De lo que ocurre si no pongo tubo de doble pared hablamos hoy en el blog sobre instalación de salamandas a leña y hogares para que mar troncos de madera.
Como comentamos en nuestro artículo sobre la importancia del conducto de humos la instalación de tubos en una estufa de leña, es un elemento básico para el buen funcionamiento de la estufa.
Si, en el exterior no ponemos tubos de doble pared lo normal que nos ocurra es que la estufa de leña condense.
El tubo exterior como fuera hace más frío el mismo debe de ir aislado, bien colocando tubo de doble pared o bien aislando con obra el mismo, incluso en zonas de mucho frío, es conveniente el tubo exterior si lo vamos a revestir de obra, primero aislarlo con manta de lana de roca y después hacer el acabado con ladrillo y enlucido.
Esto se hace para que el cambio brusco de temperatura en el tubo no afecte al humo que discurre por dentro del tubo de la estufa de leña, ya que una bajada brusca de la temperatura hace que el humo se enfríe y este pese más saliendo más lentamente, e incluso dependiendo de la cantidad de vapor de agua presente en el humo llegue a condensar.
Es imporante tener esto en cuenta para evitar futuros problemas con la estufa de leña.
En el enlace de debajo podéis ver los modelos de tubos de doble pared y los precios para que os hagáis una idea de su disponibilidad y coste.
¿Qué es eso de condensar?.
Cuando se quema leña el humo que se produce en la combustión, a parte de diferentes elementos, lleva vapor de agua, ya que los troncos de leña siempre presentan un valor de humedad. Conforme la leña esté más años secándose el valor de humedad que presenta es menor.
Hay un aparato que se utiliza para medir la humedad de la leña, y que podemos encontrar en diferentes centros de bricolaje.
Dicho vapor de agua, asciende por el tubo, y cuando sale de la casa al exterior, al cambio brusco de temperatura, ya que la casa, siempre está más caliente que el exterior, se produce un aumento rápido de la temperatura del humo, que puede hacer que dicho vapor de agua precipite convirtiéndose en agua otra vez, y se mezcle con los diferentes productos del humo de la combustión, y chorre por dentro y por fuera del humo. Este subproducto se denomina creosota.
La partcular de la creosota, es que es un producto mal oliente y viscoso, que mancha y es difícil de quitar, por lo que si no ponemos tubo de doble pared en la estufa de leña, podemos encontrarnos, que el tubo nos chorrea un producto líquido. Algunas personas piensan que puede ser que la masilla que han utilizado para sellar los tubos se ha derretido, pero habitualmente no es así, si no que es el vapor de agua que se ha convertido en agua y arrastra hollín y subproductos de la combustión, lo que puede deteriorar los tubos, sobre todo si estos no son de acero inoxidable (ya sabemos que el agua y el hierro no pegan bien).
Y si dicho chorreo llegase a alcanzar la estufa, podría deteriorarnos la estufa de leña, por esta razón es importante el uso de tubos de doble pared aislados.
Problemas de revoco y falta de tiro por no tener tubo de doble pared instalado.
Otra de las consecuencias que tiene el no usar tubos de doble pared en el exterior es que como comentamos al salir el humo, y enfriarse rápidamente al contacto con el tubo exterior que puede estar a temperaturas de bajo de cero, dicho humo, al enfriarse gana peso, lo que hace que salga más lentamente, lo que puede provocar que el aparato revoque humo, o se produzca acumulación de hollines, al no salir con fluidez.
Mis padres tienen una chimenea básica con tubo sencillo y no les condensa.
Esta contestación la hemos tenido a menudo, cuando explicamos la necesidad de usar el tubo de doble pared en la instalación de estufas de leña y chimeneas.
Antiguamente casi todas las chimeneas eran de boca abierta, bien totalmente de obra o metálicas, y en las casas no se usaban los aislamientos que se usan hoy día, por lo que habían muchos corrientes de aire que iban a derivar a la chimenea, que al no tener puerta, teníamos siempre lo que denominados un tiro convencional que es el que se produce cuando tenemos la puerta de la chimenea o estufa de leña abierta, mientras que cuando la tenemos cerrada, tenemos lo que se denomina un tiro forzado.
Las chimeneas con boca abierta sin puerta que tienen tiro convencional, suelen condensar menos que las que tienen tiro forzado, la razón es que al tener boca abierta gran parte del calor se escapa por el tubo hacia arriba, por lo que la temperatura de humos de trabajo es mucho mayor, y es más difícil que condense, aunque, también se dan casos, de chimeneas abiertas, con tubo simple, que condensan.
Estas chimeneas abiertas, consumen mucha más leña, y dan mucho menos calor al ambiente, por lo que comentamos que se va por el tubo hacia arriba, por eso nos podemos encontrar con casos de personas que tengan una chimenea básica y no tengan problemas de condensación con tubo sencillo.
El hecho de que se insntalen menos estas chimeneas, es por un lado que gastan más leña, dan menos calor, y al no tener puerta, estamos expuestos a que nos salte una chispa, se salga un tronco y nos pueda quemar algo, por eso hoy en día las que se instalan en el interior de las casas son prácticamente todas con puerta.
Estas chimeneas y estufas de leña con puerta, que cuando la tenemos cerrada, forzamos el tiro, necesitan de tubo de doble pared aislado para evitar este tipo de problemas de condensación.
Cuando recién encendemos la estufa de leña o cassete de leña, lo ideal es no cerrar la puerta al momento, si no dejarla entornada, para que tenga al principio tiro convencional, así el aparato y los tubos se irán calentando lentamente, y el humo saldrá más lento, enfriándose menos. Después de tenerla encendida, ya podremos cerrar la repuerta y regular el tiro con las entradas de aire primario y secundario.
Las estufas de leña y chimeneas son muy bonitas, y producen un calor muy agradable, pero si no realizamos un buena instalación, con todos sus elementos, pueden darnos más de un quebradero de cabeza. Por lo que lo mejor es siempre ponerse en manos de un buen profesional, o seguir los consejos de los mismos, ya que son los primeros interesados en los clientes queden contentos con sus estufa de leña o chimenea.
Dentro de los posts más leídos del blog:
- Cuanto cobra un albañil por hora
- Saco de pellet
- Precios bloques de hormigon
- Bardos ceramicos
- Me pica mucho el cuerpo despues de ducharme
- Como hacer un sombrerete para chimenea de obra
Con más de 25 años de experiencia en el sector de las ventas de equipamiento para el hogar, herramientas de bricolaje, y en los últimos 15 años en una empresa de reformas de albañilería, venta de azulejos y materiales de construcción, estufas leña, pellets, chimeneas, sistemas de calefacción.
Máster Técnico Superior en riesgos laborales.
Licenciado por la Universidad de Alicante ua.es