¿Cómo Funcionan las Estufas de Pellets de Aire?

El funcionamiento básico de la estufas de pellets de aire te lo explicamos en este artículo sobre salamandras de biomasa para que entiendas de manera fácil como calientan estos sistemas de calefacción ecológicos.

La moderna tecnología de las estufas de pellets y calderas automáticas de pellets ha alcanzado el mismo nivel de automatización y confort que las calderas de gasoil o de gas, alcanzado los mejores niveles de rendimiento y disminución de emisiones.

Existe una amplia gama de modelos de estufas de pellets en el mercado, que permiten calentar espacios de hasta 300 m3.

Existen dos sistemas diferentes de transmisión del calor en una un estufa de biomasa: a través del aire y a través del agua, en este artículo vamos a dar información sobre las características y forma de funcionamiento de las estufas de pellets de aire.

En las estufas de aire, el aprovechamiento de la energía se realiza a través de un ventilador que impulsa el aire caliente desde dentro de la cámara de combustión, para luego poder ser repartido por la estancia a calefactar.

Por este motivo, la utilización de este de sistemas se suele emplear principalmente en recintos donde apenas existen barreras arquitectónicas, tales como puertas que comuniquen a otros locales, columnas, ya que estas disminuirían la circulación del aire y no permitiría sacarle todo el rendimiento a la estufa de pellets, por eso es muy importante elegir bien la ubicación de la misma, al mismo tiempo que de cara a conseguir que el aparato caliente lo que se desea, ésto dependerá entre otros de la distribución de nuestra casa.

estufa de pellets de aire
ver precio de oferta en tienda

Pasos de funcionamiento de las salamandras de biomasa de aire

La estufa utiliza como combustible el pellet cuya combustión se gestiona electrónicamente.

El depósito del combustible está ubicado en la parte alta de la estufa. El rellenado de la misma se realiza a través de una tapa.

El combustible se recoge del depósito de almacenaje a través de una cóclea activada por un motoreductor, se transporta al crisol de combustión.

El encendido del pellet se lleva a cabo a través de aire caliente producido por una resistencia eléctricia y aspirado en el crisol a través de un ventilador centrífugo.

Los humos producidos por la combustión se extraen del hogar a través del mismo ventilador centrífugo, y se expulsan por la boca ubicada en la zona baja de la parte trasera de la estufa.

A través del ventilador se hace transitar el aire en el intersticio de la parte posterior del hogar, donde se calienta para luego salir al exterior desde la parrilla frontal.

La cantidad de combustible y la extracción de humos/alimentación aire comburente, están reguladas a través de ficha electrónica con el fin de obtener una combustión de alto rendimiento.

Canalización de aire (estufas de pellets canalizables).

Existe la posibilidad en algunos modelos de estufas de aire de pellet de canalizar el calor generado mediante conductos flexibles a las habitaciones contiguas.

Es importante considerar que por los conductos circula aire a alta temperatura, por lo que se deben seguir una serie de medidas de seguridad.

Un punto crítico es el ángulo que se adopte en el conducto. El aire debe poder circular con facilidad por el interior del conducto flexible, sin obstrucciones ni cambios de sentido bruscos.

No se puede conectar la salida de aire caliente de estas estufas a una preinstalación preexistente de aire acondicionado cuya sección de caudal suele ser la de un tubo rectancular de 40 x 60 o 15 x 30, ya que las salidas de aire caliente de estas estubas, suele ser con tubo calorifugado de 120 o de 100 mm, por lo que si conectásemos esta salida a la instalación preexistente, al cambiar la sección del tubo, la fuerza de las turbinas se disiparía en el interior de la preinstalación, y no llegaría a las habitaciones.

No te pierdas los artículos más visitados del blog:

Deja un comentario