Ventajas del Tubo Vitrificado con respecto al Galvanizado

Sobre el tubo vitrificado el otro día un visitante de nuestra web de chimeneas se interesaba por saber sobre las ventajas de los tubos vitrificados con respecto a los galvanizados.

Ya que estaba pensando realizar una instalación de una chimenea de leña y se estaba informando sobre los tubos de chimeneas, qué diferencias habían entre unos y otros y sus ventajas.

Que a parte de los vitrificados negro brillo había escuchado que habían sacado también al mercado modelos vitrificados mates más en sintonía con color de la estufa que era en antracita mate.

Consultando también si existían todos los complementos de fumistería necesarios para hacer una instalación completia con caños para chimeneas vitrificados.

Como los codos vitrificados si tenía que hacer alguna desviación en la instalación y si existían también los sombreros de chimeneas vitrificados ya que el exterior de su casa lo tenía con tela asfáltica pizarra negra para que fuese a juego.

¿Qué es un tubo vitrificado?

Un tubo vitrificado para chimenea o estufa de leña, es un tubo galvanizado al que se le ha dado una capa de esmaltado negro, con un doble objetivo, por un lado el esmaltado protege el acero galvanizado por lo que la vida de un tubo vitrificado es mayor que el del galvanizado, y por otro le da un color negro más acorde con la chimenea o estufa de leña con la que se coloca a combinación.

Por esta razón los tubos vitrificados que son más fuertes y de color negro suelen colocarles en los tramos que van justo a la salida de las estufas o chimeneas, bien para que tengan la estética lo más parecido posible a la estufa y no ver el color del galvanizado que estéticamente no quedará bien, o bien, a la salida de la chimenea, para que el tubo que está más encontacto con el hogar en contacto del fuego y por tanto sufre más temperatura sea más fuerte.

Algunos instaladores de chimeneas tienen la costumbre como decimos de colocar este tubo vitrificado al principio de la salida de humos, sobre todo si el tubo de galvanizado que utilizan para el resto de la instalación es de poco grosor y más sensible a los cambios de temperaturas.

Como hemos comentado en otro artículo del blog, las medidas habituales de grosor que nos podemos encontrar en los tubos para chimeneas es de 0.4, 0.5, 0.6, 0.8, 1.0 y 2.0.

Claro, si ponemos un tubo de chapa galvanizada de grosor 0,4 en contacto con la salida de una chimenea potente, es previsible que el mismo se rompa al poco tiempo. De ahí, el poner un tubo vitrificado que normalmente son de 0.8 de grosor y el esmalte lo protege más.

Con medidas en tubo galvanizado a partir de 0.8 para chimeneas suelen tener una vida bastante larga, sobre todo si no entra agua por el tubo que pueda oxidarlo.

Por estas razones es por lo que se suele usar más el tubo vitrificado, y más ahora que ha salido tubo vitrificado mate, a parte del brillante que era el que más se estaba trabajando en los últmos años, parece que han vuelto a retomar un impuslo estos tubos.

Ventajas de los tubos vitrificados

  •  Un tubo vitrificado es más duro que el galvanizado.
  • El tubo vitrificado no cambia de color o tono por las inclemencias del tiempo o por la temperatura que se genera en el mismo mientras que los galvanizados.
  • Al estar esmaltados son más fáciles de limpiar porque la suciedad no penetra en ellos como los galvanizados.

A continuación vamos a ampliar toda la información sobre los tubos vitrificados para chimeneas

¿Qué grosor debe tener la salida de humos vitrificada?

En las tiendas de chimeneas y en los almacenes podemos encontrar tubería vitrificada con diferente precio.

Pero para hacer una comparativa correcta hemos de conseguir toda la información de esta tubería, sobre todo en el grosor de los tubos vitrificados.

Los que habitualmente se utilizan tienen un grosor de casi 0,8 de grueso contanto con el vitrificado del tubo.

Hemos visto modelos más baratos pero que tienen un grosor de 0,5 que es donde radica la diferencia de precio.

Mi consejo es que busques que tengan como mínimo un grosor de 0,72.

¿Esta tubería vitrificada llevan vitrificado por fuera y por interior del tubo?

Otro detalle en el que nos hemos de fijar de cara a comprar los mejores tubos vitrificados para chimeneas es que el vitrificado sea tanto por el exterior como por el interior.

Algunos modelos sólo llevan el vitrificado en el exterior lo que está bien para soportar las inclemencias meteorólogicas y los problemas de oxidación por humedad del exterior.

Pero si queremos los mejores modelos porque por ejemplo queremos utilizar tubos vitrificados para estufas de pellets lo ideal es que el vitrificado sea también en el interior de los caños de la salamandra.

Ya que al quemar las estufas de pellets el combustible de biomasa producen cierta cantidad de azufre que si no lleva el vitrifiado interior se acaban comiendo el tubo.

¿Qué medidas de diámetro podemos encontrar del tubo vitrificado en tiendas de chimeneas o almacenes?

Aunque en los catálogos de los fabricantes de elementos de fumistería podemos encontrar una amplia variedad de medidas.

Hay unas medidas más o menos estandarizadas o que se suelen tener más en stock por parte de las tiendas de chimeneas y almacenes de materiales de construcción porque son las que más se venden.

Estas medidas serían las siguientes:

Tubo vitrificado negro de 80 mm

La tubería vitrificada negra de 80 mm para salida de humos se suele utilizar habitualmente en la instalación de evacuación de humos de estufas de pellets.

Ya que la mayoría de modelos de salamandras de biomasa tienen salida de humos con diámetro de 80 mm.

Tubo vitrificado negro de 100 mm

Las medidas de 100 mm de tubería vitrificado se suele utilizar en algunos modelos de mayor tamaño de estufas de biomasa y en algunos modelos de estufas de leña de cooperativa.

Modelos de estufas de leña pequeño que tienen un precio barato pensadas para calentar poco espacio de m2 pero que para salir de un imprevisto o de manera provisional sirven de sistema de calefacción.

Dado el precio de estos aparatos rara vez se colocan esta tubería vitrificada que tiene un precio elevado en comparación con el precio de la estufa de leña barata.

Tubo vitrificado de 120 mm

Los modelos de caños vitrificados de 120 mm son para modelos de estufas de leña de precios bajos y que son de pequeñas dimensiones.

Donde su cámara de combustión es pequeña por lo que se genera poca cantidad de humo en la cámara de combustión y no necesitan más que un diámetro de 120 mm de salida de humos.

Tubo vitrificado de 150 mm.

El modelo de tubería vitrificada que más se vende en el mercado es la de 150 mm.

Ya que la mayoría de modelos estufas de leña suelen tener de salida de humos una boca de un diámetro de 150 mm.

Y como los tubos van vistos se suele utilizar estos caños de fumistería negra para la instalación de los sistemas de calefacción a leña.

Tubo vitrificado 200 mm.

Algunos modelos de salamandras de leña tienen salida de humos con diámetro de 200 mm, de ahí que se suelan instalar este tipo de tubos.

También se suelen utilizar en los primeros tramos en la instalación de chimeneas y cassettes de leña aunque dicha tubería quede recubierta por el revestimiento de obra.

Ya que los instaladores buscan colocar elementos de fumistería de mayor calidad en los primeros tramos que son lo que están en contacto directo con el aparato y los que sufren más por el calor generado.

Tubería vitrificada negra de 250 mm.

Aquí ya estamos hablando de caños de chimenea de medidas de 80 cm de boca de ancho hacia arriba.

Donde dado el tamaño de la cámara de combustión se genera una cantidad de humo elevada y se necesita una evacuación de humos de mayor diámetro.

Y aunque vayan en el interior de la obra del revestimiento se busca una mayor calidad de los primeros tramos para mayor durabilidad de esta tubería de chimeneas.

Tubería vitrificada de 300 mm.

En esto caso estos tipos de caños vitrificados se colocan para chimeneas que tienen unas medidas de boca superior a 1 metro de ancho.

Dado el tamaño de la boca de la chimenea necesitan que los tubos para chimeneas que se instalen sean capaces de evacuar todo el humo sin problemas.

De ahí la necesidad de un diámetro de tubo de 300 mm.

¿Coloco caños para salamandra de leña vitrificada brillo o mate?

Hasta hace algunos años todo el tubo vitrificado que se fabricada era negro brillo.

Pero dada la demanda de muchos clientes a los que lo gustaba la decoración de ver su estufa de leña pintada con pintura anticalórica negra mate en combinación con tubos vitrificados negro brillo.

Muchos fabricantes empezarón a fabricar tubos vitrificados mate en color negro y en color gris antracita.

Para que la concordancia con las estufas de leña fuese casi idéntica y no llamase la atención tanto la diferencia en tubería vitrificada brillo con la estufa de leña mate.

Por esta razón principalmente estética empezaron a fabricarse tubería vitrificada mate.

Siendo la calidad y durabilidad de estos caños vitrificados mate igual que a los de brillo.

Precio del tubo vitrificado

El precio de la tubería vitrificada es de las más elevadas del mercado en comparación con otros tipos de tubería como puede ser la galvanizada.

Ya que hemos de pensar que un tubo vitrificado es un tubo galvanizado al que se le ha dado una capa de vitrificado para aumentar su resistencia y durabilidad.

tubo vitrificado
ver precio en tienda

De cara a comprar tubos vitrificados al mejor precio podéis pinchar en el enlace superior para ver todos los elementos de fumistería relacionados con el tubo vitrificado.

Pudiendo comprar onlne y que el envío os lo hagan a vuestra casa.

Accesorios para instalación de tubo vitrificado

Para hacer la instalación de los caños de una salamandra de leña vitrificados podéis encontrar todos los elementos de fumistería necesarios en el enlace superior.

Desde los codos vitrificados para hacer desviaciones en la instalación.

El sombrerete para chimenea vitrificado de distintos modelos para ir a juego con el resto de la tubería.

Y el plafón embellecedor vitrificado que se coloca en el techo para disimular el corte al atravesar el techo en la instalación de la tubería de evacuación de humos.

Incluso tubo vitrificado con llave por si la instalación es demasiado larga y necesitamos tener un cortatiros extra a parte de los reguladores de tiro de la estufa de leña.

Pudiendo cortar el tubo vitrificado en el caso de que la instalación lo rquiere cortando por la zona más cercana a la hembra y respetando la zona macho que es la que introduce en el resto de instalación de caños.

Posts más leídos del blog:

Ventajas del Tubo Vitrificado con respecto al Galvanizado 1

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.

Máster Técnico Superior en riesgos laborales.

Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es

Deja un comentario