la pared con un mortero de cemento al que se le combine un aditivo hidrófugo para que sea más resistente a la humedad.
Y después lucir con mortero blanco consiguiendo un acabado más fino como si fuese yeso buena vista o casi pintado.
Pero después no debemos pintar encima porque la pintura no deja traspirar a la pared y la humedad acabará bufando la pintura.
¿Es conveniente enlucir con cemento cola impermeable las paredes?
El enlucir con cemento cola impermeable las paredes no soluciona el problema de humedades por capilaridad.
Lo que hacemos es tapar el problema pero las mismas pueden seguir deteriorando las paredes de hormigón, mortero o ladrillo que cubrimos.
A parte como no dejamos transpirar y que salga dicha humedad el deterioro de las mismas será más rápido.
En este caso las soluciones son dos por un lado evitar dicha ascensión por capilaridad y por otro dejar que salga el vapor de agua de las mismas con mortero hidrófugo como hemos comentado.
Y una buena ventilación de la estancia.
humedadpared
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es